[00:00:04] Soy Steve Skojec y esto es OnePeterFive Minute.
[00:00:10] A veces cuento chistes pero hoy no estoy de ánimo para eso. La razón es porque el enfoque de mi sarcasmo es hacia afuera, hacia esos idiotas impenitentes que se han apoderado de la Iglesia e intentan rehacerla en su imagen. Me gusta burlarme de esos tipos porque se toman así mismos tan increíblemente en serio y por eso es tan satisfactorio burlarse de ellos,
[00:00:34] Pero tenemos un problema en casa y eso es una historia distinta. De eso quiero hablar hoy. Está enraizado en esta batalla sobre quién es el verdadero Papa — Benedicto o Francisco — y cuáles son las repercusiones de cada elección. Pero va más profundo que eso porque hace que ciertas personas piensen que está bien calumniar o atacar a quienes no estén de acuerdo con ellos o intentar arruinar sus reputaciones. Y son personas que se suponen que están del mismo lado, esto es, oponerse al mal que ha infiltrado la Iglesia.
[00:01:06] Parece que todos estamos de acuerdo sobre lo que es ese mal. Pero porque no estamos de acuerdo sobre las circunstancias, es como si fuera temporada de caza y el octavo mandamiento no importara. Cualquiera que diga, «Sí, Francisco es terrible pero es el papa y nos toca averiguar cómo hacer que funcione», bien, de repente se convierte en portavoz a sueldo del régimen. Y eso es demencial. Esa no es una conclusión razonable de modo alguno. Y personalmente quiero dejar eso claro.
[00:01:35] No soy nadie. No tengo autoridad. No tengo un carisma especial o vocación para esto. Ni siquiera soy un hombre particularmente virtuoso. De hecho soy un profundo pecador y tan lejos de la santidad como un hombre puede estarlo. Tan solo pregúntenle a cualquiera que me conozca. Nadie tiene por qué escucharme. No genero expectativas en la gente. No hago peticiones. Solo me abro paso día a día lo mejor que puedo al intentar entender lo que está pasando en la Iglesia e intentar explicarlo a cualquiera que le importe oír lo que pienso.
[00:02:08] Y lo que pienso es que Francisco es un problema. Y grande. Que representa un peligro para la Iglesia. Es algo que he dicho sin parar desde 2013. Así que cuando la gente dice que estoy con Francisco porque digo que él es el papa, tengo que reírme de ellos. Digo, yo fui uno de sus primeros críticos, he sido uno de los más ruidosos y uno de los más consistentes, incluso cuando eso me ha causado más enemigos que amigos. Y es algo que he esperado. Uno espera ser atacado por católicos progresistas que están enamorados de Francisco y su agenda de destrucción eclesiástica bajo la apariencia de reformas. Pero me parece extraño y francamente repugnante cuando soy atacado frecuentemente por gente con quienes comparto una causa común. Gente con la que no he interactuado. Así que dejemos esto claro: no soy ni seré –exceptuando una gran conversión de su parte– un defensor de Francisco. Ni tampoco soy un oportunista. La verdad es que OnePeterFive ha perdido lectores y benefactores porque he adoptado una línea dura respecto al problema del papado. Porque he dejado claro que es erróneo decidirlo por nuestra cuenta. Por más que sintamos tener certeza moral que el papa es alguien distinto a quien la Iglesia dice. Lo único que estoy haciendo es lo mismo que siempre he hecho: decir a la gente lo que creo que es la verdad a la aunque no quieran oírla.
[00:03:40] Nada de eso ha cambiado. La gente quiere oír que Francisco es malo. Empecé a decirlo, pero era cierto. Ahora la gente no quiere oír que Benedicto no es el Papa. Pero también es cierto. Y lo sabemos porque la Iglesia es la única autoridad que puede declarar inequívocamente quién es el papa. Y nos ha dicho que Francisco es el Vicario de Cristo. Los cardenales electores lo aceptaron unánimemente. Los obispos con sede no han levantado un dedo en oposición. No hay un pretendiente rival al papado como en el Cisma de occidente. Tenemos un papa, y alguien que se ve como un papa. Tenemos un papa retirado que francamente no ha ayudado a nadie al lucir y actuar como si todavía compartiera de alguna forma el ministerio papal. Pero quien ha dicho que en múltiples ocasiones que su renuncia fue válida. Chicos, su opinión importa también.
