Cartas sobre el cierre del seminario de San Rafael

Publicamos a continuación varias cartas de laicos que nos envían sobre el polémico cierre del Seminario de San Rafael

***

Reverendísimo Mons. Eduardo Maria Taussig.

Su excelencia:

En la presente intentaré describir en sencillas palabras, y desde mi sencillez espero ser claro, la esencia del AMOR, y en concreto el AMOR DE PADRE Y HERMANO.

Como padre que soy puedo dar fe y testimonio de lo que voy a decir, con respecto al AMOR PATERNAL, es por eso que no haré una presentación de lo que es el AMOR en sí para un cristiano, sino que intentaré describir uno de los AMORES más bellos que un hombre puede tener y por lo tanto daré por sentado que al menos en la definición conceptual de AMOR (buscar el bien del ser amado), coincidimos al menos en ello.

AMOR DE PADRE

  • Es un amor simple (sin dobles, sin doble cara, sin doble argumento)
  • Es un amor sin condiciones (gratuito)
  • Es un amor sin reproches (humilde, agradecido)
  • Es un amor sabio (mira y reconoce las cosas de DIOS)
  • Es un amor prudente (que busca la paz)
  • Es un amor indulgente (que tolera)
  • Es amor que perdona (que olvida las ofensas)
  • Es un amor que escucha (que acompaña)
  • Es un amor que conoce (a sus hijos)
  • Es un amor que se dona (se entrega)
  • Es un amor que va al frente de la familia (que guía)
  • Es un amor que protege (que cuida a toda costa)
  • Es un amor que guía (es camino y verdad)
  • Es un amor que teme (que vela y se desvela por la seguridad de sus hijos)

AMOR DE PADRE (según Mons. Eduardo Maria Taussig)

  • –          Es un hamor COMPLICADO ……………………………………Un pastor que tenía la oportunidad de ganarse el amor incondicional de sus hijos en estos tiempos de pseudo-pandemia, yendo al frente con el santísimo en la mano en la Festividad de CORPUS CHRISTI, dando ejemplo de que un cristiano no le teme a una enfermedad y mucho menos a aquellos que pueden matar el cuerpo, sino que pone toda su confianza en DIOS porque es ÉL quien tiene la cura.

En vez de eso, alimentó la desgracia, privando a sus fieles de la SANTA MISA y abusando del uso de sus facultades y poder jerárquico obligando a los fieles a tener que elegir entre comulgar en la mano o no hacerlo sin ningún respaldo espiritual más que el librado al azar de la conciencia de cada uno, y librándose de dicha responsabilidad, alegó que es el código de derecho canónico el que lo obligaba a tomar las medidas desproporcionadas y fuera de contexto (ya que nuestra densidad poblacional es muy inferior a la de las grandes ciudades, y además no hay ningún contagio), y no sólo eso sino que su primera orden al comienzo de la cuarentena fue cerrar las capillas de la periferia, y desamparar a aquellas almas que en su humildad, sencillez y pobreza son niños en la FE y necesitan de un guía espiritual, un PADRE.

  • Es un hamor CON INTERESES ……………………..en el último comunicado oficial emitido por el vocero oficial (28/07/2020), intentan dar razones de porque se cierra el seminario. El motivo declarado es …….”por excesiva autonomía»…… . Estas son las palabras textuales de tan macabra obstinación. Quiero recordarle mi querido pastor que los hijos que son abusados, los hijos cuyos padres son alcohólicos o violentos, necesariamente son autónomos, pero no por motus propio, sino por un abandono violento y áspero de quién debería ser su guía, su protector, su padre.

En resumidas cuentas se cierra porque los sacerdotes no pueden obedecer lo que es contrario a sus conciencias, lo que es contrario a la verdad, lo que va en contra de la enseñanza de la IGLESIA DE CRISTO, es decir, seguir dando los sacramentos sin restricciones llenas de condiciones, seguir atendiendo a los más humildes en la FE, darnos el pan de cada día (EL PRECIOSÍSIMO PAN DE LA EUCARISTÍA), acompañando al que está solo, al que perdió el trabajo en estos tiempos miserables y apocalípticos, escuchando y consolando al sufriente, llorando con el que llora, y llevando la alegría de la buena nueva sin frenos, sin restricciones al AMOR, sin cadenas y sobre todo sin amenazas.

