SANTA FAUSTINA KOWALSKA, APÓSTOL DE LA DIVINA MISERICORDIA

    Santa Faustina Kowalska es una religiosa y mística polaca, difusora de la devoción a la Divina Misericordia de Jesús. Vivió entre los años 1905 y 1938, siendo la suya la primera canonización del siglo XXI. Su día es el 5 de Octubre. Su diario de más de 600 hojas es un tesoro para la Iglesia Católica, pues en esas páginas están todos los mensajes que Jesucristo le reveló a modo particular.

    A sus 20 años de edad vivía como una joven normal con objetivos naturales de la vida, pero su piedad era tibia. Entonces estando bailando en una fiesta sintió la llamada amorosa de Jesús que le dijo al corazón: «¿Hasta cuando vas a estar ignorándome?» Y desde ese instante el corazón de Faustina fue todo de Cristo, y, desde Cristo, para la Iglesia y el prójimo. Ingresó en un convento y con todo en sus primeros meses tuvo la tentación de abandona. Firme en su fidelidad, desde 1931 hasta el final de su vida Faustina recibió las revelaciones de Jesús sobre su Divina Misericordia: una invitación a todos para que nos
acojamos humildemente al perdón de Dios como condición indispensable para la salvación. De ahí los tratados de la Divina Misericordia, la coronilla y la imagen. La Divina Misericordia tiene su hora propia: las tres de la tarde. Murió de tuberculosis a la edad de 33 años, igual que Cristo. Y la Iglesia, años más tarde, estableció la liturgia del Domingo de la Divina Misericordia el domingo inmediato al de Resurrección.

    Santa Faustina es una gran figura de la espiritualidad del siglo XX, y a todo cristiano le conviene acercarse a sus escritos que los son todos por revelación íntima de Nuestra Redentor. Es cuestión de tiempo el que la Iglesia la declare «DOCTORA»

    Santa Faustina, apóstol de la Divina Misericordia, intercede por nosotros

Padre Santiago González
Padre Santiago González
Sacerdote de la archidiócesis de Sevilla ordenado en el año 2011

Del mismo autor

Agua Bendita en las Iglesias: ¡Qué maravilla!

Se observa con agrado como en no pocas Iglesias se está...

Últimos Artículos

“Por nuestra causa”

I. El día que estamos celebrando recibe en el...

La Iglesia y su historia

Todo es historia. Esta aseveración es un acierto que...