EVANGELIO DE HOY: MULTIPLICACIÓN DE PANES Y PECES


Texto del Evangelio (Mc 6,34-44): En aquel tiempo, vio Jesús una gran multitud y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tienen pastor, y comenzó a enseñarles muchas cosas. Y como fuese muy tarde, se llegaron a Él sus discípulos y le dijeron: «Este lugar es desierto y la hora es ya pasada; despídelos para que vayan a las granjas y aldeas de la comarca a comprar de comer». Y Él les respondió y dijo: «Dadles vosotros de comer». Y le dijeron: «¿Es que vamos a comprar doscientos denarios de pan para darles de comer?». Él les contestó: «¿Cuántos panes tenéis? Id a verlo». Y habiéndolo visto, dicen: «Cinco, y dos peces».

Entonces les mandó que se acomodaran todos por grupos de comensales sobre la hierba verde. Y se sentaron en grupos de ciento y de cincuenta. Y tomando los cinco panes y los dos peces y levantando los ojos al cielo, bendijo, partió los panes y los dio a sus discípulos para que los distribuyesen; también partió los dos peces para todos. Y comieron todos hasta que quedaron satisfechos. Y recogieron doce cestas llenas de los trozos que sobraron de los panes y de los peces. Los que comieron eran cinco mil hombres
PALABRA DE DIOS

El milagro de la multiplicación de los panes y peces, siendo real e histórico, es un anticipo del milagro de la Eucaristía. En ambos casos Jesús satisface las necesidades del ser humano: la material para vivir aquí y la espiritual para vivir en la eternidad. De esta escena se aprende a conmoverse ante las necesidades del prójimo, ya sean de carácter temporal (atención, ayuda económica, compañía afectiva…) o de carácter sobrenatural (apostolado, evangelización, corrección fraterna…). El amor se multiplica por si mismo y siempre permanece: sacia sin acabarse. Al terminar la comida, los discípulos guardan las sobras de panes y peces: es un símbolo de la reserva en el Sagrario tras la Santa Misa.







Padre Santiago González
Padre Santiago González
Sacerdote de la archidiócesis de Sevilla ordenado en el año 2011

Del mismo autor

PENSAMIENTOS DE LA MADRE MARAVILLAS…..SOBRE LA VIRGEN DEL PILAR

       Santa Maravillas de Jesús, reformadora carmelita del siglo...

Últimos Artículos

Hijo de David

I. El Evangelio del Domingo XVII después de Pentecostés...

El Sínodo sobre la Sinodalidad: una caja de Pandora de consecuencias imprevisibles

Ignoramos si los diez años transcurridos entre comienzos de...