Francisco, la contracepción y el mito de las monjas violadas

Esto acaba de entrar de Timeline.com: “Perdido en la batalla-rap entre Trump y el Papa sobre quién es un verdadero cristiano había otra píldora para fabricar noticias en el viaje de regreso a Roma del papa Francisco—sobre el virus del Zika y la contracepción. En respuesta a la pregunta del reportero abordo de Shepherd One viniendo de México, Francisco indicó que las mujeres católicas  podrían usar anticonceptivos si es que estaban en peligro de contraer el virus. A diferencia del aborto dijo el Papa, <<-evitar un embarazo no es un mal absoluto.>>”

“Para respaldar su caso, el Papa hizo una referencia histórica a uno de sus predecesores y a la violación de unas monjas en los años 60 en el Congo Belga que dejó a unos teólogos e historiadores católicos rascándose la cabeza.

“Francisco estaba hablando así de improviso, pero debe haberse equivocado en su historia de la Iglesia católica…

“El cardenal Giovanni Montini, el futuro Pablo VI—quien, en 1968, escribió Humanae Vitae, el documento papal que articula la posición católica moderna que condena la contracepción en circunstancias normales—en realidad visitó el Congo en 1962. Pero él no escribió ni dijo nada entonces, o como Papa, sobre el asunto de monjas y los anticonceptivos….” LEE LA HISTORIA COMPLETA ABAJO

COMENTARIO DE THE REMNANT: Como un asunto de rutina, al parecer Francisco solamente se inventa cosas sobre las Escrituras conforme avanza (por ejemplo: el milagro de los panes y de los peces fue meramente que la gente fue súper, súper generosa con su comida ese día), así es que ¿debería sorprendernos particularmente que él pueda más o menos  también inventarse cosas sobre la historia?

Michael Matt

Probablemente, el Papa Francisco estaba equivocado en materia de historia  al hablar sobre el virus del Zika y la contracepción
El Papa Pablo VI nunca mencionó al Congo Belga ni a la violación masiva de monjas

Perdido en la batalla-rap entre Trump y el Papa sobre quién es un verdadero cristiano, había otra píldora para fabricar noticias en el viaje de regreso a Roma del papa Francisco—sobre el virus del Zika y la contracepción.

En respuesta a la pregunta de un reportero abordo del  Shepherd One desde México, Francisco indicó que las mujeres católicas podrían usar anticonceptivos si es que estaban en peligro de contraer el virus. A diferencia del aborto, dijo el Papa, <<evitando el embarazo no es un mal absoluto.>>

Para respaldar su caso, el Papa hizo una referencia histórica a uno de sus predecesores y a la violación de monjas en los años 60 en el Congo Belga que dejo a algunos teólogos e historiadores católicos rascándose sus cabezas.

Francisco estaba hablando así de improviso, pero debe haberse equivocado en su historia de la Iglesia católica.

El virus del Zika ha estado golpeando fuertemente a países católicos en  América Central y del Sur y representantes de la salud pública les estaban diciendo a las mujeres que deberían esperar para quedar embarazadas. Pero la Iglesia católica se opone al control artificial de la natalidad. (Más bien promueve “el método natural de planificación familiar”, una práctica en la cual las mujeres evitan tener relaciones sexuales durante el período de ovulación.)

Justo antes del viaje de Francisco a México, el secretario general del Consejo Nacional de Obispos del Brasil dijo que los anticonceptivos no son una solución al Zika, y que <<no hay cambio alguno en la posición de la Iglesia>>.

La política católica en materia de anticonceptivos es complicada, pero la Iglesia, en sentido amplio, se opone al control artificial de la natalidad porque interfiere con el proceso natural de la procreación. A los ojos del Vaticano, simplemente no está bien usar anticonceptivos para evitar un embarazo, incluso cuando podría resultar en el nacimiento de un niño con microcefalia.

Para respaldar sus comentarios en el avión sobre el virus del Zika y los anticonceptivos, Francisco trajo a memoria a uno de sus predecesores, el papa Pablo VI, y a un período oscuro de violencia en los primeros años de los 60 durante la guerra en el Congo Belga.

<<-Pablo VI, un gran hombre, en una situación difícil en el África, le permitió a las monjas usar anticonceptivos en casos de violación,->>dijo Francisco.<<-Evitar un embarazo no es un mal absoluto. En ciertos casos, como en este, o como en el que mencioné del bendito Pablo VI, estaba claro.->>

La Agencia de Noticias católica explicó que “en los primeros años de los 60… el Vaticano le otorgó dispensa para usar anticonceptivos orales, a las hermanas religiosas, viviendo en el Congo Belga, quienes estaban en grave peligro de ser violadas debido al malestar social.”

