Roberto de Mattei

Roberto de Mattei
453 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Roberto de Mattei enseña Historia Moderna e Historia del Cristianismo en la Universidad Europea de Roma, en la que dirige el área de Ciencias Históricas. Es Presidente de la “Fondazione Lepanto” (http://www.fondazionelepanto.org/); miembro de los Consejos Directivos del “Instituto Histórico Italiano para la Edad Moderna y Contemporánea” y de la “Sociedad Geográfica Italiana”. De 2003 a 2011 ha ocupado el cargo de vice-Presidente del “Consejo Nacional de Investigaciones” italiano, con delega para las áreas de Ciencias Humanas. Entre 2002 y 2006 fue Consejero para los asuntos internacionales del Gobierno de Italia. Y, entre 2005 y 2011, fue también miembro del “Board of Guarantees della Italian Academy” de la Columbia University de Nueva York. Dirige las revistas “Radici Cristiane” (http://www.radicicristiane.it/) y “Nova Historia”, y la Agencia de Información “Corrispondenza Romana” (http://www.corrispondenzaromana.it/). Es autor de muchas obras traducidas a varios idiomas, entre las que recordamos las últimas:La dittatura del relativismo traducido al portugués, polaco y francés), La Turchia in Europa. Beneficio o catastrofe? (traducido al inglés, alemán y polaco), Il Concilio Vaticano II. Una storia mai scritta (traducido al alemán, portugués y próximamente también al español) y Apologia della tradizione.
El 13 de diciembre se conmemora la festividad de Santa Lucía, virgen y mártir. Patrona de Siracusa, Santa Lucía es una de las tres...
La intransigencia es la firmeza con la que se defienden las propias ideas. Es santa cuando esas ideas son religiosas. Y no de cualquier...
La mirada de los santos es muy diferente de cualquier otra: expresa la vida de su alma. Pero no es fácil de describir. Es...
El fantasma del patriarcado es el título de un editorial del diario Il Messagieo publicado hoy 24 de noviembre que lleva la firma del...
El sínodo que se clausuró el pasado día 27 de este mes dio la impresión de ser un intento por parte del papa Francisco...
El 27 de octubre, durante la Misa de conclusión del Sínodo, se retiraron los andamios que durante nueve meses han cubierto el baldaquino de...
El próximo 8 de diciembre tendrá veintiún nuevos cardenales. El Sacro Colegio contará entonces con 256 miembros, 141 de los cuales tendrán derecho a...
La declaración sobre las diversas religiones que hizo el papa Francisco el pasado 13 de septiembre está probablemente destinada a alimentar cierta forma de...
Intransigencia es la firmeza con que se defienden las propias ideas. Y es santa cuando esas ideas son religiosas. No de una religión cualquiera,...
Además de al Santo Rosario, el mes de octubre está dedicado a los ángeles. Los ángeles y los demonios, que también son ángeles, si...