Mons. Schneider: próximo papa debe reafirmar doctrina sobre matrimonio, sexualidad y clero masculino

Según monseñor Schneider, el próximo pontífice tendrá que aclarar la doctrina católica en «las cuestiones que más confusión han causado» en los últimos años, sobre todo en materia de moral sexual, matrimonio, masculiniadad del clero y relativismo.

Andreas Wailzer

Miércoles 19 de marzo de 2025

(LifeSiteNews) — Monseñor Schneider afirma que el próximo papa deberá aclarar la doctrina de la Iglesia en temas como matrimonio, sexualidad y la exclusividad del clero masculino, a fin de remediar la confusión que reina en la Iglesia con respecto a estas cuestiones dogmáticas.

En una entrevista en alemán concedida al reportero Andreas Wailzer de LifeSiteNews, Schneider explicó cuáles son a su juicio los principales problemas que deberá abordar el próximo pontífice.

El prelado de Kazajistán declaró que el principal cometido del Sucesor de San Pedro consiste en «fortalecer a los hermanos en la fe».

«Es un mandato divino –añadió–, una de sus misiones fundamentales, y debe cumplirla de forma clara, sin ambigüedades». Puso igualmente de relieve el Papa tiene que aclarar de un modo que no dé lugar a dudas «las cuestiones que más confusión han causado» en las últimas décadas, sobre todo en la actualidad».

Uno de esos temas clave es «el relativismo en cuanto a la fe», es decir «la errónea idea de que los dogmas y la fe evolucionan conforme al esquema Hegel, doctrina evolucionista que se opone diametralmente al Espíritu de Cristo, al Evangelio y a dos mil años de Tradición eclesiástica».

Por otra parte, el Sumo Pontífice debe «recordar de forma precisa los principios morales relativos a la sexualidad establecidos por Dios, que no podemos modificar según nuestro capricho, como tampoco puede hacerlo un sínodo ni el propio Papa».

La sexualidad y los dos sexos son algo «dispuesto por Dios», declaró.

«Lógicamente, si se administra la Comunión a personas divorciadas, se socavan la indispensabilidad del matrimonio y la santidad de la Eucaristía», agregó.

El nuevo pontífice habrá de corroborar claramente la doctrina, según la cual la homosexualidad y «los actos y formas de vida relacionados con ella son contrarios al orden divino, la razón y la ley natural». Según monseñor Schneider, éstos incluyen la bendición de parejas homosexuales.

No sólo eso. El Papa tendrá que ratificar que «Jesucristo es el único Redentor de la humanidad, y  que Él y la Iglesia que Él fundó son la única vía de salvación dispuesta por Dios».

Habrá de aclarar, además, que «las demás religiones no conducen a la salvación y la redención. Un futuro pontífice deberá reiterar esto como doctrina», sostuvo.

Es más, «tendrá que exponer con la mayor autoridad el tema del sacramento del Orden. Que dicho sacramento, en sus tres etapas –diaconado, presbiterado y episcopado– es ordenado por Dios. Se sea diácono, sacerdote u obispo, es un sacramento dispuesto por Dios que sólo pueden recibir los varones».

Para terminar, dijo que «el feminismo teológico, contrario a Evangelio y a 2000 años de Tradición de la Iglesia», tiene que ser tajantemente condenado.

«No he mencionado sino unas pocas de las cuestiones que más distorsionan actualmente la divina Revelación. Eso es lo deberá hacer el Papa [que venga a continuación]», concluyó monseñor Schneider.

(Traducido por Bruno de la Inmaculada. Artículo original)

Mons. Athanasius Schneider
Mons. Athanasius Schneider
Anton Schneider nació en Tokmok, (Kirghiz, Antigua Unión Soviética). En 1973, poco después de recibir su primera comunión de la mano del Beato Oleksa Zaryckyj, presbítero y mártir, marchó con su familia a Alemania. Cuando se unió a los Canónigos Regulares de la Santa Cruz de Coimbra, una orden religiosa católica, adoptó el nombre de Athanasius (Atanasio). Fue ordenado sacerdote el 25 de marzo de 1990. A partir de 1999, enseñó Patrología en el seminario María, Madre de la Iglesia en Karaganda. El 2 de junio de 2006 fue consagrado obispo en el Altar de la Cátedra de San Pedro en el Vaticano por el Cardenal Angelo Sodano. En 2011 fue destinado como obispo auxiliar de la Archidiócesis de María Santísima en Astana (Kazajistán), que cuenta con cerca de cien mil católicos de una población total de cuatro millones de habitantes. Mons. Athanasius Schneider es el actual Secretario General de la Conferencia Episcopal de Kazajistán.

Del mismo autor

Una fe firme en la tempestad, con Athanasius Schneider

Entrevista de Stefano Chiappalone a monseñor Athanasius Schneider, obispo auxiliar de...

Últimos Artículos

En la muerte del papa Francisco

Algunas personas me han preguntado cómo es que no...