Cardenal Burke tenía serias reservas respecto a mismas propuesta de nulidad de Francisco

Cardinal Burke tenía serias reservas respecto a las mismas propuestas de nulidad que el papa Francisco acaba de lanzar

[LifeSiteNews] STEUBENVILLE, Ohio, 9 de Septiembre de 2015  – Al hablar ayer en la Universidad Franciscana de Steubenville, el Cardinal Raymond Burke expresó sus serias reservas sobre las mismas propuestas que fueron anunciadas ese mismo día en el Motu Proprio del papa Francisco sobre las nulidades de la Iglesia Católica.

Burke estaba hablando de estas propuestas por haber sido delineadas en los reportes del Sínodo Extraordinario de la Familia de 2014, no por el Motu Proprio, dado que sus comentarios fueron preparados con fecha anterior al anuncio del Motu Proprio de ayer. Se le pidió al público abstenerse de hacer preguntas respecto al Motu Proprio dado que el cardenal no había tenido tiempo suficiente para revisarlo.

Los cambios más sobresalientes del proceso de nulidad se relacionan con la reducción del tiempo necesario para conseguir la nulidad de hasta tan solo 45 días. Más aún, el Motu Proprio eliminó la necesidad de una segunda instancia judicial y dejó al obispo local, en lugar de jueces canónicos, la decisión sobre las nulidades. Al hablar de propuestas similares en parte de los documentos del Sínodo, pero no del Motu Proprio, Burke observó que los procedimientos canónicos habían sido desarrollados a lo largo de siglos para tener la certeza de alcanzar la verdad.

Enfatizó la importancia de determinar la verdad en la materia, haciendo hincapié en que se trata de la “salvación de las almas.”

Burke notó que otras propuestas similares para alterar el proceso, relacionadas con las propuestas del Sínodo (y ahora implementadas en el Motu Proprio) también habían sido propuestas antes de la reforma de la ley canónica de 1983 pero fueron rechazadas por el papa Juan Pablo II. Burke mencionó además, que el Vaticano ya había intentado acortar los procedimientos para los Estados Unidos en los 70s y 80s, para conseguir la impresión de un “divorcio católico.”

Burke rechazó firmemente la noción de que la gente puede llegar a ser demasiado débil como para ajustarse a la ley de Dios sobre el matrimonio, diciendo que Nuestro Señor nos aseguró que El nos da a todos la gracia que necesitamos para vivir nuestra vida según Su voluntad.

“En el tiempo presente, cuando los ataques al matrimonio y la familia incluso desde adentro de la Iglesia son más violentos,” dijo, “es la Iglesia la que debe mostrar a la sociedad la verdad y todas sus riquezas y por tanto la belleza y riqueza de la verdad acerca del matrimonio.”

“Los padres del Sínodo y los católicos fieles deben estar dispuestos a sufrir,” agregó, “para honrar y promover el Santo matrimonio.”

Alertó que “la confusión y el error sobre el santo matrimonio” están siendo “sembrados en la sociedad y la Iglesia por Satanás.” El matrimonio, dijo “está bajo un ataque feroz y diabólico.”

Respondiendo a los líderes de la Iglesia que llamaron a una falsa reconciliación con el mundo, incluso al silencio frente al hecho de que las relaciones homosexuales estén siendo aceptadas como “matrimonio,” dijo que debemos “llamar a las cosas por su nombre para no contribuir a la confusión y al error.” Que, “de acuerdo con la sabiduría divina, la Iglesia siempre debe decir siempre la verdad con amor.”

[Traducido por Marilina Manteiga para Adelante la Fe]

Hemos Visto
Hemos Visto
Artículos de opinión y análisis recogidos de otros medios. Adelante la Fe no concuerda necesariamente con todas las opiniones y/o expresiones de los mismos, pero los considera elementos interesantes para el debate y la reflexión.

Del mismo autor

Entrevista a Monseñor Fellay

En esta interesante entrevista, Monseñor Bernard Fellay, que desempeñó el...

Últimos Artículos

El examen de conciencia del papa Francisco

No es una falta de respeto rezar por el...

Frutos o resultados: disyuntiva pastoral

“Todo árbol bueno da frutos buenos y ningún árbol...