(Maria Antonietta Calabrò, Huffpost – 28 de febrero de 2021) Al contrario de lo que ocurre antes de uno de sus viajes al exterior, hoy el Papa Francisco no hizo ninguna alusión a su inminente viaje a Irak, previsto para el próximo viernes y que se prolongará hasta el lunes 8 de marzo. Tampoco pidió orar por el éxito de una misión hace mucho tiempo deseada para visitar a los cristianos de ese país, estrechar más los vínculos con los chiitas y visitar la patria de Abraham, el Padre de las tres religiones monoteístas. De hecho, crece la preocupación, desde el punto de vista de la salud, por la pandemia del Covid 19 en el país que presionó al Ministerio de Salud a imponer el lockdown a nivel nacional, (ya desde hace semanas, el 14 de febrero) en particular los fines de semana (de viernes a domingo, es decir los días en los que tendrá lugar la visita de Francisco a la tierra de Abraham) hasta el próximo 8 de marzo.
Un lockdown que hasta ahora las máximas autoridades del País han declarado oficialmente que no afectará el viaje papal. Por lo demás, el Vaticano siempre ha afirmado, desde el principio, que el viaje podría haber sido suspendido en cualquier momento por causas de fuerza mayor relacionadas con la pandemia.
Las preocupaciones crecieron después de haber sido ayer confirmada la noticia de que el Nuncio Apostólico en Bagdad, Mitja Leskovar, principal artífice de la visita con compromisos y reuniones con las más altas autoridades, con los líderes chiítas (Al Sistani se reunirá con el Papa), y en todo el país (de Erbil a Ur), dio positivo por Covid. Está en cuarentena y, por tanto, no acompañará al Papa, como también está en cuarentena el personal de la Nunciatura, es decir, el lugar donde debería alojarse el Papa, cuyas instalaciones han sido desinfectadas. Sin embargo, el mismo Nuncio declaró ayer que los preparativos del viaje continúan y que el viaje apostólico está confirmado. Pero, como fue dicho, el Papa Francisco no aludió al viaje en el mensaje del Ángelus.
Francisco fue inmunizado con la doble dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, así como todos los miembros de la delegación y los periodistas que abordarán el vuelo papal. Sin embargo, el tema es el riesgo para la salud de los participantes y del pueblo iraquí, a pesar de los protocolos seguidos para los eventos, entre los cuales una Misa que el Papa celebrará en el estadio de Erbil ante diez mil personas inscriptas, con 120 orquestas.
El viaje “no es una buena idea” , comentaron tres virólogos norteamericanos y británicos entrevistados por Associated Press. “Estamos en medio de una pandemia -declaró uno de ellos- y es importante dar el mensaje correcto. El mensaje correcto es que cuantas menos interacciones haya entre los seres humanos, es mejor”. Y agregó: “La comitiva papal está protegida de formas graves de enfermedad, si se infecta no corre el riesgo de morir. Pero las personas que vienen no están vacunadas, pueden infectarse y morir.”
L’articolo El insólito silencio del Papa sobre el viaje a Irak que preocupa a muchos proviene da Correspondencia romana | agencia de información.