[Para antecedentes sobre la decisión, ver post anterior.]
De la Oficina de Prensa de la Santa Sede Bollettino:
El 12 de mayo de 2016, el Santo Padre, en el transcurso de la reunión – en formato de diálogo en el Aula Pablo VI – con los participantes en la Asamblea Plenaria de Superiores-General, expresó su intención de «establecer una comisión oficial que pueda estudiar la cuestión «de la diaconía de las mujeres», especialmente con respecto a los primeros años de la Iglesia».
Después de intensa oración y reflexión madura, Su Santidad ha decidido instituir la Comisión para el Estudio del diaconado de las mujeres, llamando a participar en ella a los siguientes:
Presidente:
ABP. Luis Francisco Ladaria Ferrer, S. I., Tit. ABP. de Tibica, Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe
Miembros:
Hermana Nuria Calduch-Benages, M.H.S.F.N., miembro de la Pontificia Comisión Bíblica
Prof ª. Francesca Cocchini, profesora de la Universidad «La Sapienza» y el Instituto «Agustiniano» de Patrística, Roma
Mons. Piero Coda, presidente de la Universidad Instituto «Sophia», en Loppiano, y miembro de la Comisión Teológica Internacional
- Robert Dodaro, O.S.A., Presidente del Instituto «Agustiniano» de patrística, Roma, y profesor de Patrística
- Santiago Madrigal Terrazas, S. I., Profesor de Eclesiología en la Universidad Pontificia «Comillas», Madrid
La hermana Mary Melone, S.F.A., Rector de la Universidad Pontificia «Antonianum», Roma
- Karl-Heinz Menke, profesor emérito de Teología Dogmática en la Universidad de Bonn y miembro de la Comisión Teológica Internacional
- Aimable Musoni, S.D.B., Profesor de Eclesiología en la Universidad Pontificia Salesiana, Roma
- Bernard Pottier, S. I., Profesor de la «Institut d’Etudes Théologiques», Bruselas, y miembro de la Comisión Teológica Internacional
Prof ª. Marianne Schlosser, profesora de Teología Espiritual en la Universidad de Viena y miembro de la Comisión Teológica Internacional
Prof ª. Michelina Tenace, Profesora de Teología Fundamental en la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma
Prof. Phyllis Zagano, Profesor de la «Universidad de Hofstra», Hempstead, Nueva York
***
No olvidemos nunca a quién pertenece el mérito: si las «diaconisas» alguna vez son «ordenadas», hay que hacer justicia y llamarle La Reforma Vangheluwe , en honor al sobrino-abusador confesado Bp . Roger Vangheluwe, que condujo el cargo a favor de este movimiento.
[Traducido por Rocío Salas. Artículo original]