[00:04:40] Por ejemplo él dijo en su declaración de abdicación que la sede estaría vacante y que debía convocarse un cónclave para que un nuevo papa fuera elegido. Él dijo en una cata de La Stampa poco después de su renuncia que «no hay absolutamente ninguna duda respecto a la validez de mi renuncia del ministerio Petrino. La única condición para la validez de mi renuncia es la completa libertad de mi decisión. Las especulaciones sobre su validez son simplemente absurdas».
[00:05:10] Él dijo en una entrevista con Peter Seewald cuando le preguntaron sobre haber sido forzado fuera del oficio que las teorías sobre que lo obligaron a abandonar eran «sinsentido total». También comenta a Seewald que no se arrepentía de renunciar y que de hecho ve cada día que fue la decisión correcta. Además le dijo al Cardenal Walter Brandmüller que con el título de papa emérito «traté de crear una situación en la cual absolutamente no estuviera accesible a los medios y en la que queda completamente claro que sólo hay un papa. Si conoce una mejor forma y cree que puede juzgar la que elegí por favor dígamelo».
[00:05:48] Lo digo francamente, él estaba molesto sobre eso. Claramente estas preguntas le incomodan.
[00:05:54] Ha dejado claro una y otra vez a aquellos cercanos al que ya no es el papa. Si quieren argumentar que cometió graves errores de juicio al vestir de blanco y conservar algunos de sus títulos y demás, si piensa como él lo dijo, que hay una mejor forma, estoy de acuerdo. Pero nada de eso es relevante a la realidad ontológica que enfrentamos sobre quién es el papa.
[00:06:19] Entiendo que aquellos que van por este camino no pueden lidiar con la aparente contradicción de un hombre como Francisco siendo el Papa. Así que están desesperados por encontrar una forma de hacer que el NO sea el papa. Están buscando en el Derecho Canónico o donde sea que puedan algún tecnicismo sobre la cual puedan apoyar sus argumentos. Algo que es completamente infalsificables porque es enteramente subjetivo basado en una conjetura sobre lo que Benedicto quiso decir cuando usó ciertas palabras o si él entendía la ley eclesiástica lo suficientemente bien para renunciar válidamente. Primero, que todo eso es un insulto a su inteligencia. Si ellos piensan que él era un mejor papa que Francisco — claramente era respetado como teólogo — quizá él entendía las palabras que tenía permitido usar. Estas personas apoyan sus conjeturas enteramente en su propia interpretación sobre lo que todo esto significa. Y cuando ellos no están atacando a quienes no están de acuerdo con ellos, siembran duda en las mentes de los fieles, y lo peor, desvían a la gente a través de su orgullosa insistencia que ellos – no la Iglesia – son a quienes los fieles deben escuchar.
[00:07:26] Somos Católicos, no somos protestantes o deístas o revolucionarios masónicos post-iluministas peleando contra el poder. No nos hacemos llamar Católicos y luego decidir por nuestra cuenta que cuando la Iglesia dice x, la realidad es y. Ciertamente no en algo tan fundamental como el estatus del papado.
[00:07:44] La Iglesia siempre ha sostenido que la elección de un papa es lo que se conoce como un hecho dogmático. La enciclopedia Católica define un hecho dogmático como «cualquier hecho conectado con un dogma y con el cual depende la aplicación de un dogma a un caso particular». Luego prosigue a explicar que las elecciones papales están conectadas con el dogma porque «es un dogma de Fe que cada pontífice debidamente elegido y reconocido por la Iglesia Universal como el sucesor de Pedro». Y si lo piensan tiene sentido que esto sea algo en lo que debamos confiar debido a la autoridad puesta en el oficio Petrino. La autoridad para declarar cosas infalibles, la autoridad para hacer declaraciones del magisterio extraordinario. Necesitamos saber que quien la Iglesia dice que es el papa, sea el papa porque de otra forma no podemos confiar en lo que dice – incluso en Fe y Moral.
