EL PAPA FRANCISCO Y LA HOMOSEXUALIDAD

          Se ha generado un gran debate en los medios informativos tras la entrevista al Papa Francisco en su
regreso por avión a Roma desde Brasil, cuando se le ha preguntado sobre la homosexualidad. El Papa
Francisco dijo: 
“Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?El Catecismo lo explica de forma muy bella.


Y ESTO ES LO QUE DICE EL CATECISMO:
Castidad y homosexualidad
2357 La homosexualidad designa las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual, exclusiva o predominante, hacia personas del mismo sexo. Reviste formas muy variadas a través de los siglos y las culturas. Su origen psíquico permanece en gran medida inexplicado. Apoyándose en la Sagrada Escritura que los presenta como depravaciones graves (cfGn 19, 1-29; Rm 1, 24-27; 1 Co 6, 10; 1 Tm 1, 10), la Tradición ha declarado siempre que “los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Decl. Persona humana, 8). Son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso.
2358 Un número apreciable de hombres y mujeres presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas. Esta inclinación, objetivamente desordenada, constituye para la mayoría de ellos una auténtica prueba. Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición.
2359 Las personas homosexuales están llamadas a la castidad. Mediante virtudes de dominio de sí mismo que eduquen la libertad interior, y a veces mediante el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental, pueden y deben acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana
Por lo que el Papa Francisco no ha hecho más que ratificar la doctrina de la Iglesia Católica sobre este aspecto de la moral, destacando eso
si que nadie ha de ser discriminado ya que todos somos seres humanos creados por Dios y amados por Él. 
Sobre la consideración de Pecado Grave del acto homosexual, la doctrina católica recuerda en el Catecismo que todo acto sexual fuera
o antes del matrimonio es pecado mortal. Y dado que no puede haber matrimonio canónico entre dos homosexuales, el acto homosexual
es pecado grave al darse fuera del matrimonio. 

2353 La fornicación es la unión carnal entre un hombre y una mujer fuera del matrimonio. Es gravemente contraria a la dignidad de las personas y de la sexualidad humana, naturalmente ordenada al bien de los esposos, así como a la generación y educación de los hijos.
Artículo siguiente
Padre Santiago González
Padre Santiago González
Sacerdote de la archidiócesis de Sevilla ordenado en el año 2011

Del mismo autor

HOMILÍA DEL PAPA FRANCISCO SOBRE LOS ABUELOS

Martes, 19 de noviembre de 2013 Homilía en Santa Marta “Proteger, escuchar y...

Últimos Artículos

“Por nuestra causa”

I. El día que estamos celebrando recibe en el...

La Iglesia y su historia

Todo es historia. Esta aseveración es un acierto que...