EVANGELIO DE HOY: LAS BIENAVENTURANZAS

Día litúrgico: 1 de Noviembre:Todos los Santos

Texto del Evangelio (Mt 5,1-12a): En aquel tiempo, viendo Jesús la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos».
PALABRA DE DIOS
Si el vivir los mandamientos del decálogo, y de la Iglesia, son suficientes para acoger la salvación en nuestra vida, asumir las bienaventuranzas es, podría decirse…la «vida moral del santo». Todos los bautizados hemos sido llamados por Dios a la Santidad, no sólo los sacerdotes, monjas o misioneros….sino absolutamente todos los bautizados (laicos en su gran mayoría). Esa es nuestra VOCACIÓN: ser SANTOS. Y para ello hay que vivir la fe desde el AMOR que brota de un Corazón enamorado de Cristo. No nos conformemos con aspirar a «salvarnos» (que ya es mucho….), seamos legítimamente ambiciosos: aspiremos a ser SANTOS para de ese modo agradar más a Cristo, y a María, y ser instrumentos para ayudar a la salvación de otros muchos. 
Padre Santiago González
Padre Santiago González
Sacerdote de la archidiócesis de Sevilla ordenado en el año 2011

Del mismo autor

EL PODER DE UNA SOTANA

Historia que no debe dejarnos indiferentes. Historia que puede echar abajo...

Últimos Artículos

El final de un pontificado infernal

Doce años de autocracia, inestabilidad, confusión y error El pasado...

En la muerte del papa Francisco

Algunas personas me han preguntado cómo es que no...