SANTA SOLEDAD, FUNDADORA DE LAS SIERVAS DE MARÍA

 «Venid a mi benditos de mi Padre…..porque estuve enfermo y me visitásteis» (Mateo 25)

          Santa Soledad es la fundadora de las Siervas de María, ministras de los enfermos.
Nació en Madrid el año 1826 y a pesar de tener una salud débil fue admitida en la congregación
religiosa de las Vicentinas a los 25 años de edad. Pero desde siempre tuvo un don especial a la
hora de atender a los enfermos más desamparados y próximos a la muerte. El párroco del barrio
madrileño de Chamberí tenía una intención especial de crear un grupo de fieles que atendieran
a los enfermos y recibió el apoyo decisivo de Soledad y varias compañeras. Y así se fundó
las Siervas de María, con la particularidad de no cobrar nada a los familiares de los enfermos
atendidos, viviendo de la caridad y sobre todo de la confianza en la Divina Providencia.

          Soledad pasó su tribulación de parte de «los de dentro» (la cruz más dura de todas) o sea
de personas de la misma Iglesia, pues fue destituida como Superiora y así estuvo algunos años
en la orden que ella había fundado. Su intimidad con Jesús Sacramentado la hizo forjarse como
la santa ejemplar que fue. Muere en 1887, después de ser restituida como Superiora,
 y es canonizada por Pablo VI en 1970.

          Actualmente la orden tiene 130 casas repartidas por el mundo. Las Siervas de María son
como ángeles de Dios en medio de la noche sufriente de tantos enfermos que reciben de ellas
el consuelo y la esperanza. Su día es el 11 de Octubre.

          Santa Soledad, intercede por nosotros

Padre Santiago González
Padre Santiago González
Sacerdote de la archidiócesis de Sevilla ordenado en el año 2011

Del mismo autor

SANTOS MÁRTIRES COSME Y DAMIÁN

Cosme y Damián, santos de la Iglesia que fueron mártires a...

Últimos Artículos

“Entró Jesús, se puso en medio y les dijo…”

I. Desde el punto de vista de la Liturgia...

El final de un pontificado infernal

Doce años de autocracia, inestabilidad, confusión y error El pasado...

En la muerte del papa Francisco

Algunas personas me han preguntado cómo es que no...