No únicamente el P. Martin. En Dublín LGBT + Catholics Westminster señala el camino para una “pastoral LGBT”

Junto con la controvertida y contestada intervención del jesuita norteamericano P. James Martin en posturas notoriamente pro gay, el World Meeting of Families que acaba de concluir en Dublín, se ha caracterizado también por otra reunión “menor” de la llamada “pastoral LGBT”, que pretende conciliar el catolicismo y la homosexualidad (activa), de la que ha suministrado un detallado informe un artículo firmado por  Francis DeBernardo publicado en www.newwaysministry.org, el portal de la célebre asociación LGBT fundada en 1976 por el P. Robert Nugent y Sor Jeannine Gramick.

El encuentro, aunque de segundo orden respecto al debatidísimo informe del P. James Martin, consultor de la Secretaría vaticana para la Comunicación, autor además de Building a bridge (editado en Italia bajo el título Un puente para construir. Una nueva relación entre la Iglesia y las personas LGBT y con prefacio del Arzobispo de Bolonia Mons. Matteo Zuppi), es digno de destaque por cuanto deja en evidencia la existencia de un detallado plan estratégico de aceptación y promoción de la homosexualidad en el interior  de la Iglesia Católica, llevado adelante por el poderoso lobby gay ramificada en su interior, como así también la voluntad de difundir y repetir dicho modelo de acción, proponiéndolo como “caso de escuela” en un evento de la importancia del World Meeting of Families (Encuentro Mundial de Familias).

A última hora de la tarde del miércoles 23 de agosto la organización gay, denominada LGBT + Catholics Westminster, con sede en Londres, en el barrio Mayfair, cerca de la parroquia de la Inmaculada Concepción en Farm Street, más conocida como Iglesia de Farm Street, tuvo por tanto su lugar en el interior del Congreso para realizar una reunión con el título Iniciativa pastoral para los católicos LGBT, en la cual relató las actividades “inclusivas” desarrolladas en el interior de la comunidad parroquial con respecto a los fieles gay, lesbianas, transgénero, etc., ilustrando a la platea sobre los pasos concretos que hicieron posibles desarrollar, a lo largo del tiempo, el innovador y acogedor “ministerio”.

El relator, el jesuita Dominic Robinson, párroco de Farm Street hasta el 2012 y actualmente superior de la comunidad local de la Compañía de Jesús y los párrocos Nick O’Shea y Sherwyn Sicat (por video), también explicaron desde el escenario como el origen del actual, según ellos, “floreciente” ministerio LGBT (O’Shea advirtió a los participantes con estas palabras: «Si no estamos atentos, las iglesias podrían vaciarse y lo que tenemos es una comunidad floreciente de personas») datan del 2009 cuando, con el nombre de “Misa del Soho”, el Consejo Pastoral Misas del Soho dio vida a una Misa especial para las personas LGBT en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y San Gregorio en Warwick Street. Posteriormente, a raíz del continuo crecimiento de la comunidad homosexual, en marzo del 2013, el Consejo de la Misa de Soho recibió la invitación del Arzobispo Vincent Nichols (nombrado Cardenal por el Papa Francisco en el año 2014), a trasladarse a la más grande parroquia jesuita de la Inmaculada Concepción en Farm Street.

El jesuita P. Dominic Robinson expuso entonces a los presentes “el proceso completo de lo que llamamos ‘Abrir nuestras puertas’”, explicando que todos los segundos y cuartos domingos del mes, los “católicos” LGBT tienen la posibilidad de asistir junto con los demás fieles a la Misa de las 17:30. “El grupo –especificó además Robinson como indica en el portal gaynews.it – cuyas relaciones oficiales con el Cardenal Nichols son mantenidas por medio de Monseñor Keith Barltrop (párroco de Santa Maria de los Ángeles en Bayswater), tiene su propio Consejo Pastoral para la evaluación de las peticiones de la colectividad católica LGBT y la programación de los varios encuentros. Dentro del mismo hay dos subgrupos: el de ‘Jóvenes Adultos´(Yag), compuesto de católicos Lgbt entre los 20 y los 40 años, que se reúnen para actividades sociales y espirituales; y el denominado ‘Trans’, que colabora, entre otras cosas, con organizaciones ecuménicas como ‘The Sybils’”.

El director de New Ways Ministry, DeBernardo, concluye finalmente su relato destacando satisfecho el extraordinario significado de la presentación realizada en el Encuentro Mundial de Familias (WMF) por Shea y Sicat, destacando como estos dos parroquianos londinenses de Farm Street son las primeras personas LGBT que representan y “legitiman” junto a nosotros, en un tan importante y significativo contexto una pastoral católica que no profesa la obligatoriedad de la castidad. Un enorme paso adelante, agrega DeBernardo respecto al anterior WMF de Filadelfia del 2015, en el cual quien habló de Iglesia y homosexualidad fue un hombre declaradamente gay, exponente de Courage, una asociación que, por el contrario, concentra su apostolado en la promoción de la castidad, el acompañamiento espiritual y que considera la atracción por el mismo sexo un desorden moral a combatir y corregir. Una consideración difícil de contestar que sintetiza y expresa emblemáticamente los mensajes escritos en las remeras y que expresan cuan dramáticos han sido los progresos efectuados en poco tiempo por la «homoherejía» en el interior de la Iglesia Católica.

L’articolo No únicamente el P. Martin. En Dublín LGBT + Catholics Westminster señala el camino para una “pastoral LGBT” proviene da Correspondencia romana | agencia de información.

Corrispondenza Romana
Corrispondenza Romanahttps://www.corrispondenzaromana.it/
«Correspondencia romana» (CR) es una agencia católica de información, cuyo director es el Prof. Roberto de Mattei, creada en 1980, que se publica regularmente todas las semanas desde noviembre de 1985. Desde entonces «Correspondencia romana» no ha cambiado su línea editorial y su concepción de la cultura, destacándose como un polo de referencia por la coherencia y la claridad de sus posiciones. El arco de noticias de CR abarca desde las temáticas religiosas hasta las políticas, culturales y las referentes a las costumbres, ofreciendo siempre una información documentada sobre los acontecimientos que permite emitir un juicio preciso y oportuno sobre los mismos. Su link ofrece una cuidadosa selección de lo que también es importante conocer en la Web.

Del mismo autor

Cristianofobia: el triste primado le corresponde a Corea del Norte

Corea del Norte mantiene el triste primado de los países en...

Últimos Artículos

“Entró Jesús, se puso en medio y les dijo…”

I. Desde el punto de vista de la Liturgia...

El final de un pontificado infernal

Doce años de autocracia, inestabilidad, confusión y error El pasado...

En la muerte del papa Francisco

Algunas personas me han preguntado cómo es que no...