Nacido en Poitiers (actual Francia) el año 315. Hilario es santo, Obispo y doctor de la Iglesia que lo recuerda cada 13 de Enero. Estudió letras, filosofía y el evangelio de San Juan lo iluminó tanto que pidió el bautismo a la edad de 30 años. Era de familia aristocrática y con grandes posibilidades de promocionarse materialmente. Convertido a la fe, descubrió su vocación sacerdotal y en solo cinco años ya era Obispo de su ciudad natal. Puso por tanto todos sus talentos, y posibilidades, al servicio de la verdad y del amor. Su conversión fue tan radical como radical sería su entrega a Cristo y la Iglesia. Era el siglo IV y la herejía arriana se extendía como una epidemia por todo el imperio romano donde ya había libertad religiosa para los cristianos. Hilario combatió con fuerza esa herejía escribiendo doce libros sobre la Santísima Trinidad.Viajó de occidente a oriente predicando la ortodoxia y dando testimonio de fidelidad a la Iglesia de Cristo.
Realizó una profunda labor exegética, sobre todo del evangelio de San Mateo, y compuso himnos como el «Gloria in Excelsis» para la Santa Misa. La tradición lo ubica como el introductor de cantos litúrgicos en el occidente cristiano.
Tuvo Hilario numerosos discípulos como San Martín de Tours. Y es sabido que con su predicación logró la conversión de muchos herejes. Murió en 368. Por su gran influencia como escritor, el Papa Pio IX, lo declaró Doctor de la Iglesia Católica.
San Hilario, gloriosísimo defensor de la fe, intercede por nosotros