Hungría: el proyecto de ley «Stop Soros» es presentado al Parlamento

Hungría presentó al Parlamento la ley «Stop Soros» que «autoriza al Ministro del Interior a prohibir las organizaciones no gubernamentales (ONG) que apoyan la migración y representan un riesgo para la seguridad nacional«. La ley fue llamada así por los medios de comunicación en referencia al multimillonario norteamericano de origen húngaro George Soros, que patrocina a las ONG y a la migración masiva para islamizar a Europa y destruir su identidad cristiana.

En esencia, esta ley establece que todas las ONG que ayudan a los emigrantes paguen impuestos especiales del 25 por ciento para desalentar la inmigración ilegal y también contempla la posibilidad de que una ONG sea prohibida si, a raíz de las indagaciones, los investigadores la consideraran una amenaza para la seguridad nacional. Además, las organizaciones que apoyen la migración deberán pagar impuestos sobre la financiación proveniente del Exterior o sobre los bienes que reciban, con una posible exención sobre la financiación que se utilice para fines humanitarios.

Los activistas que apoyan la inmigración también podrán enfrentarse a órdenes restrictivas que les impedirán acercarse a las fronteras externas de la Unión Europea en Hungría. Cuando Soros estaba intentando movilizar millones de personas de África y de Oriente Medio, comenzó una campaña publicitaria («Stop Soros«), a la que el multimillonario respondió que estaba llena de «distorsiones y mentiras«.

Hungría y Polonia, que rechazaron a los inmigrantes del Medio Oriente, fueron amenazadas por la UE con sanciones en caso de incumplimiento de las normas, pero a pesar de esto, la mayoría del gobierno húngaro respondió a las solicitudes proponiendo esta ley, para proteger la propia identidad y el propio territorio. Además de haber adoptado tales medidas, la política del primer ministro Orbán ha demostrado estar muy atenta a la natalidad, al crecimiento de la población húngara y a la ayuda financiera a las familias.

L’articolo Hungría: el proyecto de ley «Stop Soros» es presentado al Parlamento proviene da Correspondencia romana | agencia de información.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Corrispondenza Romana
Corrispondenza Romanahttps://www.corrispondenzaromana.it/
«Correspondencia romana» (CR) es una agencia católica de información, cuyo director es el Prof. Roberto de Mattei, creada en 1980, que se publica regularmente todas las semanas desde noviembre de 1985. Desde entonces «Correspondencia romana» no ha cambiado su línea editorial y su concepción de la cultura, destacándose como un polo de referencia por la coherencia y la claridad de sus posiciones. El arco de noticias de CR abarca desde las temáticas religiosas hasta las políticas, culturales y las referentes a las costumbres, ofreciendo siempre una información documentada sobre los acontecimientos que permite emitir un juicio preciso y oportuno sobre los mismos. Su link ofrece una cuidadosa selección de lo que también es importante conocer en la Web.

Del mismo autor

8 de Mayo: la Virgen de Luján, Reina y Patrona de la Argentina

El milagro: la Virgen “ancló” en suelo argentino  Desde Brasil partió la...

Últimos Artículos

Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María

I. «Desbordo de gozo con el Señor y me...

¿Por qué es necesaria la adoración eucarística?

Hoy me gustaría hablar de una importante costumbre cristiana:...

La fe que mueve montañas

23/4/90 alfonsogalvez.com