¿Coincidencia o efecto real Francisco?. El colapso de vocaciones en Buenos Aires y toda Argentina desde 1990 hasta la actualidad

Actualización: La página web de la Organización de los Seminarios de la Argentina cuenta con estadísticas completas para seminaristas mayores y menores en el país desde 1997 hasta la actualidad (ESTADÍSTICAS COMPARADAS_). El colapso rápido e implacable de las vocaciones es inequívoco: de 1,501 seminaristas mayores en 1999 a 916 en 2012; 875 en 2013 y 827 en 2014; y de 624 seminaristas menores en 1997, a sólo 59 seminaristas en 2012 (el último año del que hay estadísticas para seminaristas menores).

*

Las siguientes estadísticas provienen del artículo “Sacerdocio: La crisis de vocaciones que impacta en la iglesia”, publicado por el sitio web de noticias argentino Tres Líneas el Domingo:

Seminaristas estudiando en Argentina:

1999: 1,501

2014: 827

Seminaristas en el Seminario Metropolitano de la Arquidiócesis de Buenos Aires:

1980’s (no se da un año preciso): 200

2016: 80

El seminario recibió 15 nuevos participantes este año.

En 2016, Buenos Aires – que tiene más de 3 millones de habitantes – sólo verá tres de sus seminaristas ordenados al sacerdocio.

El artículo reporta que en el Gran Buenos Aires muchas parroquias ahora o no tienen sacerdote residente, o son atendidos por sacerdotes de países como Polonia y Corea del Sur. A las congregaciones religiosas no les va mejor.

**

La población de Argentina se situó en 43.1 millones en 2015; el Centro de Investigación Pew informó en 2014 que el 71% de los argentinos se identifican como Católicos. En resumen sólo había 827 seminaristas mayores para alrededor de 30 millones de Católicos argentinos en 2014.

***

Antes de su ascensión al papado como Francisco, Jorge Mario Bergoglio, S. J., fue Obispo Auxiliar de Buenos Aires de 1992 hasta 1997, cuando se convirtió en arzobispo coadjutor de la misma archidiócesis. Se convirtió en el Arzobispo de Buenos Aires, y Primado de la Argentina, en febrero de 1998; y permaneció en ese puesto hasta su elección. Como su sucesor escogió a uno de sus antiguos obispos auxiliares, Mario Aurelio Poli.

[Traducción de Rocío Salas. Artículo original]

THE REMNANT
THE REMNANThttp://remnantnewspaper.com/
Edición en español de The Remnant, decano de la prensa católica en USA

Del mismo autor

El papa Francisco es nuestra recompensa por tolerar los errores del Vaticano II

Al terminar el año litúrgico y comenzar otro Adviento con Francisco...

Últimos Artículos

“Por nuestra causa”

I. El día que estamos celebrando recibe en el...

La Iglesia y su historia

Todo es historia. Esta aseveración es un acierto que...