[00:08:39] ¿Así que fue Francisco debidamente elegido y reconocido? Bien, responderé una pregunta con otra: ¿Díganme quién en la jerarquía de la Iglesia, quién de los sucesores Apostólicos encomendados por Dios con el gobierno de la Iglesia se opusieron a la elección? Un Obispo retirado años después de que ocurriera la elección no es un argumento. La respuesta a la pregunta de esta elección no se encuentra en la conjetura sobre si Benedicto renunció o no. En la ausencia de prueba de una tesis especulativa, la única cosa que importa es que la autoridad conferida a Iglesia por su Divino fundador, Jesucristo, niega la posibilidad de que una situación como la que proponen los Benevacantistas exista en primer lugar. [00:09:30] Ahora, ellos podrían contestar que la indefectibilidad de la Iglesia debe negar la posibilidad que exista un papa como Francisco. Y, simpatizo profundamente con ese argumento. Pero en medio de toda esta confusión, hay un camino seguro a seguir. Y debemos seguirlo.
[00:09:46] San Alfonso María de Ligorio, un doctor de la Iglesia, escribió que «es sin importancia que en siglos pasados algunos pontífices fueron elegidos ilegítimamente o tomaron posesión del pontificado por fraude. Es suficiente que el fuera aceptado luego por la Iglesia entera como papa, ya que por esa aceptación se volvería el pontífice verdadero.
[00:10:09] La razón para esto es porque tenemos que conocer quién es nuestro líder. Si no podemos confiar en que el hombre que la Iglesia dice que es papa, sea papa, entonces el gobierno de la Iglesia cae en caos. Francisco fue aceptado por la Iglesia entera. Lo fue. Punto. Nos guste o no. Cuando se mostró a la galería, a incontables Católicos se les dio la señal de la gracia en ese momento para reconocer que algo estaba muy, muy mal. Pero al mismo tiempo, la autoridad de la Iglesia Universal, cada obispo del mundo — sin excepción — lo presentó a los fieles como papa. En ese momento. Así que nos quedamos sin opción más que reconocer ese hecho. No hay recambios, ni siquiera para malos papas.
[00:10:51] ¿Así que por qué estoy mencionando esto de nuevo? Bien, es porque esta teoría de conspiración continua creciendo y dividiendo el movimiento de oposición a lo que está pasando en la Iglesia. Aquellos que la creen están prácticamente sin cesar en sus ataques a quienes la rechazan. No respondo tan fuertemente a la idea de que Benedicto sea el Papa porque piense que soy mejor que los demás. Lejos de eso. O porque no simpatice. O porque quiero enlodar o degradar a personas. No peleo porque me guste Francisco, o porque quiero que sea el papa (no quiero que lo sea) o porque piense que sea menos que un castigo infligido en la Iglesia de forma tan misteriosa que sólo Dios puede clarificar como pudo ser posible que esto pasara mientras que Su promesa sobre las puertas del infierno siga intacta. Disputo esta noción por su locura. Una locura para la cual no hay remedio claro. Sin posible conclusión feliz. La disputo porque objetivamente creo que es el pecado de cisma. No lo llamo cisma para criticar gente; no lo llamo cisma para etiquetar gente; lo llamo cisma porque cisma tiene una definición. Significa algo. Significa separación voluntaria del romano pontífice y de la comunidad de fieles bajo su autoridad. El gran teólogo Dominico Juan de Santo Tomás escribió hace cientos de años que «quien niegue que un hombre particular sea Papa luego que haya sido pacíficamente y canónicamente aceptado no solo sería un cismático sino que también un hereje por no solo romper la unidad de la Iglesia, sino que también le añadiría a esto un doctrina perversa por negar que el hombre aceptado por la Iglesia debe ser tenido por papa, y la regla de la Fe.
