APARICIONES MARIANAS RECONOCIDAS POR LA IGLESIA: VIRGEN DE LOS POBRES

Nuestra Señora de los Pobres (Banneux)

Las 10 últimas apariciones marianas reconocidas por la Iglesia
El 22 de agosto de 1949 la Santa Sede aprobaba oficialmente las ocho apariciones de la Virgen a la niña Mariette Beco entre el 15 de enero y el 2 de marzo de 1933 en Banneux (Bélgica).
Las apariciones tenían lugar apenas doce días después que la Virgen se despidiera de los niños de Beauraing, a unas cincuenta millas al noroeste del país.
Mariette Beco era la mayor de siete hermanos, no muy devota ya que en su casa no se practicaba la religión. El 15 de enero de 1933, cuando miraba por la ventana mientras cuidaba de su hermano pequeño vio «una luz y una hermosa Señora que tenía la cabeza muy iluminada, como si la luz irradiara de su propio cuerpo», según relató la niña de 11 años que sintió miedo y llamó a su madre. Ésta le impidió salir afuera como al parecer le pedía la Virgen. Nadie de su familia dio crédito a su visión. Tampoco el sacerdote al que se lo contó.
Tres días después se le volvió a aparecer diciéndole que una fuente estaba reservada para ella. Su padre fue testigo aunque él no vio a la Inmaculada. Al día siguiente se presentó como «la Virgen de los pobres» y le reveló que el agua de la fuente era «para todas las naciones.., para los enfermos». Aún se aparecería en otras cinco ocasiones exhortando a creer en ella y a rezar.
El Papa Juan Pablo II celebró la Santa Misa en el santuario de Banneux durante su viaje apostólico a Bélgica, en mayo de 1985.
Mariette Beco falleció en 2011 a los 90 años en Banneaux tras una vida discreta en compañía de su familia.

Padre Santiago González
Padre Santiago González
Sacerdote de la archidiócesis de Sevilla ordenado en el año 2011

Del mismo autor

EVANGELIO DE HOY: CUIDADO CON LOS HEREJES

Día litúrgico: Martes XXXIV del tiempo ordinario Texto del Evangelio (Lc 21,5-11): En aquel...

Últimos Artículos

El final de un pontificado infernal

Doce años de autocracia, inestabilidad, confusión y error El pasado...

En la muerte del papa Francisco

Algunas personas me han preguntado cómo es que no...