Mons. Athanasius Schneider
El tiempo de Cuaresma es un tiempo de gracias especiales. Tiene por objeto renovar nuestra vida espiritual para acercarnos al pensamiento de Nuestro Señor Jesucristo, para que adquiramos sus sentimientos, en particular su amor ardiente a Dios y a...
1. El principio de la ley divina en la liturgiaEn lo que se refiere a la naturaleza de la sagrada liturgia, es decir, el culto divino, Dios mismo nos ha hablado en su santa Palabra, y la Iglesia lo...
Entrevista realizada por el P. Nilton Bustamante Vásquez, mCR, a Mons. Athanasius Schneider el 27 de diciembre de 2020.Aquí el enlace de la entrevista en YouTube https://youtu.be/6F5ie4etBHAMons. ¿cómo nace su vocación sacerdotal? ¿Su familia fue un factor importante para...
En una entrevista con John-Henry Westen, Schneider habla de la inmoralidad de las vacunas en cuya preparación han intervenido células de fetos abortados, ya sea en la propia vacuna o en las etapas previas de prueba.21 de diciembre de...
Recientemente, se ha sabido por los servicios de noticias y diversas fuentes de información que en relación con la emergencia de Covid-19, en algunos países se han producido vacunas utilizando líneas celulares de fetos humanos abortados, y en otros...
Diane Montagna: El papa Francisco inicia su nueva encíclica señalando que su título, Fratelli tutti, está tomado de las admoniciones que dirigió San Francisco a sus compañeros. Vuestra Excelencia ha dicho en Christus vincit que San Francisco lo inspiró a seguir...
Uniones civiles del mismo sexo y la fe católicaLa fe católica en la voz del magisterio perenne, el sentido de la fe de los fieles (sensus fidelium) así como el sentido común, rechazan claramente cualquier unión civil de dos personas...
Conferencia de S. E. monseñor Athanasius Schneider, obispo auxiliar de Astaná (Kazajistán) en la sede de la Fundación Lepanto en Roma el 16 de septiembre de 2020.Roberto de Mattei: Excelencia, monseñores, reverendos sacerdotes, estimados amigos: esta es la primera conferencia...
En este momento se está tratando al mundo y amonestándolo como a niños pequeños de forma unificada; hasta en los más mínimos detalles, como la manera de vestir (es decir, portando mascarilla), fijando límites para desplazarse, imponiendo distancia social......
Nunca ha habido a lo largo de la historia de la Iglesia una época en la que el Santísimo Sacramento haya sufrido abusos y ofensas tan pavorosos y graves como los infringidos en las últimas cinco décadas, especialmente desde...