EVANGELIO DE HOY: DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS

Día litúrgico: 2 de Noviembre: Conmemoración de todos los fieles difuntos
Texto del Evangelio (Lc 23,33.39-43): Cuando los soldados llegaron al lugar llamado Calvario, crucificaron allí a Jesús y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Uno de los malhechores colgados le insultaba: «¿No eres tú el Cristo? Pues ¡sálvate a ti y a nosotros!». Pero el otro le respondió diciendo: «¿Es que no temes a Dios, tú que sufres la misma condena? Y nosotros con razón, porque nos lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio, éste nada malo ha hecho». Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino». Jesús le dijo: «Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso».
PALABRA DE DIOS
Hoy conmemoramos a los fieles difuntos. Rezamos de forma especial por las benditas ánimas del purgatorio, así como ayer celebrábamos a los ya bienaventurados en el Cielo. Todos las almas del purgatorio ya están salvadas pero aún no purificadas, y nuestras oraciones les dan alivio porque con ellas se da Gloria a Dios. En esta escena evangélica vemos como Dimas, el crucificado arrepentido, hace un acto de amor tan grande que de un a vez purifica todos los pecados de su vida pasada: así es la Misericordia de Dios. Nuestro Dios se rinde ante un corazón contrito y humillado, pero se resiste al corazón orgulloso y autosuficiente, aunque sea «buena gente». Hay que CONFESARSE, y hacerlo con frecuencia. Pensar que «no tenemos pecado» es ya pecado de soberbia.
Padre Santiago González
Padre Santiago González
Sacerdote de la archidiócesis de Sevilla ordenado en el año 2011

Del mismo autor

CARLOS HERRERA EN DEFENSA DE LA IGLESIA CATÓLICA: BUENÍSIMO!!!!!

www.youtube.com/watch?v=kiS2MJdwr50Veamos este vídeo, para que de una vez se acaben todas...

Últimos Artículos

“Entró Jesús, se puso en medio y les dijo…”

I. Desde el punto de vista de la Liturgia...

El final de un pontificado infernal

Doce años de autocracia, inestabilidad, confusión y error El pasado...