En fin, como los sacerdotes no se arrodillan ante su obstinación, se cierra el semillero de vocaciones para evitar que sigan germinando sacerdotes que defienden la verdad sobre todo.

  • Es un hamor CON REPROCHES ……………………..recuerdo muy bien el día que con el grupo parroquial de ACA se nos encomendó la tarea de embellecer el polideportivo II para la realización de las confirmaciones diocesanas. Fue un día largo y de mucho trabajo pesado para quienes éramos unos niños en ese entonces. Concluida la celebración y llegado el momento de desarmar y limpiar, nuestro obispo se acercó a nosotros y con su tan inconfundible y característico “hamor de padre y hermano”, y en ese aire de suspenso y ante la ansiosa espera de unas felicitaciones de quien fuese nuestra cabeza, en vez de eso sus palabras no fueron las que un padre haría con su hijo ante la felicidad de verlo realizar un trabajo duro, sino que su primera reacción fue de REPROCHE y en esto me atengo textualmente a las palabras que usó (que por algún motivo quedaron grabadas en mi memoria, o mejor dicho en mi corazón) :

“¿Por qué no respetaron la simetría? ¡¡¡Esto no tiene simetría!!!  los bancos no están divididos en el centro.”

Sin más que acotar este es simplemente uno de entre mil ejemplos de lo que podría usar y a los que podría citar en esta epístola, pero no creo necesario ni pretendo exponer ni enumerar todas y cada una de las ocasiones en que recibí su “hamor de padre y hermano”.

  • Es un hamor NECIO ………………….un amor que no favorece y perjudica al proyecto de DIOS. Un amor que entorpece y pone trabas a la obra de DIOS, nunca puede ser un AMOR DE PADRE Y HERMANO.

Un padre que entorpece el crecimiento espiritual de sus hijos, un padre que priva a sus hijos del alimento más preciado, un padre que tiene una visión mundana de las cosas y que no pone su esperanza en DIOS, sino en un protocolo ridículo, absurdo y elaborado por hordas que obedecen a los intereses del demonio.

  • Es un hamor IMPRUDENTE ………………….un padre que no mide las consecuencias, que toma decisiones arbitrarias y que carece de tacto para tratar con sus hijos, un padre que se esconde tras una pantalla y pretende ser ejemplo de paternidad virtual, un padre que no pone el hombro a sus sacerdote para consolar, un padre que nunca llamó a uno sólo de sus “hijos sacerdotes” para ver si necesitaban comida, si estaban enfermos, si se sentían angustiados en sus parroquias solitarias, llenas de vacío y polvo. Un padre que nunca consultó ni una sola de sus decisiones que quienes son los sacerdotes más sabios, viejos, respetados, estudiados, sino que se rige por sus pares, obispos de su misma línea que nada tienen que ver con nuestra historia, nuestra idiosincrasia, nuestra tradición, nuestra familia.
  • Es un hamor QUE NO PERDONA …………………un padre que no perdona es un mal llamado padre. No entiende lo que es ser padre. Un padre siempre está dispuesto a perdonar porque es la expresión misma del amor verdadero, perdonar al ser amado.
  • Es un hamor SORDO …………………. Un padre que prefiere escuchar a la curia apostólica decadente de nuestra patria, a escuchar la súplica de sus hijos dolientes, sus sacerdotes, sus seminaristas, que con el más grande dolor y angustia por tener que violentar sus conciencias y por nunca apartarse de lo que siempre unió a los cristianos (la verdad) aun así nunca ninguno desobedeció ni se reveló o alzó la vos, no hubo escándalo o motivo de acuse legal o siquiera un peligro real de desvío doctrinal. A pesar de todo siempre hubo fidelidad, heroicidad, y sobre todo respeto y obediencia. Un padre que no escucha el llanto que no ve el sufrimiento, que no entiende el dolor que causa, ese es un padre viciado, un intento de padre, un maniquí, un mentiroso.
  • Es un hamor QUE IGNORA (a sus hijos) ………………….con mucha vergüenza ajena me remito a otro recuerdo triste con quien debería ser mi padre espiritual.