[00:12:41] Así que diré de nuevo otra vez lo que he dicho incontables veces antes: si no podemos confiar la Iglesia para decirnos quién es el papa, no podemos confiar que ella nos diga cualquier cosa que debamos creer. Si pensamos que tenemos el derecho de decir que el papa es X cuando la Iglesia dice que es Y, no somos diferentes de los sedevacantistas que dicen que no hay papa cuando la Iglesia dice, «Sí. De hecho lo hay». O de aquellos católicos que dicen que creen que la Iglesia está equivocada sobre los anticonceptivos y van y los usan porque, ya sabes, la Iglesia está equivocada.
[00:13:14] Cuando nos damos a nosotros mismos la autoridad para hacer tales declaraciones, estamos golpeando nuestros pechos y gritando «¡al carajo la Iglesia! es mentirosa. Extraeré mis propias conclusiones basadas en mi propia habilidad para razonar, pensaré con mi mente. No necesito su guía, no me someteré a su autoridad». En otras palabras, estamos diciendo «no serviré». Y si esas palabras resuenan no olvidemos su autor. El demonio mismo, quien ha formado esta división entre los oponentes de la agenda de pseudo-reforma de Francisco. El demonio ha sembrado división entre nosotros y hemos estado muy felices de ser manipulados. Estábamos logrando algo por algún tiempo pero simplemente el levanto un dedo y lo detuvo. Para dispersarnos a los vientos. Para pelearnos entre nosotros.
[00:14:07] Miren. Nadie quiere que Francisco sea el papa. Y no queremos que sea papa porque lo venos como cualquier otra cosa antes que Católico. ¿Pero cómo vamos a combatir si nosotros, también, nos removemos de la Comunión con la Iglesia? Nos preocupamos con qué está desviando almas, y es una buena preocupación. ¿Pero dónde está nuestra preocupación si estamos haciendo lo mismo?
[00:14:31] Quizá algún día por razones que solo después sean claras la Iglesia declarará a Francisco como un antipapa. Quizá algún día su entero papado o al menos grandes partes del mismo serán condenados por un futuro papa o hasta un concilio ecuménico. Ha pasado antes. Quizá este desastre solo pueda ser resuelto por Él mismo, Nuestro Bendito Señor a través de un acto de intervención Divina que aún no hemos podido imaginar. Pero les diré esto: si el Catolicismo es verdadero sabemos que la influencia de este pontificado en varias cosas esenciales tendrá que ser arrancada y refutada. Sabiendo esto en el momento presente mientras esto se desenvuelve, mientras la crisis avanza, y viendo que no se actúa es enloquecedor. Desafía a nuestra Fe. Nos hace ansiosos e impacientes. Les puedo decir con sinceridad que me ha desafiado también.
[00:15:20] Pero nosotros tenemos una elección por hacer sin importar lo difícil que la encontremos si deseamos ser fieles hijos de la Iglesia, debemos creer a nuestra madre. Incluso cuando no entendemos. Debemos confiar en Dios hasta cuando parece que todo está perdido. Debemos creer que hay algo trabajando que no podemos ver incluso cuando nuestras mentes están gritando por respuestas. Tenemos derecho a examinar, a preguntar, a buscar. Pero no tenemos base para declarar o incluso para decidir dentro de nosotros en nuestros corazones o e nuestras mentes que la Iglesia está mintiendo. Que la Iglesia está diciéndonos que sigamos a Judas y no Pedro. Cuando hacemos eso, nos ponemos a nosotros mismos fuera de su protección. Debemos resistir la urgencia de pensar que podemos arreglar esto con nuestro propio ingenio. Eso es una tentación, no la inspiración de la gracia. Y yo voy a continuar rechazándola sin importar lo que me cueste. Espero que hagan lo mismo.
[00:16:17] Hasta la próxima vez, gracias por ver este espacio.
Traducido por César Augusto
Enlace original: https://onepeterfive.com/1p5-minute-ep-11-who-is-the-real-pope/