Pelagia de Antioquía es una santa del siglo V venerada muy especialmente por la Iglesia Ortodoxa y las Iglesias Católicas orientales. Nacida en la actual Turquía, murió el año 468 en Jerusalén. Su día es el 8 de Octubre.
De hogar pagano, en su juventud había vivido de forma frívola y del todo ausente de fe. Ella misma reconoció, tras su conversión, de la dañina influencia moral que tuvo sobre otras personas, sobre todo hombres que la pretendieron. Un día acudió por mera curiosidad a una reunión de cristianos con su Obispo, y en ella el tema a tratar fue la misericordia de Dios con los pecadores. Pelagia se sintió tocada en su conciencia y advirtió que su vida no tenía sentido alguno. De ahí se acercó a la comunidad cristiana para recibir una catequesis que la llevó a pedir el bautismo. La escena del evangelio en que Jesús perdona los pecados de la adúltera la conmueve de corazón y decide ahondar en su conversión cristiana y pasar a una entrega radical de su vida. Entonces vende todas sus posesiones y reparte entre los pobres todos sus bienes, para después ir a vivir como una asceta cerca del Huerto de los Olivos en Jerusalén, donde murió y al ser enterrada, su tumba se convirtió en lugar de peregrinación sobre todo para los católicos orientales.
Santa Pelagia, conversa desde la radicalidad, intercede por nosotros