Hace unos años la diócesis tuvo la enorme alegría de poner en funcionamiento efectivo y activo la institución laica y organizada de Acción Católica, y para ello con motivo de la celebración de CRISTO REY, nuestro obispo tuvo la enorme y acertada dicha de oficializar a varios miembros y dirigentes de dicha institución después de varias décadas. Uno de esos miembros fue quien escribe estas líneas, y para mayor dicha durante los siguientes 18 meses pasé a ser dirigente diocesano de la misma. Uno debería suponer que un padre conoce a todos y cada uno de sus hijos, al menos con quien compartió reuniones, charlas, trabajos apostólicos en conjunto, etc. Sin embargo, puedo asegurar y tengo testigos de que nunca nuestro “padre” supo mi nombre, durante todo ese tiempo jamás me llamó por mi nombre, por el simple hecho de que no sólo no lo sabía (y debo decir que no soy una persona que deba ser recordada) sino que nunca pareció incomodarle el hecho mismo de no saber cómo dirigirse a mí.

Sin más que agregar, y como dicen los evangelios, el buen pastor conoce a todos y cada una de sus ovejas y las llama por su nombre.

  • Es un hamor que NO SE ENTREGA ………………………un padre que no se entrega, es un padre que huye de su casa, que no pasa tiempo con sus hijos, que los desatiende, que no se brinda, un padre que en la tempestad no acompaña a su hijo, no puede ser un padre entregado. Un obispo que se esconde detrás de cuatro muros y de un barbijo, no puede ser un padre amoroso, entregado, un compañero, amigo, un hermano, y mucho menos un pastor.

Un sacerdote que pretende negar la comunión por el sólo hecho de responder a directivas de dudosa procedencia o mejor dicho a directivas mundanas sin visión trascendental, y yo diría pensadas y dictadas por el mismo rey del mal, ese sacerdote no merece ser ministro de la comunión y mucho menos puede ser un padre.

Porque un padre lo primero que hace es entregar su vida para defender a sus hijos, por defender su bienestar físico pero sobre todo espiritual. Al menos yo, daría mi vida por defender a mis hijos y si algún día me encontrara en una situación en la que deba elegir entre mi vida o la vida espiritual de mis hijos, pues ni un segundo dudaría en entregarme completo con la sola seguridad de que a mis hijos nunca se les negará el más preciado de los alimentos.

  • Es un hamor que SIN GUÍA…………………..un padre que no se pone al frente de su familia, o que prefiere sus intereses al de la familia completa, un padre que en la tempestad, la prueba, el sufrimiento, el dolor, no va al frente para proteger y recibir las balas antes que su familia, no puede ser un amor de padre.
  • Es un hamor que DESAMPARA……………………un padre que deja sumergido a sus hijos en la más cruda de las soledades, la soledad de la ausencia sacramental de CRISTO, la ausencia fraternal de la sotana compañera que siempre aparece cuando se lo necesita. Un padre que abandona a sus hijos, es un padre que renuncio al don de la paternidad, un desertor del AMOR, un traidor de la propia sangre, un mercenario de la verdad.
  • Es un hamor QUE CONFUNDE……………….un padre que siembra la confusión en el momento en que más necesidad de guía estábamos. Esta pseudo-pandemia era la gran oportunidad que tenía nuestro obispo de ponerse al frente de su rebaño y ganarse su amor incondicional, mostrando que no hay miedo, ni sufrimiento, ni amenaza que pueda dañar la tranquilidad de su pueblo, y que con nuestro pastor al frente, custodia en mano y SANTÍSIMO EN ALTO a una voz gritando CRISTO VENCE, CRISTO REINA, CRISTO IMPERA, todos unidos bajo la bandera de la verdad, la del amor, la de CRISTO.
  • Es un hamor TEMERARIO…………………un padre que no le importa tomar la vida de sus hijos acosta de sus intereses, un padre que no teme perder su rebaño, prefiriendo la palmada cómplice de sus condescendiente amigotes obispos, al abrazo fuerte y sincero de sus hijos que sin más sólo esperan un padre comprensivo que ve y se duele con ellos, y por ellos.
  • Es un hamor EGOISTA Y VENGATIVO ……………………un pastor que no conoce a sus ovejas, las desampara y que las obliga a arrodillarse ante la subordinación déspota y descontrolada de un mandato que se tiñe de abuso de poder, abuso de conciencia, abuso de autoridad. Un padre que no admite una corrección, y que no sólo no la admite, sino que no la tolera y la toma como acción una respuesta vengativa y destructiva golpeando no donde más se ve, sino donde más duele, al seno mismo de la eucaristía, a la custodia mística de la diócesis, a nuestro querido SEMINARIO SANTA MARÍA MADRE DE DIOS.

