Los obispos de Ghana imploran a sus fieles que no emigren a Europa

Los obispos de Ghana se han unido en un mensaje conjunto para alertar de que la emigración masiva de los jóvenes hacia Europa está perjudicando al país. Una opinión disidente al entusiasmo emigracionista de la Curia que llega de un bando inesperado.

Quienes se oponen a la oleada masiva de emigrantes subsaharianos hacia Europa no son solo los ‘populistas’ como Salvini y sus socios de la Liga, ni están todos fuera de la jerarquía eclesiástica. Pese al entusiasmo desplegado por la Curia romana en particular y por la jerarquía católica occidental en general, los olvidados en este debate parecen ser quienes más tienen que sufrir en esta sangría de manos y cerebros jóvenes: los países de origen.

Ya antes varios prelados africanos habían pedido al Papa que moderara su mensaje animando a la emigración de subsaharianos hacia Europa, que estaba privando a sus diócesis y a sus naciones de su población más vital y dinámica. Ahora son los obispos de Ghana quienes hacen un llamamiento a sus fieles para que no cedan a los cantos de sirena de los emigracionistas.

La conferencia episcopal de este país del África Occidental hizo esta declaración en su pasada asamblea plenaria, reunida en una región, Brong Ahafo, especialmente afectada por este fenómeno. “Nuestra reunión en Techiman nos ofreció la ocasión de oír los lamentos de las autoridades tradicionales y políticas, el obispo y otras partes interesadas sobre la migración irregular”, dice la nota.

“Nos entristece la desafortunada pérdida de vidas en el desierto y en el Mediterráneo de jóvenes que se embarcan en estos peligrosos periplos. Compartimos las ansiedades de las familias que han perdido contacto con sus parientes, que partieron en estos viajes, y rezamos por su feliz regreso”.

En declaraciones a Crux, el responsable nacional de la Organización sobre la Inmigración, Kojo Wilmot, explica que “la situación es desesperada. El problema es que no oímos muchos sobre inmigrantes de Ghana que pierdan la vida, porque, según un estudio que hemos realizado, la mauoría de los ganeses que buscan asilo en otras partes saben al llegar que tienen pocas posibilidades de obtenerlo si confiesan que proceden de Ghana, así que se atribuyen otras nacionalidades”.

Según los Servicios de Inmigración de Ghana, al menos 4.000 nacionales fueron repatriados solo de Libia en 2017. Los informes de ganeses que mueren de hambre o sed en el Sahara, se ahogan en el Mediterráneo o sufren robos y violaciones en el largo y azaroso camino hacia Europa son habituales.

 

Carlos Esteban, Infovaticana – 3 diciembre, 2018

L’articolo Los obispos de Ghana imploran a sus fieles que no emigren a Europa proviene da Correspondencia romana | agencia de información.

Corrispondenza Romana
Corrispondenza Romanahttps://www.corrispondenzaromana.it/
«Correspondencia romana» (CR) es una agencia católica de información, cuyo director es el Prof. Roberto de Mattei, creada en 1980, que se publica regularmente todas las semanas desde noviembre de 1985. Desde entonces «Correspondencia romana» no ha cambiado su línea editorial y su concepción de la cultura, destacándose como un polo de referencia por la coherencia y la claridad de sus posiciones. El arco de noticias de CR abarca desde las temáticas religiosas hasta las políticas, culturales y las referentes a las costumbres, ofreciendo siempre una información documentada sobre los acontecimientos que permite emitir un juicio preciso y oportuno sobre los mismos. Su link ofrece una cuidadosa selección de lo que también es importante conocer en la Web.

Del mismo autor

Cardenal Burke, ante el caso Lambert: «¿Puede el Estado dar muerte a los inocentes e indefensos?»

En una entrevista concedida a L’Occidentale, el cardenal Raymond Leo Burke...

Últimos Artículos

El Árbol Bueno

23/6/94 alfonsogalvez.com

La penitencia como virtud y como sacramento

El Evangelio de este segundo domingo (Mt 11, 2-10)...

Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María

I. «Desbordo de gozo con el Señor y me...