Etiam venio cito. Amen. Veni, Domine Jesu (Ap. 22, 20)

¿Qué decir de los testigos? ¿Qué decir de las bestias de las que habla San Juan? ¿Y las copas de la ira de Dios? ¿Ya han venido o todavía tienen que venir? Ya la palabra Apocalipsis es sinónimo de algo enigmático e incomprensible. Con la clave de lectura del texto y con la luz del Espíritu Santo, ved que aquí encontramos la revelación definitiva de lo que Dios quiere darnos a conocer.

Parte de lo que nos es anunciado ya se ha cumplido, parte está en fase de actuación, y también para la Iglesia, como le sucedió a Jesús, habrá en el futuro su “consumatum est”. Los sellos también están en fase de actuación y María es el “signum magnum” que apareció en el cielo. El dragón es el enemigo de la Mujer que, de modo claro, es María Santísima.

El gran combate tiene su caudillo, que es S. Miguel Arcángel y nosotros, con la oración de León XIII, lo invocamos: “defende nos in proelio”. Ante las iniquidades y las insidias del diablo necesitamos mucho la protección del Arcángel. ¡Que Satanás y los demás espíritus del mal sean arrojados para siempre al infierno! ¡Alabado sea Jesucristo!

festinadomine

(Traducido por Marianus el eremita)

SÍ SÍ NO NO
SÍ SÍ NO NOhttp://www.sisinono.org/
Mateo 5,37: "Que vuestro modo de hablar sea sí sí no no, porque todo lo demás viene del maligno". Artículos del quincenal italiano sí sí no no, publicación pionera antimodernista italiana muy conocida en círculos vaticanos. Por política editorial no se permiten comentarios y los artículos van bajo pseudónimo: "No mires quién lo dice, sino atiende a lo que dice" (Kempis, imitación de Cristo)

Del mismo autor

La Misa Romana tradicional se remonta a la “Tradición Apostólica”

El padre Louis Bouyer En 1964, el padre Bouyer escribía: “El Canon...

Últimos Artículos

«Y estaba sujeto a ellos»

I. En este primer domingo después de Epifanía celebramos...

Una fe firme en la tempestad, con Athanasius Schneider

Entrevista de Stefano Chiappalone a monseñor Athanasius Schneider, obispo...