Y para terminar y con todo el dolor que me acongoja debo decir que un AMOR con “H” es un amor que no existe, un amor engañoso, que parece que está, pero no está, ni quiere estar. Un amor con “H” es una farsa, una mentira, una desgracia.

POR FAVOR POR DIGNIDAD PROPIA AL MENOS CAMBIE SU FRASE APOSTÓLICA A UNA QUE CONCUERDE CON SU “VERDAD” , y si me lo permite yo le sugiero una:

“¿HAMOR?.. SIN PADRE, NI HERMANOS”

Saludos en CRISTO, rezamos por usted.

Federico Verdugo

DNI 32133046

Dirigente de Acción Católica diocesana período 2012-2013.

***

Neuquén, 28 de Julio de 2020

Reverendísimo Mons. Eduardo Maria Taussig

Obispo de la diócesis de San Rafael, Mendoza, Argentina.

Su excelencia:

Junto con saludarlo respetuosamente, nos motiva enviarle la presenta carta el hecho de haber leído el comunicado de prensa del Obispado de San Rafael del día de ayer.

Como Cristianos Bautizados en dicha diócesis queremos transmitirle el profundo sentimiento de tristeza y dolor ante la decisión comunicada de cerrar el Seminario, considerando que la misma atenta tanto contra los cristianos que viven en la diócesis como
contra la Iglesia en su totalidad.

Los laicos Católicos que pretendemos ser fieles a las enseñanzas del Catecismo de la Iglesia Católica, que defendemos las verdades de siempre más elementales y que intentamos transmitir a nuestros hijos la fe recibida en su integridad, tratando de evitar los errores de todas las novedosas impiedades que día a día se filtran en la Iglesia y en la sociedad, nos sentimos cada vez más presionados y perseguidos por este mundo cargado de violencias, agravios y blasfemias contra el Dios Creador y Redentor y contra su obra evangelizadora; pero la carga se hace especialmente pesada cuando en las filas del enemigo se alistan aquellos que debieran ser nuestros guías y pastores.

Sepa usted que no es la primera vez que nos sentimos dolidos por sus comunicaciones; anteriormente, fuimos profundamente ofendidos por su mensaje emitido en formato audiovisual en las redes sociales donde comunicaba que se prohibía la comunión en la boca, y especialmente nos hirió el punto en el que explicaba que quienes insisten en no aceptar la comunión en la mano, lo hacen desde una formación catequética equivocada; por si faltase algún argumento que contradiga sus palabras transcribimos al final de la presente los artículos del Código de derecho Canónico y de la Instrucción “Redemptionis Sacramentum; donde consta con claridad la argumentación Eclesial legislativa al respecto (nota 1). De ellas surge a las claras que el hecho de querer recibir la comunión en la boca no representa de ninguna manera una justificación para negar la administración del Sacramento, encontrándonos así ante una orden que contradice a lo que la Iglesia manda, y no sabemos si su imperativo responde a un total desconocimiento de la legislación precitada o, lo que es peor, a una maliciosa omisión, en consciente y voluntaria contradicción con los mismos.

Respecto del Seminario Diocesano “Santa María Madre de Dios” además de reconocer el valor espiritual inmensurable que representa en cada Sacramento administrado a lo largo de más de 35 años y su obra santificante y evangelizadora en la región cuyana del sur mendocino; tiene también la fuerza de ser parte de la historia, el presente y el futuro del pueblo cristiano de
San Rafael y por tanto, amerita su defensa por esta doble e irrenunciable razón; así, como nativos de estas tierras, nos duele doblemente ver que un foráneo ejecute esta destrucción de tal patrimonio, debemos entonces defender no solo lo ya recibido, sino aquello que van a recibir las generaciones futuras.

