SANTA MARGARITA DE HUNGRÍA, FLOR DE SANTIDAD EN EUROPA

Princesa, religiosa, virgen y santa: esa es Margarita de Hungría cuyo día es el 18 de Enero. Su espiritualidad se basa en la devoción al Espíritu Santo, a Jesús Crucificado, a la Eucaristía y a la Santísima Virgen María.
Margarita nace en 1242. Es hija del Rey de Hungría Bela IV, y antes de nacer ya los padres la ofrecieron a Dios para la liberación de Hungría ante el peligro tártaro. A la edad de tres años Margarita es confiada al cuidado de las monjas dominicas y a los doce años a un Monasterio donde hace profesión religiosa. La joven princesa toma conciencia de su vocación y recorre el camino de la perfección. La ascética conventual, el silencio, la soledad, la oración y la penitencia se armonizaron en ella junto a un celo grande por la paz, un gran valor para denunciar las injusticias y una gran amabilidad para sus hermanas de comunidad.

Murió con solo 28 años de edad, en 1270. El Papa Pío XII la canonizó en noviembre de 1943, en plena guerra mundial estando Roma ocupada por los alemanes. Y en la ceremonia la calificó como «mediadora de paz para el mundo entero». Roma finalmente se salvó del rigor bélico y no fue destruida como tantas ciudades europeas durante la gran guerra.

          Santa Margarita de Hungría, enamorada de Cristo desde la cuna, intercede por nosotros

Padre Santiago González
Padre Santiago González
Sacerdote de la archidiócesis de Sevilla ordenado en el año 2011

Del mismo autor

«HIJOS» DE PAREJAS HOMOSEXUALES: DRAMA EN PROGRESIÓN ASCENDENTE

Interesante artículo de Marco Tosatti sobre la problemática de los hijos...

Últimos Artículos