San Lutero, ruega por nosotros

Leíamos estos días un documento demoledor emitido por el “Consejo pontificio para la promoción de la unidad de los cristianos”. Lo primero, antes de continuar comentando dicho documento, es saber que es este consejo, quién lo forma y que “pintan” en la Iglesia, si es que “pintan” algo. Este “consejo” como todo lo que resulta aberrante en esta primavera eclesial, fue creado tras el Concilio Vaticano II, cuna de todos los horrores y errores que a día de hoy estamos padeciendo, con lo cual, una vez ubicado en el tiempo sobra decir más, ya uno se puede hacer a la idea de lo que puede emanar de ahí, tufo a quemado.

Uno de los principales cometidos del consejo, es promover un auténtico espíritu ecuménico, ¿Qué quiere decir esto? La traducción es simple: reventar nuestros Templos y llenarlos de Luteros, Budas, etc. Curiosamente el otro día me encontraba en Misa y el Sacerdote finalizó la homilía con una “hermosa” parrafada de Gandhi, cualquier día ya no nos leen ni el Evangelio. ¿Creen que alguna frase de este hombre merece una mención en una Misa? Si contestan afirmativamente, es que Vds. ya no están en Comunión con el Señor, así se lo digo también a ese Presbítero y añado más, no tiene derecho a privarnos de la palabra de Dios por sus pobres y miserables gustos personales. No estaría de más que en las Iglesias nos pusieran una encuesta de valoración como hacen en algunos restaurantes, muchos curas irían a preparar la fritanga, directamente al infierno.

Y continuando con los gustos personales del clero, lo que nunca creímos que se podría dar en un sermón es una realidad, esta misma semana, en la Misa dominical o “reunión fraterna”, como más les guste, Monseñor Párroco nos animaba a participar en la semana de oración por la unidad de los cristianos y aprovechando que quedaban  minutos por rellenar, nos recordó quién era Lutero, ni más ni menos que un fraile del siglo XVI que impulsó la reforma. Después de ese maravilloso panegírico no me extraña que hasta doña  Engracia con sus 90 años saliera diciendo que fue un santo injustamente tratado. ¡Ven, Señor, Jesús! Pero ven pronto, no esperes ni siquiera a que el meteorito choque con la tierra.

Fíjense que discursos tan paupérrimos encontramos en nuestras parroquias, me pregunto si las párrocos son incultos, están deformados o directamente, trabajan al servicio del maligno. Claro, dirán Vds. pero si el Papa también nos cuenta esto mismo…queridos míos, lo señalado en el párrafo anterior, es aplicable igualmente a su Santidad, decir lo contrario sería caer en una papolatría absurda como hacen tantos. Hay que decirlo alto y claro, Lutero fue un hereje, un pecador y a día de hoy no hay que empujar ninguna unión con  ninguna religión que apoye a este blasfemo que trabajó incansablemente por la crucifixión de Nuestro Señor, lo que hay que buscar es la conversión del pecador. Invítenlos a ir a la Santa Misa, en vez de hacernos tragar a nosotros con estúpidas “ceremonias” que lo único que provocan en las almas formadas es repulsión.

En estas ceremonias comunes que nos proponen, lo que se busca es un lenguaje común y evitar aquello que molesta, como son los Sacramentos o hablar de la Santísima Virgen, canción taizé, duba duba eh, poesía, velitas y agarrarnos las manos en señal de lo mucho que nos amamos unos a otros. Una parodia de una reunión de estado entre distintos monarcas o presidentes de gobierno…pero nosotros no queremos un Papa ni unos Sacerdotes diplomáticos, queremos representantes de Cristo que conviertan al pecador, no que se sienten con él y le den palmaditas en el brazo y le rían las gracias. Con claridad meridiana lo expresó Nuestro Señor, “Id pues y haced discípulos a todos los pueblos bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a conservar todo cuanto os he mandado” (Mateo XXVIII). 

¿Saben que hay en Iglesias que se ha permitido una lectura del Corán y por si fuera poco, el pasaje escogido negaba que Jesús es Hijo de Dios? Pues no sólo esto, sino que además, nuestros pastores, han justificado esta acción diciendo que se trata de “construir puentes”. Pues con puentes así, todo lo que pase por encima, sin duda alguna, caerá al vacío. Señor, danos otros arquitectos, que con estos, vamos de cabeza al precipicio.

Y para este fin, que no es otro que destronar a nuestro Dios y subir a cualquier paleto a los altares, se creó un “santo” consejo pontificio y así nos encontramos con la propuesta de Lutero como ejemplo de santidad. Ya se lo dije en  otro ocasión, en cualquier momento, quitan el Sagrario y ponen su foto, pero seguro que aún encima, lo llevan al centro del Templo. Todo llegará, en la actual Iglesia las noticias se suceden tan rápido que lo que hoy parece insólito, mañana es cotidiano. ¿Quién nos iba a decir hace unos pocos años que el vivir amancebado sería considerado algo normal, bueno y corriente hasta por el mismo Vicario de Cristo?

“Separando lo que es polémico de las cosas buenas de la Reforma, los católicos ahora son capaces de prestar sus oídos a los desafíos de Lutero para la Iglesia de hoy, reconociéndole como un «testigo del evangelio» (Del conflicto a la comunión, 29)”.