Queremos decirle que no somos hijos descarriados como usted nos ha dicho, más bien somos hijos que queremos cumplir con la obediencia debida, pero como tales nos vemos en la obligación de obrar la corrección fraterna si lo que nos manda obedecer va en contra de la ley canónica, de nuestras conciencias y de la perfección cristiana.

Sepa que estaremos firmes en la defensa de la formación piadosa y ortodoxa que los sacerdotes egresados del Seminario han impartido por décadas en nuestra comunidad, por la gracia de Dios, la protección de Nuestra Madre del cielo la Santísima Virgen María y la intercesión evidente de quien fue su fundador el recordado y amado Mons. Dr. León Kruk

Queremos comunicarle que así como lo advirtió Nuestro Señor estamos atentos a la verdadera doctrina para no ser confundidos por los “falsos cristos” y advertidos también de que la “cizaña” crece junto al trigo y recién será cortada y separada el “día de la siega”; mientras tanto nos obliga el mandato evangélico de “enseñar todo lo que Cristo enseño” y defender la casa de Dios como Él mismo lo hizo, desenmascarando a los fariseos, usando la virtud de la buena ira para echar a los mercaderes y defendiendo la verdad a cualquier costo. Abundan los ejemplos en la historia:

 Levantamiento de los cristianos de La Vendée en Francia contra la Revolución Francesa y su ataque a la Fe.
 Resistencia en el Alcázar de Toledo en España.
 Levantamiento de los Cristeros en contra de un Gobierno anticristiano en México.
 La pueblada de los cristianos de Tama y de Anillaco en la Rioja contra un obispo que ponía la ideología marxista por encima de la verdad evangélica. Etc.

Sabe Dios que con estas palabras salidas de lo más profundo de nuestro corazón buscamos moverlo a la reflexión y debe usted saber que está especialmente presente en nuestras oraciones diarias.

Sin más le saludan atentamente en Argentina el día de San Pedro Poveda Castroverde presbítero y mártir asesinado el 28 de julio de 1936 por quienes odiaban la verdadera educación y culturas cristianas que él defendió hasta con su sangre:

Alberto Sebastian Verdugo DNI 32.133.047
Lucas Danilo Paez DNI 27.270.251


Nota 1:
a) la Instrucción “Redemptionis Sacramentum” emitida por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y publicada por la Conferencia Episcopal Argentina en abril del 2004; dice en su Capitulo Sexto: “La Sagrada Comunión” Punto Segundo: “La Distribución de La Sagrada Comunión” Artículo 91: “en la distribución de la sagrada comunión se debe recordar que los ministros sagrados no pueden negar los sacramentos a quienes lo pidan de modo oportuno; estén bien dispuestos y no les sea prohibido por el derecho recibirlos. Por consiguiente, cualquier bautizado católico, a quien el derecho no se lo prohíba, debe ser admitido a la Sagrada Comunión. Así pues, no es licito negar la sagrada comunión a un fiel, por ejemplo, solo por el hecho de querer recibir la Eucaristía arrodillado o de pie.”
b) El Código de Derecho Canónico:
 Libro IV de La Función de Santificar de La Iglesia
 Parte I De los Sacramentos
 Título III de la Santísima Eucaristía (cann. 897 – 958)
 Capítulo I de la Celebración Eucarística
 Art. 2 de la participación en la Santísima Eucaristía:
 Canon 915: “No deben ser admitidos a la sagrada comunión los excomulgados y los que están en entredicho después de la imposición o declaración de la pena, y los que obstinadamente persistan en un manifiesto pecado grave.”

