Analista francés: la dureza del Papa Francisco revela su creciente aislamiento y debilidad dentro de la Iglesia

El Profesor Odon Vallet, un historiador liberal de la religión, altamente influyente en Francia (él es el referente «progresista» al cual recurrir para los análisis de acontecimientos católicos actuales en los medios franceses), ya ha sido citado en Rorate antes. Esta es la entrevista concedida por él al semanario Francés Le Journal du Dimanche sobre el Papa y la Curia.

«El Papa Francisco tiene al 90% de la Curia en su contra»

Le Journal du Dimanche

23 de Diciembre de 2014

ENTREVISTA – El Historiador Odon Vallet interpreta las muy duras palabras del Papa Francisco para la Curia, el grupo de personalidades influyentes en el Vaticano. El Lunes [22 de Diciembre de 2014], el Papa presentó una lista de las 15 «enfermedades» que afectaban el interior de la Santa Sede, entre ellas el «Alzheimer espiritual» y la «Esquizofrenia existencial». Odon Vallet es un historiador de las religiones y el autor de «Dios y las religiones en 101 Preguntas y Respuestas» [Dieu et les religions en 101 questions-réponses], [publicado por] Albin Michel, y ve a un Papa que está aislado y debilitado.

[Le Journal du Dimanche] ¿Cómo explicar tal dureza de Francisco hacia los miembros de la Curia?

[Vallet] Sus palabras son de hecho muy duras. El Papa Francisco habla de la «petrificación mental» dentro de la Curia. Después del pasado Sínodo (Nota del editor: sobre la familia), el Papa ve que sus adversarios están en el corazón del gobierno de la Iglesia. En particular, sin nombrarlos, los obispos Americanos, Africanos e Italianos.

¿Estas palabras expresan una dificultad en el logro de las reformas que él propone hacer?

Nada nos permite asumir que él será capaz de lograr sus reformas. Deduzco que él tiene una oportunidad de menos del 50% de lograrlas. La reforma del Concilio de Trento (siglo XVI) llevó 18 años y requirió seis papas… El Papa Francisco tiene 78 años, su compromiso en la renovación de la Iglesia va a ser muy difícil. Más aún porque tiene el 90% de la Curia en su contra.

Por otro lado, él es muy apreciado por los fieles…

Él es tan popular en Europa como está en dificultades con aquellos que están cerca de él. La popularidad puede dar lugar a los celos. Recuerde que la multitud aplaudió a Jesús en el Domingo de Ramos, y escupió sobre él, el Viernes Santo.

¿Ve usted en este discurso a un Papa que está acorralado, o un jefe que está tratando de afirmar su autoridad?

El Papa Francisco proviene de la Escuela Jesuita. Ellos abogan por el discernimiento y la moderación. Hoy en día, el Sumo Pontífice se asemeja sobre todo a un médico de cuidados intensivos. Recuerdo que él ya ha comparado la Iglesia a un hospital. Tal vez debería tener el interés de tener sus discursos leídos [de antemano] por personas más diplomáticas, porque aquellos que los aprueban en sustancia no están de acuerdo con sus formas.

Pero, ¿Quién está luchando contra él? ¿Por qué está él aislado dentro del Vaticano?

Cuando fue elegido, él entendía los problemas de la Curia pobremente. Lo que descubrió fue más allá de sus miedos. Incluso si él ha nombrado personas cercanas a él, necesitaría entre 10 y 12 años para convertir a los obispos a su lado. El problema de la curia es el mismo de ese enorme crucero que encalló en las costas Italianas. Podemos imaginar que los cardenales y los obispos establecen una inercia tan fuerte en la maquinaria del Vaticano que Francisco no puede hacer nada al respecto. Sus peores enemigos son aquellos que lo alaban en la multitud.

¿Ha perdido ya la batalla contra sus adversarios internos?

En este momento, él está en proceso de perderla. El silencio es oro… y él prepara a toda una [nueva] categoría de personas en contra de sí mismo cada día con sus declaraciones. Si yo fuera el Papa Francisco, pondría un cardenal encargado de decir cosas buenas sobre la gente y de poner aceite en los engranajes, en lugar de arrojarlo al fuego.

¿Puede ver al Papa Francisco dimitir?

Sí. A pesar de que todavía él puede invertir la tendencia. Su discurso es quizás una manera de decir, «voy a morir de pie.»

(Vincent Lenoir) 

[Fuente, Traducido por Eduardo Alfaro. Artículo original]

RORATE CÆLI
RORATE CÆLIhttp://rorate-caeli.blogspot.com/
Edición en español del prestigioso blog tradicionalista internacional RORATE CÆLI especializado en noticias y opinión católica. Por política editorial no se permiten comentarios en los artículos

Del mismo autor

Dante y el último domingo del año litúrgico

Durante más de mil años la Santa Iglesia Católica Romana señaló...

Últimos Artículos