Recordamos la intervención de S. Emcia. el Cardenal Willem Jacobus Eijk en el Rome Life Forum que tuvo lugar en la Pontificia Universidad del Angelicum, en Roma, el 16 y 17 de mayo de 2019.
Una creación moderna que hace contrastar la ciudad del hombre con la Ciudad de Dios y el orden del mundo con la fe cristiana sin duda alguna es la teoría del Género.
¿Qué implicaciones tiene la teoría del género? El término ‘sexo’ se refiere a las dos categorías ‘varón’ y ‘mujer’ en las cuales los seres humanos y la mayor parte de los seres vivientes son divididos sobre la base de las diferencias anatómicas y fisiológicas de los órganos reproductivos y las características sexuales secundarias. A partir de los años ´50 fue introducido el término gender (género). Este dice respecto más bien al papel social del hombre y de la mujer. La idea fundamental de la teoría de género es que este papel social no tiene ninguna relación o simplemente una relación remota con el sexo biológico.
En el pasado el género como papel social sarebbe impuesto por la sociedad al hombre y a la mujer y en muchas partes del mundo aún es así. Sin embargo, en la sociedad occidental con su hiper-individualismo y la ética autónoma anexa/annessa el individuo está sometido a no aceptar un papel impuesto por la sociedad, sino elegir con autonomía un género propio. Sin embargo, el individuo se deja guiar al respecto por la opinión pública, los medios de comunicación, los medios sociales y el mundo de la publicidad gli sfugge. Prácticamente el individudo solo tiene el sentimiento de ser autónomo.
El papel que el individuo elige para sí mismo se denomina ‘identidd de género’. El individuo podría elegir esta identidad de género sin presión social e independientemente del sexo biológico. Así tendría la opción de ser conforme la propia orientación sexual o según su propia decisión un hombre heterosexual, una mujer heterosexual, un homosexual, una lesbiana, un transexual, un transgénero o un neutro. Un transgénero es una persona cuya identidad de género no coincide con el sexo biolótico: se siente mujer, mientras que biolóticamente es un hombre o a la inversa. En el caso en el que cualquiera está descontento con su propio sexo, se habla de disforia de género. Un transexual es un transgénero que pretende hacer cambiar o ha cambiado su sexo biológico por otro mediante tratamientos médicos y operacones quirúrgicas.
Muchas organizaciones internacionales tienen en vista introducir por todas partes, por tanto también fuera del mundo occidental, el respeto por la libertad del individuo de poder elegir su identidad de género junto con aquello que en inglés se llama ‘gender equity’, la equidad de género. La Organización Mundial de la Salud publicó en el año 2012 un programa para promover y facilitar una política a nivel institucional con el objetivo de exigir respeto por el género, la equidad y los derechos humanos., De hecho, las organizaciones internacionales imponen a las autoriadades y a las organizaciones anivel nacional mediante los subsidios financieros – o mediante la amenaza de no suministrarlos– el garantizar a los individuos la libertad de elegir el propio género. Así imponen también la obligación de facilitar esta elección en el caso del transgénero, ofreciéndole los tratamientos médicos o quirúrgicos, si fueran necesarios para adaptar las características sexuales biológicas al género elegido. En muchos países occidentales el seguro médico básico o el sistema nacional de salud reintegran en gran medida o totalmene los costos de estos tratamientos y operaciones.
Mediante programas de educación se intenta hacer que los niños, ya en el nivel de la escuela elemental, sean conscientes de la necesidad de pensar en su propio género y de elegirlo lo más pronto posible en la juventud. En los casos en los que los niños que piensan ser transgénero, pero están aún inciertos sobre su propio género, se puede frenar el comienzo del desarrollo de la pubertad con un método hormonal, llamado triptorelina, para dar al niño en cuestión el tiempo considerado necesario para reflexionar al respecto.
A partir de los efectos colaterales de la triptorelina, es neceario darse cuenta del hecho de que muchos jóvenes tienen períodos en los cuales dudan respecto a su propia identidad, también en lo que dice respecto al género. Esto forma parte de una desarrollo normal de la pubertad. Frenando en estos casos la pubertad, se corre el riesgo de agravar un problema que pasaría espontáneamente, o incluso de evocar un problema que no habría existido nunca, si no se hubiese intervenido, suministrando triptorelina. Es necesario observar que varios transgénero, después de la transición al otro sexo, no están satisfechos, tienen problemas psíquicos y quieren entonces volver al sexo original.
L’articolo El Cardenal Eijk acusa a la teoria de género proviene da Correspondencia romana | agencia de información.