El arzobispo Alberto Suárez Inda, arzobispo de Morelia (México), celebra la misa tradicional y confirmaciones tradicionales (Diciembre 2013, ver la publicación de RORATE de ese mes)- será creado Cardenal en el consistorio de febrero 14 del 2015.
Abajo, el texto completo del anuncio papal, con los nombres de quienes serán elevados al Cardenalato:
“Como ya fue anunciado, el próximo 14 de febrero tendré la alegría de celebrar un consistorio, durante el cual nombraré 15 nuevos cardenales, quienes provenientes de 14 países de cada continente, manifiestan el vínculo indisoluble entre la Iglesia de Roma y las iglesias particulares presentes en el mundo”.
“El domingo 15 de febrero presidiré una concelebración solemne con los nuevos cardenales, mientras que el 12 y 13 de febrero celebraré un Consistorio con todos los Cardenales para reflexionar sobre las orientaciones y propuestas para la reforma de la curia romana”.
“Los nuevos Cardenales son:
Arzb. Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica
Arzb. Manuel José Macario do Nascimento Clemente, Patriarca de Lisboa (Portugal)
Arzb. Berhaneyesus Demerew Souraphiel, C.M., of Addis Abeba (Etiopía)
Arzb. John Atcherley Dew, de Wellington (Nueva Zelanda)
Arzb. Edoardo Menichelli, de Ancona-Osimo (Italia)
Arzb. Pierre Nguyên Văn Nhon, de Hà Nôi (Vietnam)
Arzb. Alberto Suárez Inda, de Morelia (México)
Arzb. Charles Maung Bo, S.D.B., de Yangon (Birmania)
Arzb. Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij, de Bangkok (Tailandia)
Arzb. Francesco Montenegro, Agrigento (Italia)
Arzb. Daniel Fernando Sturla Berhouet, S.D.B., de Montevideo (Uruguay)
Arzb. Ricardo Blázquez Pérez, de Valladolid (España)
Obispo José Luis Lacunza Maestrojuán, O.A.R., de David (Panamá)
Obispo Arlindo Gomes Furtado, de Santiago de Cabo Verde (Archipiélago de Cabo Verde)
Obispo Soane Patita Paini Mafi, de Tonga (Isla de Tonga
“Adicionalmente, uniré a los miembros del Colegio de Cardenales a cinco arzobispos y obispos eméritos que se han distinguido por su caridad pastoral en el servicio a la Santa Sede y a la Iglesia. Ellos representan a tantos obispos que, con la misma solicitud pastoral, han dado testimonio de amor por Cristo y por el pueblo de Dios en las iglesias particulares, en la curia Romana y en el servicio diplomático de la Santa Sede”.
“Ellos son:
José de Jesús Pimiento Rodríguez, Arzb. Emérito de Manizales
Arzb. Luigi De Magistris, Pro-Penitenciario Mayor Emérito
Arzb. Karl-Joseph Rauber, Nuncio Apostólico
Luis Héctor Villaba, Arzb. Emérito de Tucumán
Julio Duarte Langa, Obispo Emérito de Xai-Xai
“Oremos por los nuevos cardenales para que, renovados en su amor por Cristo, puedan ser testigos de su Evangelio en la Ciudad de Roma y en el mundo, y con su experiencia pastoral puedan apoyarme más intensamente en mi servicio apostólico”.
[Traducido por Ramses Gaona. Artículo original]