EN EL AÑO DE LA MISERICORDIA: Mons. Taussig echa al Rector del Seminario

En San Rafael, Mendoza, Argentina el Obispo Eduardo María Taussig ha decidido echar de su cargo al Rector del Seminario Diocesano el P. Luis González Guerrico sin motivos aparentes. Los verdaderos motivos son los mismos que han llevado a este Obispo a censurar a don Antonio Caponnetto o al P. Alfredo Sáenz como así también a distanciarse del Obispo fundador de dicho seminario: el fallecido Monseñor León Kruk o del P. Ignacio Alberto Ezcurra, el primer rector, también fallecido. Monseñor Eduardo María Taussig hace lo posible y lo imposible por destruir la gran obra que estos maestros han realizado en la Diócesis.

No hubo diálogo, ni concordancia con el P. Luis González Guerrico. Hace unos días hemos sabido de su alejamiento del cargo de Rector del Seminario Diocesano. Queremos dar todo nuestro apoyo y sincero agradecimiento al sacerdote fiel que forzosamente se despide, por lo que ha realizado como Rector y por su buena influencia en toda la diócesis, pero queremos también expresar el más sincero y tajante repudio a Mons. Eduardo María Taussig que es quien ha echado al P. Luis de su cargo de Rector.

El Seminario de San Rafael, bajo la dirección del P. Luis González Guerrico ha sido sólido en su formación doctrinal y espiritual, continuando la obra iniciada por Monseñor Kruk, el P. Alberto Ezcurra y el P. Alfredo Saénz. Si el Obispo “agradece la generosidad, abnegación, responsabilidad y tino con la cual el P. Luis ha conducido el Seminario”… Si el Obispo pondera “las altas condiciones morales, espirituales e intelectuales del P. Luis”… ¿Por qué lo echa? ¿Cuáles son las causas del desacuerdo?  ¿Cuál es el fundamento, cuáles las razones? No nos conformamos con «esta única explicación».

Sabemos muy bien el acoso permanente y cruel que el Obispo ha ejercido sobre el P. Luis y el Seminario. Alguien puede equivocarse al ver su firma en el Comunicado y creer que esta decisión ha sido compartida. Esto no es así, ha sido una decisión unilateral del Obispo. ¿Por qué el P. Luis firma el Comunicado? Para evitar males mayores a los sacerdotes diocesanos y a los seminaristas y para evitar que haya dudas acerca de cuál es la razón por la que lo separan del cargo, salvando su honor y buen nombre. Nadie se engañe.

Nadie se engañe, repetimos; este es un paso destructivo más. Se pretende cortar la línea de Monseñor Kruk, fundador del Seminario, del P. Alberto Ezcurra, su primer director. El propio Taussig ha dicho alguna vez que él quiere otra Iglesia y otro Seminario.

Finalmente, queremos afirmar, para que nadie se confunda, que no es nuestra finalidad juzgar la buena intención de quienes pretendan sumar su esfuerzo para continuar esta obra, a quienes ofrecemos desde ya nuestras oraciones y apoyo porque es Nuestro Seminario; sino denunciar que lo que se pretende es demoler Nuestro Seminario y la formación característica que este brindaba y de la que todos los miembros de la Iglesia nos beneficiamos porque de las manos de los buenos sacerdotes recibimos los sacramentos, recibimos la gracia.

Lo que se pretende es hacer el mal con apariencia de bien.

Laicos autoconvocados de San Rafael, Alvear y Malargüe

Nota Obispo

Cartas de los lectores
Cartas de los lectores
Cartas de opinión de los lectores. Adelante la Fe no se identifica necesariamente con todas las opiniones vertidas en las mismas. Para enviarlas envíenos un correo a [email protected], especificando su nombre y apellidos, título de la carta y especificar "para carta de los lectores".

Del mismo autor

¿Misas de Navidad virtuales?

Dice el refrán que “aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid…” Pues...

Últimos Artículos

El examen de conciencia del papa Francisco

No es una falta de respeto rezar por el...

Frutos o resultados: disyuntiva pastoral

“Todo árbol bueno da frutos buenos y ningún árbol...