Ricardo I y cómo ser Corazón de león

Mirar hacia atrás en la Edad Media puede no ser siempre una actividad popular en la Iglesia de hoy, ya que algunos aspectos de nuestro pasado se han vuelto polémicos a lo largo de los siglos. Pocos aspectos de la historia de la iglesia han sido más difamados que las Cruzadas. Hoy en día, la reacción instintiva es utilizar estos períodos en la historia de la iglesia como un garrote para reprender a los cristianos por su «intolerancia» y para ilustrar hechos supuestamente violentos realizados en nombre de Cristo. En lugar de rehuir estos eventos, creo que debemos tomar el enfoque opuesto y acoger la historia de nuestra Madre Iglesia. Nuestros campos de batalla hoy son diferentes de los de nuestros antepasados espirituales, pero las lecciones de los grandes guerreros de la fe tienen relevancia hoy.

Un brillante ejemplo de coraje en el Señor se puede ver en la vida del Rey  Corazón de León. Con demasiada frecuencia se nos da una visión de las Cruzadas como que fueron cristianos codiciosos y violentos, ebrios de sed de sangre, luchando ferozmente contra los pacíficos musulmanes en el Medio Oriente. Permítame pintar una imagen diferente para usted.

La vida y los tiempos de un rey cruzado

Haga un viaje en el tiempo al imperio Angevino y la confusión que rodea la muerte de Santo Tomás de Canterbury [1]. En 1157, el rey Enrique II y Eleanor de Aquitania dieron a luz a su tercer hijo. Poco se sabe sobre su niñez, pero tuvo que haber algunos trastornos significativos, evidenciados por el hecho de que él, sus hermanos y su madre eventualmente se rebelarían contra su padre, el rey de Inglaterra [2]. Durante una pausa en la lucha en 1183, el hermano mayor de Enrique el Rey Joven, murió de disentería a los 28 años, dejando a Ricardo como el heredero aparente del trono de Inglaterra. Después de la muerte del joven Enrique, Enrique II exigió que  entregara sus tierras en Aquitania para que la región quedara en manos de su hermano menor, Juan.  Rechazó esta demanda, y en 1187, se alió con Felipe II de Francia para reforzar su posición. En medio de todas estas batallas y disputas en Inglaterra y Francia, los acontecimientos a medio mundo de distancia se estaban desarrollando de una manera desafortunada para la Iglesia y los cristianos de todas partes.

En el mismo año, 1187, Saladino llevó a los sarracenos (musulmanes) a la victoria en la Batalla de Hattin. La pérdida de Jerusalén fue un duro golpe para Occidente, y los sarracenos añadieron una blasfemia a la imagen al poner boca abajo la Verdadera Cruz en una lanza que fue enviada a Damasco [3]. La noticia de esto llegó a Tours, Francia, donde Ricardo estaba  en ese momento, y rápidamente tomó la cruz.

Hasta este momento e incluso algunos años después,  no había sido visto como un hombre excesivamente piadoso. Fue coronado como el rey de Inglaterra en 1189 cuando hizo un voto para renunciar a su vida anterior y dedicarse a ser digno de tomar la cruz. Él y Felipe II acordaron emprender la Tercera Cruzada y trataron de asegurar sus reinos y prepararse para el largo y peligroso viaje hacia el este. Calmar el verdadero nido de ratas de reyes y nobles el tiempo suficiente para emprender una campaña militar prolongada en una tierra lejana es suficiente para hacer una leyenda de alguien, pero esto es solo el comienzo de lo que sería una leyenda de Corazón de León.

Las cruzadas, como los enfrentamientos militares modernos, fueron una dura y cara prueba. Para comenzar el viaje, el rey tuvo que recaudar fondos; alentar a los aliados a unir fuerzas; organizar el transporte para miles de soldados y cientos de caballeros; y motivar a los guerreros, nobles y caballeros a tomar la cruz por el Señor y Su causa. Los reyes y los caballeros tenían que convencerse de obtener grandes préstamos para financiar su viaje.

El héroe necesita un villano o dos para cautivar al mundo, y el Rey  tenía mucho para elegir. Poco después de partir en la Tercera Cruzada, uno de los barcos de Ricardo, llevando a su prometida, Lady Berengaria, encalló en Chipre en 1191. La isla estaba gobernada por Isaac Comnenus, conocido por atacar sus propias tierras, torturar a sus súbditos, violar mujeres y profanar vírgenes [4]. Isaac encarceló a los hombres de Ricardo, confiscó su tesoro y retuvo a su prometida, negándose a dejar que el Cruzado se pusiera en camino. En una falta de negociación,  saqueó la fortaleza de la isla, liberó a los ciudadanos y rescató a su novia. Incluso tuvo sentido del humor: cuando Isaac accedió a rendirse a condición en de que  no lo pusiera en hierros, Ricardo lo arrestó con cadenas de plata en su lugar.

