Representante del Vaticano da la bienvenida sin cuestionar a un objetivo de las Naciones Unidas a pesar de su lenguaje pro aborto

GINEBRA, Suiza, 10 de Junio, 2016 (Life Site News).

El Papa Francisco dio la bienvenida a los representantes de las Naciones Unidas de la Asamblea Mundial de la Salud en Suiza, el mes pasado, a fin de desarrollar el número 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), centrado en asegurar «vidas sanas», y 13 de las metas de dicho objetivo.

Sin embargo, los representantes se encuentran en el candelero debido a que uno de los 13 objetivos incluidos, concretamente el 3.7, pide «el acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva». La ONU definió estos términos en la conferencia de El Cairo en 1994 en el sentido de proporcionar a las mujeres «la anticoncepción moderna» para la «planificación familiar» y el «aborto seguro» donde sea legal.

Monseñor Jean-Marie Mupendawatu, secretario del Consejo Pontificio para la Pastoral de los Trabajadores del Cuidado de la Salud, dijo a la 69ª Asamblea Mundial de la Salud celebrada en Ginebra el 25 de mayo: “La delegación de la Santa Sede celebra el énfasis fundamental en la dignidad de la persona humana y el enfoque centrado en la equidad expresa en la promesa de que «nadie se quede atrás». Esto, en términos de salud, se expresa en el objetivo 3, “garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades”, el cual contiene 13 metas que se apoyan en la cobertura universal como la clave para la consecución de todos los demás.

LifeSiteNews preguntó a monseñor Mupendawatu si la Santa Sede recibe ahora al objetivo 3 con su punto 7 sin reservas, pero no hay respuesta fue proporcionada al cierre de esta edición.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecen una agenda internacional para los próximos 15 años para terminar con la pobreza, promover el bienestar y la prosperidad de los pueblos de todo el mundo y proteger el medio ambiente. Pero a pesar de los elevados objetivos, muchos líderes pro-vida han expresado su preocupación porque lo que se oculta dentro de los ODS es una agenda anti-vida y anti-familia.

“El objetivo 3.7, en efecto, es utilizado por las agencias de la Organización Mundial de la Salud y de la ONU como sinónimo de anticoncepción y aborto, y muy poco más,» en palabras de Stefano Gennarini, director del Centro de Estudios Legales del Centro para la Familia y los Derechos Humanos (C-FAM ), dijo a LifeSiteNews.

El año pasado, defensores de la vida se alarmaron cuando el representante de la Santa Sede, el Arzobispo Bernardito Auza dijo a la ONU que el Vaticano apoya los objetivos y metas de los ODS “al pie de la letra» a pesar de los dos objetivos de «acceso universal» a la «salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos «, así como ”servicios de planificación familiar «. El portavoz de la Santa Sede, monseñor Joseph Grech dijo a LifeSiteNews en ese momento que la Santa Sede había planteado con anterioridad reservas en relación con los objetivos y que «no puede y no apoyará … cualquier cosa que pueda menoscabar la familia o el derecho a la vida desde el momento de la concepción».

El 25 de mayo, en lugar de elevar las reservas sobre el «acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva» punto del objetivo 3, monseñor Mupendawatu dijo a la asamblea que aún quedaba mucho por hacer para «combatir el cambio climático y su impacto en la salud», subrayando la «necesidad de una mayor voluntad política y un fuerte compromiso de la sociedad civil con el fin de llegar a acuerdos globales verdaderamente significativos y eficaces sobre el medio ambiente.»

Voz de la Familia, la coalición internacional de organizaciones pro-vida y pro-familia, en un comunicado de prensa, señalaron que el discurso de monseñor Mupendawatu a la asamblea “dando la bienvenida al punto 3.7 de la ODG, da la bienvenida de modo efectivo a las llamadas para el acceso universal al aborto y la anticoncepción en 2030.”

«Ha habido una amplia colaboración entre otros organismos de la Santa Sede y poderosos defensores del aborto, la anticoncepción y el control de la población durante el actual pontificado, bajo el pretexto de promover el desarrollo sostenible», escribieron.

El presidente del Instituto Lepanto, Michael Hichborn, también expresó preocupación por la forma en que la Santa Sede está apoyando las ODS. “Cuando el Instituto Lepanto señaló que la Santa Sede había aprobado hace ‘exactamente’ un año los ODS, la única respuesta ofrecida para explicar el porqué de esto, sin llevar a cabo ninguna reserva con respecto a los elementos de la anticoncepción y el aborto, fue que la Santa Sede ya había mostrado sus reservas. Esta explicación casi no es suficiente dado que las agencias de las Naciones Unidas de aplicación de las ODS ignorarán el lenguaje diplomático utilizado en la sede de las Naciones Unidas y pondrán en práctica de todos modos las ODS bajo su propia visión», dijo a LifeSiteNews.

Hichborn dijo que las recientes interacciones de la Santa Sede con las Naciones Unidas bajo el Papa Francisco deben ser preocupantes para todos los fieles católicos.

«Sólo hay dos posibles explicaciones para el apoyo continuo del Vaticano a los ODS, como está escrito: O la delegación de la Santa Sede es incompetente o es cómplice. Ninguno de esto individuos llegan completamente a captar la naturaleza abortiva y anticonceptiva de las ODS a medida que impulsan «cobertura universal», o tal vez es que no les importa.»

A pesar de las preocupaciones con las declaraciones del arzobispo Auza y Mons. Mupendawatu, no todas las delegaciones de la Santa Sede ante la ONU han ignorado los aspectos concernientes.

El miércoles, una delegación de la Santa Sede dijo a la Asamblea General de la ONU, reunida para discutir una declaración política en la lucha contra el SIDA, que tenía reservas estrictas sobre los términos «salud sexual y reproductiva», «servicios de atención de la salud sexual y reproductiva» y «derechos reproductivos» mencionados en la declaración.

«La Santa Sede considera estos términos como aplicados a un concepto integral de la salud. La Santa Sede no considera el aborto, el acceso al aborto, o el acceso a los abortivos como una dimensión de estos términos «, afirmó la delegación.

En agosto de 2015, el arzobispo Silvano Tomasi, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU en Ginebra, criticó los ODS por contener lo que representa un impulso implícito para el aborto bajo el pretexto de «derechos reproductivos».

Y en septiembre de 2015, el propio Arzobispo Auza hizo «reservas» formales en nombre de la Santa Sede con el uso de términos como «derechos reproductivos», «planificación familiar», y «de género”. Ha insistido la Santa Sede en que interpreta estos términos sólo en la forma que esté de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia.

De acuerdo con Gennarini la Santa Sede «sigue siendo el mejor amigo, y a veces el único amigo, que el no nacido tiene en la sede de la ONU.»

[Traducido por Alberto Guzmán. Artículo original]

Hemos Visto
Hemos Visto
Artículos de opinión y análisis recogidos de otros medios. Adelante la Fe no concuerda necesariamente con todas las opiniones y/o expresiones de los mismos, pero los considera elementos interesantes para el debate y la reflexión.

Del mismo autor

Últimos Artículos

“Por nuestra causa”

I. El día que estamos celebrando recibe en el...

La Iglesia y su historia

Todo es historia. Esta aseveración es un acierto que...