SÍ SÍ NO NO

347 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Mateo 5,37: "Que vuestro modo de hablar sea sí sí no no, porque todo lo demás viene del maligno". Artículos del quincenal italiano sí sí no no, publicación pionera antimodernista italiana muy conocida en círculos vaticanos. Por política editorial no se permiten comentarios y los artículos van bajo pseudónimo: "No mires quién lo dice, sino atiende a lo que dice" (Kempis, imitación de Cristo)
La jurisdicción delegada o suplida Primera pregunta ¿Bajo qué jurisdicción se encuentra un sacerdote fiel a la Tradición apostólica que no está incardinado en una diócesis? Respuesta Ante todo, es preciso aclarar una cuestión de principio: si se puede ejercer el sacerdocio sin...
Prólogo En el libro-entrevista a Benedicto XVI ―a cargo del escritor Peter Seewald―, titulado Benedicto XVI. Últimas conversaciones (Milán, Corriere della Sera, RCS 2016), Joseph Ratzinger responde muy sincera y claramente a las preguntas del periodista. Por eso, leyendo este libro,...
Reanudemos el viaje en torno al pontificado del “Papa emérito” Ratzinger, ya Benedicto XVI, viaje interrumpido en el comentario confeccionado por nosotros sobre su obra póstuma ¿Qué es el cristianismo?. Tratamos, en la parte final, de forma sucinta pero bastante...
Joseph Ratzinger, futuro Benedicto XVI, fue nombrado en 1981 Prefecto de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe -ex Santo Oficio- y en calidad de tal había actuado reformando en 1983 el Código de Derecho Canónico, en...
“De mortuis nihil nisi bonum” afirmaba Quilón – de los muertos no hables sino bien. Y, según ese aforismo piadoso, del “Papa emérito”, Benedicto XVI – ya cardenal Joseph Ratzinger, fallecido el 31 de diciembre del 2022 – ya...
El 22 de febrero del 2023, con el miércoles de ceniza, inicia la Cuaresma. No he tenido nunca mucha simpatía por este tiempo de austeridad. No me gusta, por instinto de sobrevivencia, la fórmula según la cual se imponen...
Introducción El padre Reginaldo Garrigou-Lagrange en su Dieux, son existence et san nature (París, 1914, 2° vol., cap. II, art. II, § 51°, pp. 440-462; cap. III, art. II, § 57°, pp. 561-565) afronta el problema de la conciliación en...
Analizar las palabras en sus propias categorías – ontología, etimología, semántica, sintaxis, gramática – siempre ha sido una actividad particular nuestra, tanto como para haber sostenido, en tiempo pasado, numerosas conferencias sobre el tema y haber publicado estudios sobre...
A continuación, examinaremos brevemente los principales cambios en sentido protestante introducidos en la Misa de Pablo VI, tanto en la estructura litúrgica como en el propio rito. Naturalmente, sólo nos vamos a ocupar de los que resultan más perceptibles para...
“Vengo como peregrino de paz, en busca de diálogo y de unidad. Buscando el cuidado por la inclusión. Poniendo en primer lugar la dignidad del hombre, de todo hombre y de todo grupo étnico, social y religioso. ...