Arnaldo Vidigal Xavier da Silveira pertenecía, tanto del lado paterno como del materno, a conocidas familias del Brasil por su importancia en la política, en el derecho y su espíritu empresarial.
Había nacido en el año 1929 en San Pablo, Brasil, donde hizo sus estudios con los padres jesuitas, primero en el Colegio San Luis, después en el Seminario Central de la Inmaculada Concepción.
Posteriormente ingresó en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de San Pablo, donde, en el año 1956, obtuvo el diploma en Ciencias Jurídicas y Sociales. Ejerció la profesión de abogado hasta sus últimos días, dirigiendo también el departamento jurídico de la destacada empresa de construcción Adolpho Lindenberg. Fue profesor de Propedéutica de la Historia y después de Moral y Sociología en la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras San Benito, y en la Facultad de Ciencias Económicas Corazón de Jesús, ambas de la Pontificia Universidad Católica de San Pablo.
Fue uno de los fundadores de la revista mensual de cultura Catolicismo, editada bajo los auspicios de Monseñor Antonio de Castro Mayer, Obispo de Campos, y autor de importantes estudios sobre el Magisterio de la Iglesia, el Magisterio Conciliar y la infabilidad pontificia. Entre sus numerosos escritos, orientados principalmente a la defensa de la Fe católica y de la ortodoxia, sin ninguna preocupación de su parte de hacer carrera o adquirir prestigio académico, recordamos:
– ¿Cuál es la autoridad doctrinal de los documentos pontificios y conciliares? (nº 202, oct. 1967);
– No tan solo la herejía puede ser condenada por la autoridad eclesiástica (nº 203 nov. 1967);
– Actos, gestos, actitudes y omisiones pueden caracterizar al hereje (nº 204, dic. 1967);
– Respuesta a un imaginario lector progresista (nº 206, feb. 1968);
– ¿Un católico puede rechazar la Humanae Vitae? (nº 212/214, ago-oct. 1968);
– ¿Puede haber error en un documento del Magisterio? (nº 223, julio 1969);
– Resistencia pública a decisiones de la autoridad eclesiástica (nº 224, ag. 1969).
Estos estudios tuvieron una gran repercusión y fueron publicados en la prensa católica de todo el mundo. Algunos de ellos fueron traducidos al inglés y publicados con el título Can Documents of the Magisterium of the Church Contain Errors? (The American Society for the Defense of Tradition, Family and Property – TFP, Spring Grove, Pennsylvania 2015).
En 1970 Arnaldo Xavier da Silveira publicó, en una edición limitada, las Consideraciones sobre el “Ordo Missae” de Paulo VI que incluía un estudio sobre la Hipótesis teológica de un Papa hereje. El trabajo fue después publicado en francés, con el título La Nouvelle Messe de Paul VI: Qu’en Penser? (Diffusion de la Pensée Française, Chiré-en-Montreuil 1975), pero la difusión de la obra, como pensaba el autor, fue prohibida por el mismo Paulo VI. La parte dedicada al “Papa hereje”, traducida en el año 2016 por Inter Multiplices Una Vox, fue publidada en italiano, con el título Ipotesi Teologica di un Papa eretico por Edizioni Solfanelli di Chieti, y en el año 2018 en inglés. con un nuevo capítulo y actualización con el título Can a Pope be … a heretic? (Caminhos Romanos, Portugal, 2018). En el 2017 Arnaldo Vidigal Xavier da Silveira fue uno de los primeros en firmar la Correctio filialis al Papa Francisco. En el congreso sobre el modernismo organizado en junio de 2018 por la Fundación Lepanto, su nombre fue a menudo recordado como una de los más serios estudiosos contemporáneos de la crisis de la Iglesia.
Arnaldo Vidigal Xavier da Silveira fue miembro fundador y uno de los directores de la Sociedad Brasileña de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad, la primera de las asociaciones con este nombre (TFP) que hoy existen en numerosos países de los cinco continentes, todas ellas inspiradas en la obra y el pensamiento de Plinio Corrêa de Oliveira.
Confortado por los sacramentos de la Iglesia, Arnaldo Vidigal Xavier da Silveira murió el último 19 de septiembre en San Pablo, como consecuencia de complicaciones cardíacas. Dejó una viuda y cuatro hijos y nietos.
L’articolo In memoriam: Arnaldo Vidigal Xavier da Silveira (1929-2018) proviene da Correspondencia romana | agencia de información.