El celibato sacerdotal (…) conserva todo su valor incluso en nuestro tiempo, caracterizado por una profunda transformación de mentalidad y estructura.» Palabras que parecen escritas hoy, cuando su autor es el beato Pablo VI, que las situaba antes de los muchos interrogantes que planteaba en su encíclica Sacerdotalis Caelibatus (núms. 1-12). Palabras que han inspirado el congreso internacional que se desarrollará del 4 al 6 de febrero de este año, en la Sala Loyola, de la Universidad Pontificia Gregoriana. Bajo el título El celibato sacerdotal: un camino de libertad, el congreso quiere investigar la promesa celibal como valor, desplegando su positividad como modo, auténticamente humano, de entregarse libremente y su legitimidad para afirmar eclesialmente el propio “sí” a Dios.
La primera jornada, se abrirá con el saludo a cargo del Magnífico Rector de la Gregoriana, el jesuita P. François-Xavier Dumortier, y la presentación del congreso, a cargo de Mons. Tony Anatrella, psiquiatra, sacerdote de la diócesis de París y docente del Collège des Bernardins (Colegio de los Bernardinos). Seguirá la conferencia del cardenal Marc Ouellet, Prefecto de la Congregación para los Obispos y además, miembro de la Compañía de Sacerdotes de San Sulpicio, cuyo carisma se ha dirigido a la formación de los candidatos al sacerdocio, la dirección de los seminaristas y la actualización del clero.
El viernes 5 de febrero por la mañana, el tema del congreso será examinado según una perspectiva bíblica, por la Dra. Rosalba Manes (Facultad de Misiología y Teología, Universidad Gregoriana), analizando el don del celibato como es presentado en el Nuevo Testamento y desde una perspectiva histórica por el padre Joseph Carola, SJ (Facultad de Teología, Universidad Gregoriana), que presentará la apelación a la tradición en la defensa del celibato sacerdotal por parte del teólogo Johann Adam Möhler.
Por la tarde, se desarrollarán de forma paralela, cuatro grupos de trabajo divididos en grupos lingüísticos (francés, inglés e italiano):
- Aider à grandir en liberté (Ayudar a crecer en libertad): con Mons. Antoine Herouard, Rector del Colegio Pontificio Francés.
- Celibacy, a journey into freedom (Celibato: un viaje hacia la libertad): con la Reverenda Brenda Dolphin, RSM, Instituto de Psicología, Universidad Gregoriana.
- La sfida di una vita spirituale autentica per un celibato libero (El desafío de una vida espiritual auténtica para un celibato libre): con el profesor Laurent Touze, (Departamento de Teología Espiritual, Universidad Pontificia de la Santa Cruz).
- Celibato- al di là dell’immedito. Alcuni aspetti psicologici del celibato sacerdotale (Celibato: más allá de lo inmediato. Algunos aspectos psicológicos del celibato sacerdotal): con el padre Stanislaw Morgalla, SJ, (director del Centro San Pedro Fabro, Universidad Gregoriana).
Esta segunda tarde, concluirá con la intervención de monseñor Tony Anatrella, en su condición de psicólogo, acerca de un celibato feliz hoy día.
La última jornada, el sábado 6, acogerá dos intervenciones. Monseñor Joël Mercier, Secretario de la Congregación para el Clero, ofrecerá una lectura dela encíclica Sacerdotalis Caelibatus, del beato Pablo VI, de la cual se celebrará el quincuagésimo aniversario el año próximo (1967-2017). Se concluirá con la relación del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, titulada: El sacerdote ordenado “en la persona de Cristo”.
Está prevista la traducción simultánea italiano-francés-inglés, excepto los grupos de trabajo.
[Tradución de Gabriello Sabbatelli. Artículo orginal]