Próximos a conmemorar los 29 años de la caída del Muro de Berlín -levantado en 1961 y derribado el 9 de noviembre de 1989 –, nos parece oportuno publicar un artículo escrito por el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira hace más de medio siglo, editado en la revista Catolicismo, en su edición de enero de 1966, es decir, algunos años después de la construcción de ese muro de la verguenza que separó Alemania occidental del “paraiso” comunista, en ese entonces dominado por la ex-URSS.
Mientras el mundo occidental se preparaba para la fiesta de Navidad, una noticia trágica, publicada con poco destaque por la prensa diaria, despertó la atención de unos pocos lectores. Se trataba de un telegrama conjunto de las agencias Reuters y FP, procedente de Colonia. Informaba que, conforme datos recogidos por el Servicio Federal de Guardias de Frontera, cerca de 4000 personas residentes en Alemania comunista habían intentado huir hacia Alemania Occidental, cerca de quatro mil pessoas residentes na Alemanha comunista tentaram fugir para a Alemanha Ocidental, superando de uno u otro modo la Cortina de Hierro, en los primeros diez meses de 1965. Únicamente lo habían logrado 1233.
Es evidente que cuatro mil personas osaron intentar lo que un número incontable deseara haber hecho. Muchos, retenido por el temor a sanciones contra sus familiares ni siquiera intentaron huir. Otro fueron paralizados por el explicable terror de los riesgos que ello ocasiona.
Sin embargo, pese a los riesgos,, apesar desses riscos, 400 alemães em cada mês preferiram empreender a fuga, postos fora de si pelos horrores do paraíso comunista.
Las fotografías que ilustran este artículo exhiben la atmósfera trágica en la cual esas evaciones ocurrieron. En una de ellas vemos a una anciana de 78 años, residente en una casa ubicada en el sector soviético de Berlín, cuyas ventanas se abrían al sector occidental. La pobre septuagenaria resolvió saltar desde la ventana del segundo piso, apoyándose en el borde existente junto a la misma y de ahí arrojarse a una red que los bomberos colocaban a sus pies. Algunos comunistas, habiendo tomado conocimiento del hecho, tuvieron la cobardía de intentar sujetar a la anciana por el brazo. Finalmente ella consiguió desembarazarse de la misma y consiguió caer sobre la red en condiciones satisfactorias.
Esa fotografía podría perfectamente pasar para la Historia como un símbolo del martirio de todo un pueblo, más precisamente de uno de los pueblos más cultos y civilizados de la tierra.
La otra fotografía, de los edificios de Bernauer Strasse de Berlim, muestra el resultado de evasiones como esta. Los comunistas amurallaron las ventanas de todos los edificios situados en el sector comunista que dan al sector occidental. Así ellos revelan la convicción de su que su tiranía es a tal punto execrada, que por cualquier agujero practicable en la misma huirían en gran cantidad sus desgraciadas víctimas.
* * *
Esas fotografías no ilustran únicamente cuán malo es el comunismo. Prueban también el grado de endurecimiento al que llegaron amplios sectores de Occidente, que llevan la insensibilidad moral al punto de pensar seriamene en la posibilidad de un modus vivendi con los comunistas en la política interna de los países aún libres.
La maldad del comunismo no es en él un mero accidente, que tanto podría existir como no existir. Es una consecuencia necesaria de sus concepciones filosóficas y morales. Es la expresión más maldade do comunismo não é, nele, mero acidente, que tanto poderia existir como não existir. É uma conseqüência necessária de suas concepções filosóficas e morais. É a expressão mais requintada da malícia diabólica presente, já nesta vida terrena, nos que lutam por Satanás, suas pompas e suas obras.
Quem ama o perigo nele perecerá, diz a Sagrada Escritura ( Ecli. 3, 27 ). É de algum modo amar o perigo, fechar os olhos para a gravidade dele e aceitar as manobras astuciosas com que o adversário nos tenta ilaquear.
L’articolo Huyendo de la tiranía de los secuaces del demonio – Plinio Corrêa de Oliveira proviene da Correspondencia romana | agencia de información.