Los evangelios de la octava de Pascua nos llaman a la fe. Por ejemplo, los discípulos caminando a Emaus no reconocen a Cristo, hasta que Él les interpreta la palabra de Dios y les da la Eucaristía. Después de la resurrección, conocer y amar a Jesús significa conocer y amar más a la Santa Misa. En la Misa, los signos visibles nos llevan a contemplar altísimas realidades de fe. Muchos que hoy en día van a la Misa solamente enfocan en lo que se puede ver y oír. Pero la Misa no se trata de ‘entender’ sino de ‘creer.’ La Misa Tradicional nos llama a la fe, exige la fe, y purifica la fe. ¡Señor Jesús, ayudarme a tener fe en ti!
Homilía: Bienaventurado el que tiene Fe
Artículo siguiente

Padre Michael Rodríguezhttp://svfonline.org/material-en-espanol/
Sacerdote diocesano de la Diócesis de El Paso, Texas, U.S.A. Fue ordenado sacerdote el 8 de diciembre, 1996. Desde septiembre de 2011, el P. Rodríguez ha ofrecido exclusivamente la Misa Tradicional en Latín. Debido a esto, su obispo rehúsa darle un cargo pastoral desde hace casi dos años. El P. Rodríguez está totalmente comprometido al apostolado de restaurar el culto y la doctrina de la Santa Madre Iglesia.
Del mismo autor
Homilía: Ayúdame a creer en Ti
Durante la Pascua, Dios nos concede gracias especiales para crecer en...
Últimos Artículos
¿Por qué es necesaria la adoración eucarística?
Hoy me gustaría hablar de una importante costumbre cristiana:...
“La noche está avanzada, el día está cerca”
I.- Con este domingo se inaugura el nuevo año...