Les ofrecemos nuestra traducción de este artículo resumen de una nueva entrevista papal que se presenta con el título entrecomillado: «Soy un pecador y soy falible».
***
Hoy, 8 de marzo, el periódico alemán Die Zeit publicó una entrevista con el papa Francisco que se llevó a cabo a fin de febrero en la residencia del Papa, Casa Santa Marta, en Roma. En esta larga entrevista, el Papa habla de dos asuntos importantes que son muy oportunos y de especial interés.
Primero, habla directamente del cardenal Raymond L. Burke y la decisión del Papa de intervenir los asuntos de la Orden de Malta, y también la razón del envío del cardenal Burke a Guam. En una sección de la entrevista, el papa Francisco dice: “No considero a Burke como un adversario,” y luego agrega:
El cardenal Burke fue allí [a Guam] por un terrible incidente. Le estoy muy agradecido por ello, había un horrible caso de abuso, y él es un excelente abogado canónico, pero creo que esta misión ya está casi cumplida.
Luego, en la misma entrevista, el periodista Giovanni di Lorenzo pregunta al papa Francisco sobre la cuestión general de la Orden de Malta y la intervención del Papa en ese caso específico. El papa Francisco respondió:
En realidad, el problema con la Orden de Malta fue que el cardenal Burke ya no podía actuar en el asunto de una manera justa porque ya no actuaba solo. Sin embargo, no le retiré el cargo de Cardenal Patrono. Él continúa siendo el Patronus de la Orden de Malta, pero ahora es necesario limpiar un poco la Orden y es por eso que envié allí un delegado que tiene un carisma diferente al de Burke. [negritas mías]
Otro importante aspecto de la entrevista es el debate en curso sobre los sacerdotes casados. Giovanni di Lorenzo preguntó al Papa sobre la gran falta de sacerdotes, por ejemplo en Hamburgo, Alemania. El Papa respondió diciendo “también en Suiza, no se ve bien.” Y prosigue con las palabras: “Muchas parroquias tienen mujeres valientes: guardan el domingo y realizan celebraciones de la palabra, es decir, sin la eucaristía. Sin embargo, el problema es la falta de vocaciones.” (En una sección posterior de la entrevista, el papa Francisco explica: “Uno no consigue más vocaciones por medio del proselitismo.”)
Al hablar sobre el tema de los sacerdotes casados, el papa Francisco respondió: “Pero el celibato optativo no es la respuesta.” Sin embargo, muestra adicionalmente una mayor apertura a la idea de dar mayor alcance y facultades clericales a los “viri probati,” los hombres casados que han llevado una vida de obediencia y probada virtud y que serían elegibles para el diaconado permanente. Francisco dice:
Debemos reflexionar si lo de los viri probati es una posibilidad. Después debemos determinar qué tareas pueden desarrollar, por ejemplo en las parroquias más distantes. […] En la Iglesia, siempre es importante reconocer el momento justo, reconocer cuándo el Espíritu Santo demanda algo. Por eso digo que seguiremos reflexionando acerca de los viri probati.
Respecto a la discusión sobre el diaconado femenino, el papa Francisco dijo que él invita a todos a estudiar la cuestión. Agrega que este es “el deber de la teología”, el preguntarse al estudiar las Sagradas Escrituras (en línea con el método histórico-crítico): “¿Qué significaba esto en aquel tiempo [de la Biblia]? ¿Qué significa hoy?” Francisco agrega: “La Verdad es no tener miedo. Eso nos dice la verdad histórica, la verdad académica: ¡No tengan miedo! Eso nos libera.”
El tiempo en que se renueva esta discusión sobre el asunto de los sacerdotes casados coincide con la reunión de la influyente Conferencia de Obispos Alemanes en Bergisch Gladbach esta semana, en la que la cuestión de los sacerdotes casados (como una parte de la discusión del sacerdocio en general) podría estar en la agenda. El hecho de que esta entrevista papal — originalmente conducida el mes pasado en italiano — esté siendo lanzada justo en este momento en una publicación alemana nos lleva a preguntar sobre la posibilidad de un esfuerzo coordinado de comunicaciones más extenso para promover este asunto. Según Die Zeit, esta es la “primera entrevista del Papa con un periódico alemán”.
Corrección: el párrafo final de este artículo originalmente reportó que el asunto de los sacerdotes casados estaba en la agenda de la Conferencia de Obispos alemanes de esta semana. Esto no es técnicamente correcto — el tema del sacerdocio está en la agenda, y un obispo auxiliar alemán, Dieter Geerlings de Münster, cree que los sacerdotes casados debieran ser parte de la discusión. Aún no sabemos si esto ha ocurrido en las reuniones del día de hoy. (Esta publicación y la nota correspondiente han sido actualizados para mejorar exactitud.)
(traducido por Marilina Manteiga)