Homilía: Ahora se combate a la Iglesia desde dentro, y además, por la misma Jerarquía


Solemnidad de la Santísima Trinidad
Mt 28: 16-20
“La Iglesia ha de transmitir las enseñanzas de Cristo y no otras”
«Ahora se combate a la Iglesia desde dentro de la Iglesia, y además, por la misma Jerarquía»
La misión encomendada a la Iglesia es la de transmitir las enseñanzas de Cristo. Enseñanzas que podríamos compendiar en dos grandes bloques.
1.- Enseñanzas básicas: fundamentalmente contenidas en el Sermón de la Montaña: “Habéis oído que se dijo… pero yo os digo”. Donde le da una nueva dimensión a las enseñanzas que venían del Antiguo Testamento.
2.- Verdades eminentemente sobrenaturales como: el mandamiento nuevo, el nuevo modo de relacionarse con Dios (“Ya no os llamo siervos sino amigos”), el valor del sacrificio cristiano, ahora unido al de Cristo, la posibilidad de vivir su misma vida, incluso le da una orientación totalmente nueva a la vida (“Buscad las cosas de arriba, no las de la tierra…”).
Estas enseñanzas y no otras son las que encargó a los Apóstoles para que ellos las transmitieran. Pero el hombre ha intentado desde el principio cambiar estas enseñanzas. De hecho las herejías están desde el principio de la Iglesia. Ahora bien, actualmente hay una gran diferencia. Antiguamente los herejes antes de separaban de la Iglesia, ahora los herejes están y permanecen dentro, incluso forman parte de la Jerarquía.
¿Por qué en los tiempos actuales se ha arreciado la campaña de rechazo a las enseñanzas de Cristo, de tal modo que se escrutan sus palabras y hasta se atreven a juzgarlas? Da la impresión como que el demonio está comenzando su última campaña al saber que le queda poco tiempo. ¿Será el comienzo de los tiempos finales? Para hablar de ello lo hemos de hacer con mucha prudencia.
El occidente está cavando su propia tumba pues está realizando una feroz campaña de destrucción de los valores cristianos (ejemplo: caso de Irlanda, donde ha ocurrido la apostasía de una nación entera sin que la jerarquía irlandesa ni la romana hayan dicho nada). Además, Europa está cada vez más invadida por el Islam; y ya sabemos que el Islam está dispuesto a acabar con los “infieles”…. (sigue)

Padre Alfonso Gálvez
Padre Alfonso Gálvezhttp://www.alfonsogalvez.com
Nació en Totana-Murcia (España). Se ordenó de sacerdote en Murcia en 1956, simultaneando sus estudios con los de Derecho en la Universidad de Murcia, consiguiendo la Licenciatura ese mismo año. Entre otros destinos estuvo en Cuenca (Ecuador), Barquisimeto (Venezuela) y Murcia. Fundador de la Sociedad de Jesucristo Sacerdote, aprobada en 1980, que cuenta con miembros trabajando en España, Ecuador y Estados Unidos. En 1992 fundó el colegio Shoreless Lake School para la formación de los miembros de la propia Sociedad. Desde 1982 residió en El Pedregal (Mazarrón-Murcia). Falleció en Murcia el 6 de Julio de 2022. A lo largo de su vida alternó las labores pastorales con un importante trabajo redaccional. La Fiesta del Hombre y la Fiesta de Dios (1983), Comentarios al Cantar de los Cantares (dos volúmenes: 1994 y 2000), El Amigo Inoportuno (1995), La Oración (2002), Meditaciones de Atardecer (2005), Esperando a Don Quijote (2007), Homilías (2008), Siete Cartas a Siete Obispos (2009), El Invierno Eclesial (2011), El Misterio de la Oración (2014), Sermones para un Mundo en Ocaso (2016), Cantos del Final del Camino (2016), Mística y Poesía (2018). Todos ellos se pueden adquirir en www.alfonsogalvez.com, en donde también se puede encontrar un buen número de charlas espirituales.

Del mismo autor

Últimos Artículos

«Y estaba sujeto a ellos»

I. En este primer domingo después de Epifanía celebramos...

Una fe firme en la tempestad, con Athanasius Schneider

Entrevista de Stefano Chiappalone a monseñor Athanasius Schneider, obispo...