Una crítica doctrinal de Desiderio desideravi (III):Del sacrificio del Calvario al recuerdo de la Presencia
One Peter Five -
Nota del editor: Continuamos con la tercera parte del estudio de José A. Ureta sobre Desiderio Desideravi. Para la Parte 1, pinchar aquí. Para la Parte 2, pinchar aquí.
La Santa Misa es un sacrificio propio y verdadero
Al tratar del sacrificio eucarístico, la Mediator Dei reitera la enseñanza del Concilio de Trento...
Una crítica doctrinal de Desiderio desideravi (II): Oscurecimiento de la centralidad de la Pasión redentora
One Peter Five -
Nota del editor: Continuamos con la segunda parte de la crítica de José A. Ureta a Desiderio desideravi.
El misterio pascual como centro de la celebración
En la encíclica Mediator Dei, Pío XII subraya la centralidad de la Pasión en la vida de Nuestro Señor Jesucristo y en nuestra redención (en...
Introducción del editor: Damos inicio a la publicación, en cinco artículos sucesivos, de un importante estudio de José Antonio Ureta sobre los fundamentos teológicos sobre los que se apoya la reciente exhortación apostólica Desiderio Desideravi. El autor argumenta que estos fundamentos difieren manifiestamente de los de la encíclica Mediator...
Prefacio del traductor1: La siguiente reseña, que apareció en alemán en kathnews.de del 4 de enero de 2022, es iluminadora por muchas razones. Al describir lo raro de una nueva (que no actualizada) traducción alemana de un libro escrito por el obispo Rifan, de Campos, hacia el año 2006,...
El momento supremo de la decisión, por cortesía de la Congregación para el Culto Divino
Peter Kwasniewski -
El día en que se publicó el motu proprio Traditionis Custodes, comparé ese hecho con la detonación de la primera bomba atómica en Nuevo México, en igual fecha de 1945. Con la publicación el 18 de diciembre de la “Respuesta a las dubia” -que es en esencia una instrucción sobre cómo implementar el motu proprio-,...
Las ordenaciones clandestinas ante el derecho canónico: qué podemos aprender de los cardenales Wojtyła y Slipyj
Peter Kwasniewski -
Uno de los episodios más destacables de la vida de Karol Wojtyła, y del que podemos aprender mucho, tuvo lugar mientras se desempeñaba como cardenal en Cracovia. Me parece increíble que a pesar de la atención que se ha prodigado a Juan Pablo II, el incidente que me dispongo a relatar...
«Los hombres deben ser transformados por lo sagrado, no lo sagrado por los hombres» – Un diálogo de seminaristas
Peter Kwasniewski -
El título de este artículo está tomado de las palabras pronunciadas por el cardenal Egidio de Viterbo en 1512 durante la oración inaugural del V Concilio de Letrán: “Homines per sacra immutari fas est, non sacra per homines”. Con ese telón de fondo, imagine la siguiente conversación entre dos seminaristas, ambos...
Recientemente, el católico Joe Biden, el presidente más pro-abortista de la historia de Estados Unidos, juró como el 46º presidente del país. Fue el momento perfecto para educar a los líderes católicos. ¡El mundo estaba mirando!
Sin embargo, cuando el presidente de la USCCB, United States Conference of Catholic Bishops,...
En mi artículo “¿Han ocurrido crisis peores que ésta en el pasado? ,” explicaba porque creo que la Iglesia está atravesando una crisis sin precedentes en su historia -una crisis de una gravedad única. La pregunta que surge en la mente de muchos es la siguiente: ¿qué puede suceder...
Un lector me envió la siguiente pregunta:
Estimado Dr. Kwasniewski,
La pregunta que todos los textos de Viganò y los suyos alzan es: ¿Por qué a esta altura debiéramos seguir en comunión con la Iglesia Católica—ya sabe, la que la mayoría de las personas creen (razonablemente?) que está liderada por el...