Mientras que tomar Chipre fue estratégico, este no era el objetivo del joven rey. Estaba ansioso por irse a Tierra Santa. Ricardo se casó con Berengaria en Chipre y pronto se fue con ella, navegando hacia Acre. Esta sería la primera gran victoria de la Tercera Cruzada. Ricardo y sus aliados conquistaron Acre en 1191 en junio, a pesar de que Ricardo estaba enfermo de escorbuto. Felipe II navegó a casa rumbo a Francia con problemas de salud y Ricardo fue el único rey en la campaña. Se dice que luchó valientemente y se quedó en Tierra Santa después de la batalla para seguir adelante.

Ricardo desarrolló una gran reputación mientras estaba en el camino hacia Jerusalén. Rodney Stark observa en su libro Batallas de Dios lo siguiente:

«Ricardo era un personaje complejo»: «Como soldado, estaba un poco loco, increíblemente imprudente y temerario, pero como comandante era inteligente, prudente y calculador. Arriesgaría su propia vida con total indiferencia, pero nada podría persuadirlo de poner en peligro a sus tropas más de lo absolutamente necesario. Las tropas adoran a un comandante así». [5]

Fue en esta ruta que Ricardo tuvo la oportunidad de mostrar su estratega interior. Las cualidades que lo habían convertido en un noble de éxito en su país se utilizaron aquí. Conocía a su enemigo, Saladino, y conocía sus propias fortalezas. Los ejércitos cruzados anteriores habían sucumbido a la tentación de enfrentarse a los sarracenos después de uno de los infames bombardeos. Ricardo mantuvo a sus hombres en formaciones herméticas, incluida la caballería, y dejó que los sarracenos acudieran a ellos. Esto condujo a fuertes pérdidas entre los ejércitos musulmanes, especialmente debido a que las ballestas cruzadas eran muy superiores a los arcos cortos de sus oponentes. Más grandes victorias vinieron en la Batalla de Arsuf y la toma de Jaffa. Luego, los cruzados se estacionaron en Ascalon para refortificar las negociaciones pendientes con Saladino.

La lucha interna entre los comandantes de los franceses junto con el asesinato del recién elegido rey de Jerusalén vio el comienzo del final de la Tercera Cruzada. Ricardo y sus hombres ganaron una segunda batalla en Jaffa contra Saladino que aumentó el estatus legendario del joven rey a los ojos de sus enemigos [6]. El hermano de Ricardo, Juan, estaba conspirando contra él en su país, y las fuerzas francas dirigidas por el duque de Borgoña estaban cada vez más impacientes. Ricardo sabía que Jerusalén era imposible de mantener sin una presencia constante en Tierra Santa, refuerzos del mar y fuertes estados cruzados en la región. Buscó forzar un tratado entre los cruzados y Saladino al saquear Egipto, pero no logró ganar terreno suficiente. Saladino también estaba teniendo problemas y acordó en septiembre de 1192 permitir a los peregrinos y comerciantes cristianos el libre acceso a Jerusalén. De nuevo, enfermo de escorbuto, Ricardo y sus ejércitos iniciaron el largo y peligroso viaje a casa, con el rey cautivo varias veces en el camino.

El rey vivió sus años restantes de la forma en que lo hizo durante las guerras en el este. Luchó contra los franceses, quienes, en connivencia con su hermano menor Juan, intentaron apoderarse de sus tierras mientras él no estaba. Perdonó a su hermano en 1194 y tomó el control de su país en 1197 y 1198. En 1199, mientras reprimía una rebelión en su territorio en Limousin, un chico de la ciudad le disparó en el brazo. El niño, habiendo disparado a un rey, esperaba ser ejecutado. Sin embargo, fiel a su naturaleza caballerosa, Ricardo perdonó al joven y murió de gangrena en su herida unos días después, el 6 de abril de 1199. Ricardo fue uno de los primeros reyes que también fue caballero, y dedicó su vida a la lucha en la causa del Señor.

Cómo podemos aplicar sus lecciones de vida

La Biblia nos dice: «Cualquiera que quisiere salvar su vida, la perderá; y cualquiera que la perdiere, la preservará» [7]. A menudo pienso en los cruzados cuando reflexiono sobre este versículo: las cosas que deben haber visto, las familias que deben haber perdido, la causa por la que pudieron haber dudado. Estos valientes soldados arriesgaron todo, y miles perdieron la vida, para salvar a Occidente y posiblemente al mundo del dominio musulmán.

Sin embargo, luchar no es todo de lo que se trataron las cruzadas. Corazón de León nos enseña acerca de la diplomacia, la prudencia, el valor, la negociación y la estrategia. Todas estas cosas nos ayudan en nuestras interacciones diarias, particularmente cuando nos encontramos con aquellos que se pasan el día peleando contra la Iglesia y sus enseñanzas.