***

                                                                                                                                        San Rafael 30 de julio del 2020

OTRA CAMPANA:

Ante la nota del día de ayer del diario Clarín y demás medios de comunicación  nacionales que dan opiniones de la realidad que estamos viviendo en el sur de la provincia de Mendoza, es que como fiel de la diócesis de San Rafael, a la cual pertenezco  quiero expresar mi sentir y dolor representando la voz no de unos pocos como se dice en la nota anterior citada , sino me atrevo a decir de la diócesis en general . Incluyendo  a Alvear y Malargüe como ha quedado de manifiesto en las redes sociales , cartas enviadas a la nunciatura apostólica , notas y cartas al obispado de San Rafael, en las cuáles  como fieles pedimos a Monseñor Eduardo  María Taussig que sea un puente entre nosotros y la Santa Sede para que no se lleve a cabo la medida de cerrar nuestro Seminario Diocesano. Dado que los frutos y gracias que se derraman por la existencia del mismo son innumerables  en nuestra provincia de Mendoza.              A continuación sólo detallo algunos:

  • Es por los sacerdotes de nuestro Seminario Diocesano que cada parroquia del sur de Mendoza tiene sacerdotes para celebrar la Santa Misa, cada domingo y para administrar los sacramentos.
  • Es por los sacerdotes de nuestro Seminario Diocesano que existen grupos parroquiales, Milicia, Acción católica, M.F.C,,  M.C.J, Legiones de María donde los sacerdotes acompañan y asesoran en todo momento.
  • Es por los sacerdotes de nuestro Seminario Diocesano que se socorre y asiste a personas que sufren adicciones, creando grupos de autoayuda y dando charlas de concientización a nuestros jóvenes.
  • Es por los sacerdotes de nuestro Seminario Diocesano que junto con mi familia hemos podido ir a misionar con la acción católica a la ciudad de la Paz en Entre Ríos. Testimonio como éste hay innumerables por la gracia de Dios en donde familias y jóvenes junto a los sacerdotes llevamos la palabra de Dios, a distintos lugares de la Argentina.
  • Es por los sacerdotes de nuestro Seminario Diocesano que se realiza actualmente la misión evangelizadora en Cuba.
  • Es por los seminaristas del Seminario Diocesano que se llevan a cabo misiones llevando la palabra de Dios y los sacramentos a distintos lugares de la diócesis.

Es muy difícil juntar las plumas una vez esparcidas por el aire, pero nunca hay que dejar de hacer el bien por Amor a Dios y es ese Amor el que me mueve a dar fe y testimonio de que el Padre Alejandro Miquel Ciarrocchi jamás en sus años de sacerdocio se ha manifestado o ha  inculcado a los fieles  con sus palabras o su accionar proceder  en contra o en desobediencia de los principios y doctrina de nuestra Santa Iglesia Católica, o de las decisiones tomadas por nuestro Monseñor Eduardo María. Son las obras realizadas en sus años de sacerdocio, asesorando grupos del Movimiento familiar cristiano, acompañando grupos de Acción católica, predicando retiros, siendo un verdadero guía espiritual para acercar a Dios a matrimonios en crisis, jóvenes, o familias que han tenido que llevar adelante el sufrimiento ante la pérdida de sus seres queridos. Todo esto señalado, no es puro sentimentalismo, sino que es testimonio cierto y verdadero del accionar del Padre Alejandro en donde se lo conoce y reconoce, por la humildad y entrega absoluta de su vocación sacerdotal al servicio del Amor de Dios, nuestra Santísima Madre, y la Santa Iglesia.

Sólo la Providencia de Dios sabrá lo que el futuro nos deparará, pero es hoy que quiero, como fiel de la diócesis de San Rafael, que se conozcan las gracias que nuestro Buen Padre del cielo nos derrama por medio de nuestro Seminario Diocesano.

                                                                                                          Vidaurre María Belén.

                                                                                                    Laica de la Diócesis de San Rafael.

Cartas de los lectores
Cartas de los lectores
Cartas de opinión de los lectores. Adelante la Fe no se identifica necesariamente con todas las opiniones vertidas en las mismas. Para enviarlas envíenos un correo a [email protected], especificando su nombre y apellidos, título de la carta y especificar "para carta de los lectores".

Del mismo autor

“Romance de alumno de escuela moderna y avanzada”

”Papá, por favor, escucha: llévame a un cole normal. Que este colegio de...

Últimos Artículos

Mons. Schneider: próximo papa debe reafirmar doctrina sobre matrimonio, sexualidad y clero masculino

Según monseñor Schneider, el próximo pontífice tendrá que aclarar...

La causa principal del drama del aborto

El 25 de marzo la Iglesia celebra la solemnidad...

¿Ramadán islámico o Cuaresma cristiana?

En el Corriere della sera del pasado día 13...