Ciertamente había violación en los primeros años de la década de los sesenta en el Congo, pero, ¿en verdad le otorgó el Vaticano la dispensa a las monjas en peligro de violación, para usar anticonceptivos?

En el artículo de 1975 titulado: En contra de nuestra voluntad: hombres, mujeres y la violación, Susan Brownmiller escribió que mientras algunos creían que existían rumores raciales “diseñados para avergonzar a la causa” del líder de la independencia congoleña Patrice Lumumba, cuentos de violación—incluyendo el de monjas—fueron meticulosos y horripilantes.

El rey Balduino de Bélgica comisionó a un periódico blanco, “Congo, julio 1960: Evidencia”, para que sacara una propaganda anti-Congo que detallaba 794 violaciones a europeos durante 10 días en julio. Una entrada pintaba la violación en grupo de dos monjas en una celda de prisión. Un reportero de campo de la Universidad Americana habló consecuentemente con los sacerdotes  horrorizados quienes le dijeron que “se debía hacer un [aborto]” a otras cuatro monjas quienes habían sido golpeadas y violadas.

 El reverendo James Keenan, un profesor de teología del Boston College ha investigado los debates sobre las monjas del Congo en los círculos teológicos de la época, la mayoría de los cuales ocurrieron cuando Juan XXIII era Papa. (Pablo VI fue elegido en junio de 1963).

<<-La mayoría de los teólogos estaban a favor de que las monjas tenían un derecho a la anticoncepción preventiva en caso de una posible violación,- dijo Keenan>>.

De hecho, hay una notoria falta de comunicación, de alguno de los dos Papas sobre las monjas del Congo. El silencio de Juan XXIII puede no haber significado nada. No censuró a ningún teólogo católico que estuviera a favor de la idea, que algunos pudieran interpretar como una aprobación tácita.

<<-El cardenal Giovanni Montini, el futuro Pablo VI—quien, en 1968, escribió Humanae Vitae, el documento papal que articula la moderna posición católica prohibiendo la contracepción en circunstancias normales—en realidad visitó el Congo en 1962. Pero él no escribió ni dijo nada entonces, o como papa, sobre el asunto de las monjas y de la contracepción,->>dijo Keenan.

Aline Kalbian, una profesora de religión de la Universidad Estatal de la Florida y autora de Sexo, Violencia y Justicia: Contracepción y la Iglesia católica también investigó la historia de las monjas belgas y no encontró nada.

<<-No encontré ninguna evidencia de Pablo VI diciendo algo sobre el Congo y las monjas->> dijo Kalbian. <<-Y Juan XXIII tampoco dijo nada al respecto.->>

Kalbian también señaló que la píldora había sido recién aprobada para el uso del público en los EEUU en 1960, y que aún no estaba a disposición del público en la mayor parte del mundo durante la crisis del Congo. Ella dijo que el debate fue lo más probable un asunto hipotético típico de los teólogos que sueltan algo así como parte de su trabajo.

<<-Este era un montón de teólogos debatiendo la posibilidad de [proveer a las monjas con anticonceptivos],->> dijo ella. <<-Y todo esto estaba sucediendo bajo Juan XXIII, así es que es raro que [Francisco] invocara al papa Pablo VI.->>

La historia de las monjas y los anticonceptivos nuevamente subió a la superficie en 1993 cuando obispos de Boston lo trajeron a colación para debatir sobre si ellos debían permitirle a las monjas usar la píldora o la “píldora de la mañana siguiente” durante el genocidio de Bosnia.

Así es que, ¿tuvo Pablo VI algo que ver con permitir a las monjas en el Congo usar anticonceptivos como sugirió Francisco? No todo lo que sabe el Vaticano se hace público. Sus  archivadores secretos son profundos.

<<-Es posible que el Papa haya tenido acceso a archivos vaticanos secretos y que sepa algo sobre Pablo VI y el Congo Belga que nosotros no sabemos,->> dijo Kalbian.

Tim Townsend

[Traducido por Tina Scislow. Introducción. Artículo original.]

THE REMNANT
THE REMNANThttp://remnantnewspaper.com/
Edición en español de The Remnant, decano de la prensa católica en USA

Del mismo autor

Las últimas palabras del cardenal Caffarra

Cuando perdimos al cardenal Carlo Caffarra el 6 de septiembre de...

Últimos Artículos

En la muerte del papa Francisco

Algunas personas me han preguntado cómo es que no...