El Papa no lo sabe, pero en Bose preparan su fin

bianchi

Del blog en Italiano de Sandro Magister blog:

 No ha sido una sorpresa que el artículo publicado el 3 de Noviembre en www.chiesa haya irritado a las dos figuras mencionadas:

  El ecumenismo reescrito por Enzo Bianchi y Alberto Melloni

Sin embargo, también profundizó las críticas sobre el proyecto ecuménico promovido por los dos, especialmente por el prior de Bose, recién nombrado como consultor del  Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos

 El autor de la siguiente nota es un sacerdote de la diócesis de Bari, Profesor de Liturgia y Consultor tanto de la Congregación para el Culto Divino como de la correspondiente a la Causa de los Santos.

EL ECUMENISMO NO-CATÓLICO DE ENZO BIANCHI

 Por Nicola Bux

 La “deconstrucción del papado en su forma actual” tal como observa Sandro Magister, es algo muy deseable para el Prior de Bose, que piensa que no hay mucho más que esperar acerca de la unidad de las Iglesias Tradicionales, por cuanto la cuestión de la primacía el principal obstáculo para la unidad.

«Está escrito en el Evangelio que los discípulos comenzaron a discutir entre ellos sobre quién era el primero. Me parece que este argumento ha continuado a lo largo de la historia de la Iglesia y sigue siendo una de las encrucijadas sobre la cuestión de la unidad. Lo que no se tiene en cuenta es que cada tradición es limitada y parcial y que sólo si estamos todos unidos es posible llegar a la verdad plena. .. «

(E. Bianchi,» Ricominciare «, [Beginning Again] Marietti, Génova, 1999, p 73-74).

 En realidad, fue el mismo Jesús quien resolvió esta discusión pre-pascual entre Sus discípulos al establecer la primacía de Simón-Cefas

Por otra parte, aquellos que son verdaderamente católicos saben perfectamente que no existen «las Iglesias tradicionales» sino una sola Iglesia y que los cristianos que autónomamente establecieron iglesias y comunidades entre el primer y segundo milenio de nuestra están llamados a reconocer la Tradición Apostólica presentada y garantizada por la Iglesia Romana.

Al expresarse de ese modo, Bianchi no disimula una idea relativista de la unidad en la Iglesia; tampoco oculta compartir la visión de Jean-Marie Tillard, cuya idea es que la Iglesia se compone de la totalidad de las «Iglesias hermanas». Con el fin de poner de relieve el error de tal concepto, la Congregación para la Doctrina de la Fe emitió una notificación el 30 de Junio de 2000:


Nota sobre la expresión “Iglesias Hermanas”:
 
(en Español)

 Mas aún, Bianchi apela al hecho de que el Papa no debería decidir nada por sí mismo, aunque por otro lado le atribuye el poder «para restaurar la unidad de la Iglesia». («Ricominciare», pp. 72-73).

 En cambio, el teólogo ecuménico, Max Thurian, describió de este modo las consecuencias ecuménicas del Credo común sobre las confesiones cristianas:

«La unidad visible entre los cristianos sólo se puede lograr en el reconocimiento de las Celebraciones Eucarísticas y los altos cargos de la estructura de la Iglesia, en la Sucesión Apostólica y la Comunión con el Obispo de Roma. […] Para la Iglesia Católica, la plenitud de la apostolicidad radica en la sucesión de los Obispos después de los Apóstoles y en su Comunión reconocida en la Sede de Pedro que continua a través del Obispo de Roma. «(Avvenire, 39 junio de 1997).

Para Bianchi, es lo contrario: el reconocimiento de la primacía del Papa es la barrera real para la unidad de la Iglesia

No sé si Francisco sabía todo esto cuando nombró al Prior de Bose como consultor para la Oficina Ecuménica de la Santa Sede el pasado 22 de julio.

Las ideas de Enzo Bianchi expresan la «hermenéutica de la discontinuidad y de la ruptura», que incluyen los tintes «filo-rojos» de la publicación boloñesa (en varios volúmenes), «Conciliorum oecumenicorum generalium que decreta» en los que «algunas reservas de carácter doctrinal permanecen» según las autoridades vaticanas.

Contra estas posiciones el arzobispo Agostino Marchetto ha establecido un contrapunto de forma detallada y documentada,. Y el Papa lo ha definido «como el mejor intérprete del Concilio Vaticano II».

Por lo tanto no deberían quedar dudas sobre quién no está en lo correcto.

[Traducido por Juan Campos. Artículo original]

RORATE CÆLI
RORATE CÆLIhttp://rorate-caeli.blogspot.com/
Edición en español del prestigioso blog tradicionalista internacional RORATE CÆLI especializado en noticias y opinión católica. Por política editorial no se permiten comentarios en los artículos

Del mismo autor

Divorcio Católico – Se acumulan críticas de canonistas a la reforma de la anulación

Ver también nuestros artículos previos: ¿Se pueden discutir los actos de gobierno...

Últimos Artículos