SAN JERÓNIMO, TRADUCTOR DE LA BIBLIA

    El 30 de septiembre es día de San Jerónimo, nacido en Dalmacia (actual Croacia) en el siglo IV y fallecido en Belén por muerte natural. Es el traductor de la Biblia

    San Jerónimo fue un célebre estudioso del latín en una época en la que eso implicaba dominar el griego. Sabía algo de hebreo cuando comenzó su proyecto de traducción, pero se mudó a Belén para perfeccionar sus conocimientos del idioma. Comenzó la traducción en el año 382 corrigiendo la versión latina existente del Nuevo Testamento. Aproximadamente en el año 390 pasó al Antiguo Testamento en hebreo. Completó su obra en el año 405. Si Agustín de Hipona merece ser llamado el padre de la teología latina, Jerónimo de Estridón lo es de la exégesis bíblica. Con sus obras, resultantes de su notable erudición, ejerció un influjo duradero en la forma de traducción e interpretación de las Sagradas Escrituras y en el uso del latín como medio de comunicación en la historia de la Iglesia.

    San Jerónimo, servidor magno de la Palabra de Dios, intercede por nosotros

Padre Santiago González
Padre Santiago González
Sacerdote de la archidiócesis de Sevilla ordenado en el año 2011

Del mismo autor

Comuniones masivas: Sacrilegio disparado

Está sucediendo en todas partes, y cada vez resulta más aterradoramente...

Últimos Artículos

El final de un pontificado infernal

Doce años de autocracia, inestabilidad, confusión y error El pasado...

En la muerte del papa Francisco

Algunas personas me han preguntado cómo es que no...