SAN SABAS: ANACORETA DE ORIENTE

San Sabas vive en la actual Turquía, entre los años 439 y 532. Su día es el 5 de Diciembre. Ingresa desde muy niño en un monasterio donde recibe educación humana y cristiana. Con 18 añosde edad es admitido formalmente en la vida religiosa. Luego, con permiso de su Abad, marcha a  los Santos Lugares y recorre las zonas desérticas de Palestina. Pasa un invierno en el Monasterio de
Pasarion donde consolida su amor al silencio y la austeridad. Después irá a otros dos monasterios
donde irá creciendo su vida ascética y mística, inmerso en la disciplina y la oración.

 Su vida cobra verdadera dimensión de anacoreta cuando se aparta a su gruta. Allí dedica su tiempo
en la oración, la penitencia y la humilde tarea de hacer cestillos. A él acuden fieles de todas partes, para
pedir consejo y ser escuchados por quien tiene fama de santidad. Acuden a él sacerdotes y Obispos.
Sabas fue uno de los santos más influyentes del anacoretismo de oriente.
San Sabas, ejemplo de vida contemplativa, intercede por nosotros

Artículo anterior
Artículo siguiente
Padre Santiago González
Padre Santiago González
Sacerdote de la archidiócesis de Sevilla ordenado en el año 2011

Del mismo autor

EVANGELIO DE HOY 8 DE OCTUBRE: MARTA Y MARÍA

  Día litúrgico: Martes XXVII del tiempo ordinario Texto del Evangelio (Lc 10,38-42): En aquel...

Últimos Artículos

“Entró Jesús, se puso en medio y les dijo…”

I. Desde el punto de vista de la Liturgia...

El final de un pontificado infernal

Doce años de autocracia, inestabilidad, confusión y error El pasado...

En la muerte del papa Francisco

Algunas personas me han preguntado cómo es que no...