Roberto de Mattei

352 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Roberto de Mattei enseña Historia Moderna e Historia del Cristianismo en la Universidad Europea de Roma, en la que dirige el área de Ciencias Históricas. Es Presidente de la “Fondazione Lepanto” (http://www.fondazionelepanto.org/); miembro de los Consejos Directivos del “Instituto Histórico Italiano para la Edad Moderna y Contemporánea” y de la “Sociedad Geográfica Italiana”. De 2003 a 2011 ha ocupado el cargo de vice-Presidente del “Consejo Nacional de Investigaciones” italiano, con delega para las áreas de Ciencias Humanas. Entre 2002 y 2006 fue Consejero para los asuntos internacionales del Gobierno de Italia. Y, entre 2005 y 2011, fue también miembro del “Board of Guarantees della Italian Academy” de la Columbia University de Nueva York. Dirige las revistas “Radici Cristiane” (http://www.radicicristiane.it/) y “Nova Historia”, y la Agencia de Información “Corrispondenza Romana” (http://www.corrispondenzaromana.it/). Es autor de muchas obras traducidas a varios idiomas, entre las que recordamos las últimas:La dittatura del relativismo traducido al portugués, polaco y francés), La Turchia in Europa. Beneficio o catastrofe? (traducido al inglés, alemán y polaco), Il Concilio Vaticano II. Una storia mai scritta (traducido al alemán, portugués y próximamente también al español) y Apologia della tradizione.
La publicación de algunos libros aparecidos tras el fallecimiento de Benedicto XVI ha estado acompañada de gran resonancia mediática. Al libro-entrevista de monseñor Georg Gänswein (Nada más que la verdad: mi vida junto a Benedicto XVI) y el del cardenal...
Roma loquitur, confusio augetur En la mañana de hoy, sábado 14 de enero, han tenido lugar en la basílica de San Pedro, no sin cierta incomodidad, los funerales del cardenal George Pell, que falleció inesperadamente en la tarde del pasado...
Al día siguiente de las exequias de Benedicto XVI, el horizonte que se perfila en el Vaticano tiene los perfiles indefinidos del caos. El primer elemento de confusión, relativo al nombre por el que debe referirse al difunto pontífice,...
Este año 2023 proyecta hacia el futuro una imagen totalmente inédita: los funerales de un papa presididos por otro pontífice. Una imagen que afecta la esencia misma del papado, que Jesucristo quiso uno e indivisible. En una entrevista que concedió...
Como es sabido, la Navidad es una época de buenos sentimientos y se comprende que el papa Francisco haya escogido unos momentos así para introducirse en las casas de los italianos con la entrevista que emitió Canale 5 el...
Las cuatro semanas de Adviento, que preceden a la Santa Navidad, evocan las tinieblas que envolvían al mundo antes de la venida de Jesús, divino Salvador de la humanidad. La Iglesia ha asignado al Adviento la lectura del profeta...
Hay en Italia un periodista que escribe sobre temas eclesiásticos y se lamenta de que hay una serie de intelectuales y publicaciones católicos de tendencia tradicional a los que enumera meticulosamente acusándolos de rehuir un debate que el mencionado columnista...
Isabel II y el consentimiento real Según informó el Times of Malta del pasado 4 de diciembre, el presidente de la república de Malta, George Vella, habría confiado a ciertos allegados que estaba pensando seriamente en dimitir en caso de despenalización del...
Estamos en Adviento, pero no todos saben qué es el Adviento. Don Guéranger lo explica muy bien en El año litúrgico. Adviento es el nombre que da la Iglesia al tiempo destinado a preparar a los fieles para la celebración...
Cristina de Magistris explicó a la perfección el pasado 16 de noviembre en Corrispondenza romana en qué consiste la paz cristiana. El imperativo moral de la Iglesia es la paz, que es un precepto de derecho divino. Con todo, la...