Fíjense en la puntualización, separando lo que es polémico de las cosas buenas de la Reforma, ahí es nada, el que tenga oídos que oiga y concluye mostrándonos a Lutero como el Robin Hood de la Iglesia actual. Monseñor Lefebvre vejado, humillado y maltratado por los Papas conciliares y el monje hereje equiparado a San Agustín. ¿Vamos a tragar con esto? Parece que sí porque nadie dice nada, los pocos que se lanzan a hablar no tardan ni dos días en volver a cerrar la boca y dejarnos a los fieles al amparo de los lobos. Me pregunto todas las noches antes de dormir, ¿quién está sentado en la silla de Pedro, es un Santo Padre o un mercenario que está vendiendo nuestras almas al demonio? Quizás la pregunta les parezca fuerte, pero es que ver el nombre del frailecillo mujeriego como testigo del evangelio, no debería de dejarnos indiferentes como si no pasase nada, esto es muy grave, hay un madero preparado para crucificar otra vez al Señor, ¿Vds. son San Juan, el cireneo, Pilatos, la muchedumbre que abuchea y tira piedras, María Magdalena…? Escojan, hay papeles para todos, pero recuerdan que en función de su elección, tomarán su papeleta para el día del juicio.

“Y así, después de siglos de mutuas condenas y vilipendios, los católicos y los luteranos en 2017 conmemorarán por primera vez juntos el comienzo de la Reforma”

Condenas y vilipendios…En la página web del Vaticano pueden disponer del material completo. Aún recuerdo el año pasado en mi ciudad, en una de las Iglesias que se celebró esta “unión”, me recordó a aquellas películas cómicas de los hermanos Marx, con la diferencia de que dichos films contaban con protagonistas de categoría y te hacían pasar un rato agradable. Lo de las parroquias es una versión cutre y con actores que no llegan ni a figurantes y nuestros Obispos son los promotores de toda esta podredumbre, Alfred Hitchcock en versión episcopal ¿Qué les voy a decir si en pleno Madrid hay  una Iglesia en la que hay hasta carteles animando a la vida homosexual y el Obispo es el primero en aplaudir públicamente las ocurrencias de este cura? Nuestros Obispos actuales son una caricatura del Papa Francisco, por lo tanto, partiendo de un nivel bajo, en la reproducción ya no podemos esperar mucho más. No esperen Obispos animando a Comulgar de rodillas y a rezar el Santo Rosario, de esos, como bien saben, quedan muy pocos.

Si dudan de la información que nosotros les damos, siempre les animo a ir a las fuentes, para que vean que incluso, por falta de espacio, nos quedamos cortos. Lean y asómbrense.

Para confeccionar este material único e irrepetible, el consejo ha contado con la colaboración de pastores y pastoras, Sra. Allison Werner-Hoenen pastora, Iglesia Evangélica de Alemania/EKD entre otras y otros… no sabemos si han llevado a las ovejas o las han dejado pastando en el campo mientras ellos redactaban tan profundo material. Por lo visto, todo esto se gestó en un hotel, no se sabe si al calor de una noche romántica, pero lo que si consta es que el nombre del hotel, no es ni más ni menos que Lutero.

“Los textos propuestos en este folleto se terminaron de redactar en una reunión del comité internacional nombrado por la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de las Iglesias y el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos. Los miembros del Comité se reunieron con el comité nacional en septiembre de 2015 en el Hotel Lutero de Wittenberg”.

Quizás esto les parezca con un punto cómico, pero en absoluto es esa la idea. Esto es real, estos documentos y los datos que aquí aportamos no son ficticios y estas celebraciones se van a llevar a cabo ante la parsimonia del pueblo de Dios, que tragamos con todo. Esto es para coger un misil y lanzarnos a las cruzadas. Reaccionen, la jerarquía no hará nada, al contrario, seguirán fomentando todo tipo de atrocidades, pero nosotros podemos pararlo, ¿Cómo? Siguiendo fieles a la Tradición, renunciando al pecado y rechazando al hereje y la herejía, ¿Saben que hay en Iglesias que ya no se reza el  Credo los domingos porque los curas “pasan olímpicamente”? Háganlo Vds. en su casa, fortalezcan su Fe. Estos tiempos no son los de nuestros antepasados, en los que encontraban apoyo en los Santos Sacerdotes y frecuentaban los Sacramentos, estamos viviendo la época más convulsa de la historia de la Iglesia y el fiel no es consciente de que está siendo devorado por una bestia, ¿saben que clase de alimaña nos está atacando? Ni  más ni menos que un jabalí…pero esto no lo digo yo, lo dijo alguien sabio y santo, Leon X, así se refirió él hacia Lutero.

“¡Despierta, Señor! Haz triunfar tu causa contra las bestias feroces que tratan de destruir tu viña, contra el jabalí que la arrasa.

Por lo tanto, le hacemos saber al propio Martín y a todos aquellos que se han adherido a él, y todos aquellos que lo cobijan y apoyan, por intercesión del Corazón lleno de misericordia de nuestro Dios, y la aspersión de la sangre de nuestro Señor Jesucristo, por la cual y a través de la cual se llevó a cabo la redención del género humano y la edificación de la Santa Madre Iglesia, que exhortamos y suplicamos de todo corazón para que deje de perturbar la paz, la unidad y la verdad de la Iglesia por la cual el Salvador oró tan insistentemente al Padre. Que él se pueda alejar de sus perniciosos errores, para que pueda volver a Nos. Si quieren realmente obedecer, y nos certifican mediante legítimo documento que obedecieron, encontrarán en Nos el afecto caritativo de un padre, y la fuente de la mansedumbre y de la clemencia abierta” (Bula Exsurge Domine, Leon X).

Acuérdense lo que les digo, no pasará mucho para que veamos en la Plaza de San Pedro una multitud entonando San Lutero, ora pro nobis.

Sonia Vázquez

Del mismo autor

Silencio en la Iglesia: por amor de Dios

El silencio del alma nos lleva a una conversación interior con...

Últimos Artículos

La fe que mueve montañas

23/4/90 alfonsogalvez.com

“La noche está avanzada, el día está cerca”

I.- Con este domingo se inaugura el nuevo año...