10.° aniversario de Rorate Cæli: sus pensamientos

Ayer conmemoramos el 10.º aniversario de Rorate Cæli, fundado el Domingo Rorate de 2005.

Gracias a todos nuestros lectores por su lealtad y apoyo. Como blogueros, en su mayoría anónimos, lo hacemos por amor a nuestro Señor, Su Iglesia, y por ustedes, ni por la fama y, desde luego, ni por dinero, ya que nunca hemos aceptado un centavo.

Prometimos que no hoy no habría voces ni grandes titulares. Cuando se piensa en la noción, casi insondable, de que la Iglesia está tomando un cariz mucho peor de como estaba diez años atrás, cuando empezamos, no hay razón para que celebremos nada. Le hemos fallado a Cristo y a Su Esposa y hay mucho trabajo por hacer antes de abrir el champán. Si Dios quiere, estaremos vivos para hacer estallar los corchos.

Mas, preparándonos para hoy, lo que hicimos fue pedirles a nuestros querido lectores, que compartieran sus pensamientos acerca de lo que significa este blog para ustedes. Estábamos abrumados por las respuestas, tanto en volumen, como en contenido. Vidas cambiadas, familias salvadas y vocaciones inspiradas.

No podemos publicar todos los correos electrónicos que recibimos, pero he ahí una muestra. Gracias a todos los que escribieron. Aunque no vean la suya, su respuesta calienta nuestros corazones y la agradecemos.

[mks_separator style=»solid» height=»5″ ]

Respuestas de los lectores de Rorate:

Me gustaría que supieran que fue en su sitio de internet que en 2012 descubrimos los viajes de misión de la FSSP. Nuestra hija X fue con los buenos sacerdotes de FSSP en 2012 (República Dominicana) y 2013 (Perú).

Al año siguiente, nos anunció su deseo de convertirse en monja. Después de un retiro espiritual para ayudar a su discernimiento, descubrió a las hermanas Dominicanas de Wanganui: http://www.dominicansisterswanganui.blogspot.com.

X actualmente es postulante con los Dominicos en el Convento del Rosario en Australia y está terminando su certificado de enseñanza. Ingresará como novicia este mes de enero.

¡Gracias por publicar los viajes de misión de la FSSP en su sitio! Como su madre, puedo ver claramente que Rorate fue un instrumento del llamado de Dios.

Por favor mantengan a X en sus oraciones.

En Cristo y su Santísima Madre.

***

Muchas gracias por todo su arduo trabajo y dedicación para hacernos llegar Rorate Caeli a muchos de nosotros. Sus esfuerzos son enormemente apreciados, nos proporcionan gran información e inspiración a muchos que amamos nuestra única santa Iglesia católica y apostólica.

Monseñor X.

***

Muchas gracias por 10 años de lealtad a la fe y mantenernos firmes.

Hermano X

***

Cuando empecé a asistir al seminario diocesano, me sentí atraído por la tradición y también me comprometí a ser fiel y obediente a la iglesia. Pronto descubrí que el tema de la misa en latín y la tradición doctrinal estaba atado en una telaraña cultural de prejuicios y carga emocional que hacían difícil de abordar el asunto con objetividad. Al igual que muchos católicos, sentí que mi fe en Cristo y su iglesia, sólo tenía sentido si se está en adhesión a la iglesia como una sola entidad continua y fundada por Jesucristo, sin cambio esencial desde los tiempos apostólicos. Yo quería ser fiel a la iglesia tal como es, y no a una realidad hipotética que existe en papel o como una mera construcción mental basada en una mezcla hecha a mano de la historia y, a priori, con juicios perjudiciales relativos a la continuidad de la práctica real de la fe en la Iglesia antes y después del Concilio Vaticano II. Tuve que asumir que la Iglesia de hoy es una sola entidad con la iglesia fundada por Cristo y que hay continuidad definida y real de esta entidad hasta el final de los tiempos. También tuve que reconocer que muchos eventos y actitudes que los católicos experimentan en los tiempos modernos parecen oponerse a esta visión. Demasiado a menudo me dio la impresión de que la vida de la Iglesia desde el tiempo de San Gregorio hasta la época del Concilio Vaticano II fue irrelevante o algún tipo de desviación poco saludable de la Iglesia de los Padres; eso significaría que la Iglesia habría estado yendo por mal camino ¡por más de la mitad de su estancia en la tierra! Así llegué a la opinión de que la única posición razonable debía ser adherirse, y juzgar, lo que es nuevo fuera del contexto y experimentar lo que es viejo. Sentí que tenía que aceptar lo que es nuevo sólo a la luz de la Tradición.

