Un Jesús ‘tolerante’ no es el verdadero Jesús

Encontré en la Red este interesante trecho de un libro, que podrá hacernos meditar sobre la verdadera fisonomía de Nuestro Señor Jesucristo.

“Un Jesús, que está de acuerdo con todo y con todos, un Jesús sin su santa ira, sin la dureza de la verdad y el amor verdadero, no es el verdadero Jesús, como lo muestra la Escritura, sino una miserable caricatura.

“Una concepción del ‘evangelio’ donde ya no exista la gravedad de la ira de Dios, no tiene nada que ver con el evangelio bíblico.

“Un verdadero perdón es algo muy diferente de un débil ‘dejar correr’.

“El perdón es exigente y pide a ambos -a quien lo recibe y a quien lo da- una postura que se refiere a la totalidad de su ser. Un Jesús que aprueba todo es un Jesús sin la cruz, porque entonces no es necesario el dolor de la cruz para sanar al hombre.

“Y, en efecto, la cruz es cada vez más expulsada de la teología y falsamente interpretada como una desgracia o como un asunto puramente político.

“La cruz como expiación, como la ‘forma’ del perdón y de la salvación no se ajusta a un cierto patrón del pensamiento moderno.

“Sólo cuando se ve claramente el nexo entre la verdad y el amor, la cruz se hace comprensible en su verdadera profundidad teológica. El perdón tiene que ver con la verdad, y por lo tanto requiere la cruz del Hijo, y exige nuestra conversión. El perdón es, precisamente, la restauración de la verdad, la renovación del ser y la superación de la mentira escondida en cada pecado.

“El pecado es siempre, por su propia esencia, un abandono de la verdad del propio ser y por lo tanto de la verdad querida por el Creador, Dios”.

Card. Joseph Ratzinger, “Guardare a Cristo”, p. 76, Jaca Book 1986

[Fuente: accionfamilia]

Hemos Visto
Hemos Visto
Artículos de opinión y análisis recogidos de otros medios. Adelante la Fe no concuerda necesariamente con todas las opiniones y/o expresiones de los mismos, pero los considera elementos interesantes para el debate y la reflexión.

Del mismo autor

Respuesta a ciertas cuestiones sobre la situación de la Iglesia

1º) ”Prima Sedes a nemine iudicatur”. Algunos medios modernistas recuerdan siempre...

Últimos Artículos

Hijo de David

I. El Evangelio del Domingo XVII después de Pentecostés...

El Sínodo sobre la Sinodalidad: una caja de Pandora de consecuencias imprevisibles

Ignoramos si los diez años transcurridos entre comienzos de...

Avisos de Dios a la Europa infiel

Las dos grandes catástrofes que en han azotado en...