Una de las principales lecciones que se pueden aprender de la vida del Rey Ricardo es la virtud del sacrificio. El hombre que dijo: «Vendería a Londres si pudiera encontrar un comprador lo suficientemente rico» sacrificó mucho para luchar por la causa de la Iglesia. ¿Con qué frecuencia nos sentimos reacios a asistir a misa el domingo o un día santo? Deberíamos estar ansiosos de hacer este pequeño sacrificio de tiempo cuando los caballeros de la era de Ricardo vendieron o tomaron préstamos de todo lo que poseían para luchar por lo que creían. ¿Con qué frecuencia no apoyamos financieramente a nuestra parroquia? ¿Con qué frecuencia no renunciamos a nuestro tiempo para ser voluntarios en nuestra comunidad? Pequeñas cosas como esta marcarán una diferencia en nuestras vidas, así como en la vida vibrante de la Iglesia.

Ricardo nos mostró, en su trato con Isaac Comnenus, que ceder no siempre es algo deseable. Vio el mal en el hombre y su gobierno y no tendría nada de eso. No hay trato con los demonios, sin embargo, nos encontramos apoyando a los políticos que hacen tratos con personas como Cecile Ricardos y los monstruos de Planned Parenthood.

Corazón de León presionó su avance en Tierra Santa y les mostró a los sarracenos que no se debe jugar con la Iglesia. Muchos de nosotros, incluido yo mismo, a menudo retrocedemos cuando los principios de nuestra fe son atacados. Algunos de nosotros, como el Cardenal Marx, buscamos, cuando estamos bajo el ataque del lobby homosexual, abrir las puertas hacia la bendición de las parejas del mismo sexo. Pero la Iglesia fue fundada en Jesús, Quien es la Verdad, y la Verdad no se mezcla con mentiras.

Ricardo, en sus avances en la costa cerca de Acre, nos mostró cómo luchar en nuestros propios términos. A menudo, en los debates, vemos que quienes están del lado de la verdad usan los recursos retóricos de la oposición. Esto debilita nuestra posición y es una mentira implícita. Los ejemplos más atroces se presentan al tratar con el lobby LGBT y el lobby del aborto. Les permitimos salirse con la suya usando términos como «pro-elección», «terminación del embarazo», «anti-LGBT», «homofóbico», etc. Usar sus términos les da la ventaja. No jueguen el juego. Miren el lenguaje y mantenga todos los términos de acuerdo con la verdad y con la Iglesia. La oposición nos llama «negadores de la ciencia» cuando en realidad negamos el cientificismo. La distinción es importante porque la Iglesia nos da la ciencia como la noble búsqueda del estudio de las obras de Dios.

El valor no se encuentra solo en la batalla física. Valor es a lo que somos llamados todos los días. Cuando fallamos y caemos, somos llamados a perseverar. A veces es la fuerza para negarse a ceder. A veces es la prudencia de mantener la línea mientras el enemigo avanza. No es retroceder con la esperanza de que las cosas mejoren sin ti.

La cultura es el campo de batalla de las naciones occidentales de hoy. Puede que nunca seamos llamados a tomar las armas en defensa de la Iglesia, pero estamos aquí para luchar de otras maneras. El mundo necesita a la Iglesia, y necesitamos el coraje para apoyarla. El mayor coraje es saber que vamos a perder y luchar de todos modos. Todas las victorias en este mundo son temporales hasta que el Señor regrese en gloria.

Recuerde el Corazón de León en sus batallas en este mundo. Tome su cruz todos los días y ayude a los que están deprimidos. Tome la ofensiva y proteja sus flancos.

Jon Frodin

(Traducido por Rocío Salas/Adelante la Fe. Artículo original)

[1] Los anales de Roger de Hoveden: que comprende la historia de Inglaterra y de otros países de Europa desde A.D. 732 hasta A.D. 1201 (1853, H.G. Bohn Press, Londres) (Páginas 324-330)

[2] Ricardo Corazón de León, John Gillingham (1978, Times Books) (Página 64)

[3] Una historia concisa de las cruzadas, Thomas Madden (2000) (Página 460)

[4] Batallones de Dios, Rodney Stark (2009) (Página 207)

[5] Batallones de Dios, Rodney Stark (2009) (Página 208 [citas internas omitidas])

[6] Saladino O lo que sucedió al sultán Yusuf, Bahá ‘al-Din Yusuf Ibn Shaddad (1897)

[7] Lucas 17:33

 

Fuente: https://onepeterfive.com/richard-first-lionhearted/

Traducción: Rocío Salas

 

One Peter Five
One Peter Fivehttps://onepeterfive.com
Edición en español de la web norteamericana One Peter Five (onepeterfive.com) bajo la dirección de Steve Skojec

Del mismo autor

Siete obispos alemanes apelan al Vaticano en contra de la intercomunión

Maike Hickson | One Peter Five En una iniciativa inusual, siete obispos...

Últimos Artículos