EVANGELIO DE HOY: EL CIEGO DE JERICÓ

Día litúrgico: Lunes XXXIII del tiempo ordinario
Texto del Evangelio (Lc 18,35-43): En aquel tiempo, sucedió que, al acercarse Jesús a Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna; al oír que pasaba gente, preguntó qué era aquello. Le informaron que pasaba Jesús el Nazareno y empezó a gritar, diciendo: «¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!». Los que iban delante le increpaban para que se callara, pero él gritaba mucho más: «¡Hijo de David, ten compasión de mí!». Jesús se detuvo, y mandó que se lo trajeran y, cuando se hubo acercado, le preguntó: «¿Qué quieres que te haga?». Él dijo: «¡Señor, que vea!». Jesús le dijo: «Ve. Tu fe te ha salvado». Y al instante recobró la vista, y le seguía glorificando a Dios. Y todo el pueblo, al verlo, alabó a Dios.
PALABRA DE DIOS
La fe de este ciego es superior a los obstáculos que otras personas le ponen para acercarse a Dios. Y por eso recupera la vista y se salva…..Jesús es la LUZ del mundo y para gozar de esa luz que nos libra de la ceguera del pecado, es necesario ser perseverante en la fe y no pretender estar a bien con el mundo y con Dios al mismo tiempo. Hoy día son otros los que pretenden que no nos acerquemos a la Iglesia, a los sacramentos, a la oración, al compromiso…..y son personas que nos «quieren» solo con amor humano, de nuestra familia, amistades, trabajo….y ante esto debemos en primer ligar rezar porque se conviertan y a la vez seguir fieles a Cristo pase lo que pase.
Padre Santiago González
Padre Santiago González
Sacerdote de la archidiócesis de Sevilla ordenado en el año 2011

Del mismo autor

EVANGELIO DE HOY: EUCARISTÍA Y CARIDAD SE UNEN EN MARÍA

Día litúrgico: Feria privilegiada de Adviento: 21 de Diciembre Texto del Evangelio...

Últimos Artículos

El final de un pontificado infernal

Doce años de autocracia, inestabilidad, confusión y error El pasado...

En la muerte del papa Francisco

Algunas personas me han preguntado cómo es que no...