Como resultado práctico, yo tenía la actitud de que la única manera de adherirme fielmente a la iglesia hoy era impregnar mi mente y corazón en la iglesia como ella se desarrolló durante todo el camino hasta el Concilio Vaticano II y especialmente incluyendo ese periodo frecuentemente desestimado que duró desde la época de los primeros Padres hasta la época del Concilio Vaticano II. Esta parecía ser la única forma razonable de ser capaz de entender y aceptar el Concilio Vaticano II y el desarrollo de la era post-conciliar. Esto, sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo (y, de hecho, no se puede hacer a la perfección, ya que realmente vivimos sólo el presente). Es difícil, como ser social, adoptar dicho acercamiento sin el apoyo de otros católicos que tienen aspiraciones similares. He encontrado cierto apoyo en las personas que me rodean, pero fui capaz de complementar este apoyo por el uso de internet.

Cuando los primeros blogs y sitios de noticias que estaba siguiendo comenzaron a menguar (especialmente «Seattle Catholic»), me encontré con «Rorate Caeli». En esos días, especialmente en el tiempo previo a Summorum Pontificum, me revitalizó la impresión de que Rorate Caeli siempre realizaba mensajes cuando había nueva información disponible, pero no me hacían perder el tiempo mediante la publicación de artículos que eran una mera repetición de las cosas que se sabían. También me sentí revitalizado por el hecho de que Rorate Caeli parecía que se resistía a dejar que su retórica jalara a amargos sentimientos y actitudes que surgen tan fácilmente entre las comunidades humanas que son tratadas con suspicacia, prejuicios, o una inconsistencia confusa.

Desde mi ordenación, he encontrado que las presiones culturales sobre mí mismo (como individuo) contra la Tradición y la misa en latín han disminuido considerablemente. Confío mucho menos de lo que solía en el Internet como apoyo. Sin embargo, como vivo el sacerdocio diocesano en este contexto cultural moderno, Rorate Caeli sigue siendo un empate útil para el mundo cultural de la tradición católica; y contrariamente a las quejas de algunas personas, me parece que el sitio todavía ejerce un esfuerzo por ser equilibrado, permaneciendo enraizados en la tradición, sin miedo a señalar las cosas que nos hacen sentir incómodos, sin transferir amargura y desesperación. Gracias Rorate Caeli!

Padre X

***

Durante la mayor parte de su existencia, Rorate ha sido mi primera parada en mi navegación de todas las mañanas por la red. Ustedes logran – quasi apis argumentosa– llamar la atención sobre una serie de cuestiones importantes que la blogosfera católica convencional/liberal pasa por alto, suprime, o simplemente desea que desaparezca. Y ustedes tuvieron la visión de predecir cómo resultaría Jorge Mario Bergoglio, desde el mismo momento en que fue elegido para ser – uh, la persona que se abandonaría a la logia. Bravo e grazie!

Padre X

[Traducción: Rocío Salas. Artículo original]

RORATE CÆLI
RORATE CÆLIhttp://rorate-caeli.blogspot.com/
Edición en español del prestigioso blog tradicionalista internacional RORATE CÆLI especializado en noticias y opinión católica. Por política editorial no se permiten comentarios en los artículos

Del mismo autor

La Iglesia y Asmodeo (2)

La Iglesia y Asmodeo – Segunda Parte Por Don Pietro Leone   A spiritu...

Últimos Artículos

En la muerte del papa Francisco

Algunas personas me han preguntado cómo es que no...