Las oraciones de la Santa Misa revelan misterios sobrenaturales que quedan ocultos a los sentidos naturales pero que debemos contemplar con fe. Consideramos tres como ejemplos. (1) Domine, Non Sum Dignus – la oración que rezamos como preparación inmediata para comulgar. Esta oración proclama que el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo tiene más poder que cualquier otra cosa para sanar a nuestra alma y a nuestro cuerpo. (2) Súscipe, Sancte Pater – la primera oración del ofertorio. Nos enseña que torrentes de gracias fluyen desde el altar a las almas que están sufriendo en el purgatorio. (3) Súscipe, Sancta Trínitas – la última oración del ofertorio. Nos recuerda que la Misa es sacrificio donde se ofrece una víctima – verdadero Dios y verdadero hombre, que la Misa da honor a los santos, y que Dios es sumamente santo. Tristemente, estas oraciones fueron disminuidas, cambiadas, o eliminadas en la Misa Nueva. Hay que recobrar la Misa Católica para mantener la Fe verdadera, la única fe que salva.
Homilía: no se deben eliminar oraciones de la Santa Misa
Artículo siguiente

Padre Michael Rodríguezhttp://svfonline.org/material-en-espanol/
Sacerdote diocesano de la Diócesis de El Paso, Texas, U.S.A. Fue ordenado sacerdote el 8 de diciembre, 1996. Desde septiembre de 2011, el P. Rodríguez ha ofrecido exclusivamente la Misa Tradicional en Latín. Debido a esto, su obispo rehúsa darle un cargo pastoral desde hace casi dos años. El P. Rodríguez está totalmente comprometido al apostolado de restaurar el culto y la doctrina de la Santa Madre Iglesia.
Del mismo autor
Homilía: Entrada triunfante al Cielo
El momento culminante del misterio de la Asunción de María Santísima...
Últimos Artículos
Mons. Schneider: sobre la validez del pontificado de Francisco
No existe autoridad que pueda declarar ni considerar inválido...
Misa pontifical celebrada en París por el cardenal Burke (con vídeo)
En Saint Eugène-Sainte Cécile este sábado, acompañados por la...