Dios abandona al que no le escucha

Dios no quiere la muerte del pecador, según lo dijo por los profetas, luego, de cualquier manera que yo viva, Dios me salvará, afirman muchos necios. Así, escuche la respuesta de Dios por el profeta Zacarías: No volveré a apacentaros; la que tenga que morir que muera, la que tenga que desaparecer, que desaparezca; y las que queden, que se coman unas a otras (11, 9) [1]

Acuda al bondadoso Moisés, que le dirá lo que le recomendó el Señor: Apartaré mis ojos de mi pueblo, y estarme mirando sus miserias y calamidades en que finalmente han de parar sin proveerles de remedio.

¿No le parece bastante? Pues escuche a Isaías, que ha hablado del alma como de un viñedo en el que el Señor ha puesto todo su interés y sus complacencias, pero a la vista del mal resultado de la viña por su malicia y su debilidad, afirma Dios: Ahora pues os hago saber, lo que pienso hacer con mi viña: quitar su seto, y será quemada; desportillar su cerca, y será pisoteada (Is 5, 5-6).

Todas estas sentencias y mil más que podrían espigarse en la Sagrada Escritura, denotan que Dios tiene paciencia, pero que se le agota cuando observa que el alma se hace ciega a su luz y sorda a sus avisos y amenazas. Pues, qué mayor peligro y qué mayor miseria hay que vivir fuera de la tutela y de la providencia de Dios y quedar expuesto a todos los encuentros del mundo y a todas las calamidades e injurias de esta vida?

Porque como este mundo sea por una parte un mar tempestuoso, un desierto lleno de tantos salteadores y bestias fieras, y sean tantos los desastres y los acontecimientos de la vida humana, tantos y tan fuertes los enemigos que nos combaten, tantos y tan ciegos los lazos que nos arman y tantos los abrojos que nos tienen por todas partes sembrados, y por otra parte el hombre sea una criatura tan flaca y tan desnuda, tan ciega y tan desarmada, y tan pobre de esfuerzo y de consejo, ¿qué hará el flaco entre tantos fuertes, el enano entre tantos gigantes, el ciego entre tantos lazos, y él sólo y desarmado entre tantos y tan poderosos enemigos?

No hay que jugar con Dios atribuyéndole una compasión que ejerce en esta vida, pero que no pasa por el túnel de la muerte.

Habla Dios por Amós: Y no piensen escapar de mis manos los que huyeren, porque si descendieren al infierno, de allá los sacará mi mano; y si subieren a lo alto de allí los derribaré; y si subieren a lo más alto del monte Carmelo ahí los buscaré y los tomaré, y si se escondieren de mis ojos en el profundo de la mar, ahí mandaré a la serpiente y ha de morderlos, y si fueran cautivos a tierra de sus enemigos, ahí mandaré el cuchillo y he de matarlos y pondré mis ojos sobre ellos para su mal y no para su bien (Am 9, 1-4).

Si después de haber escuchado estas claras amenazas de Dios, no ha temblado y pensado en su conversión, es que su alma está definitivamente muerta y condenada.

Germán Mazuelo-Leytón

[mks_separator style=»solid» height=»5″ ]

[1] Cf.: Guía de pecadores, Fray Luis de Granada.

Germán Mazuelo-Leytón
Germán Mazuelo-Leytón
Es conocido por su defensa enérgica de los valores católicos e incansable actividad de servicio. Ha sido desde los 9 años miembro de la Legión de María, movimiento que en 1981 lo nombró «Extensionista» en Bolivia, y posteriormente «Enviado» a Chile. Ha sido también catequista de Comunión y Confirmación y profesor de Religión y Moral. Desde 1994 es Pionero de Abstinencia Total, Director Nacional en Bolivia de esa asociación eclesial, actualmente delegado de Central y Sud América ante el Consejo Central Pionero. Difunde la consagración a Jesús por las manos de María de Montfort, y otros apostolados afines

Del mismo autor

Indignidad eclesial: obispos de Chile y neo cardenales

Recientemente Francisco ha anunciado que impondrá el capelo a catorce nuevos...

Últimos Artículos

“Por nuestra causa”

I. El día que estamos celebrando recibe en el...

La Iglesia y su historia

Todo es historia. Esta aseveración es un acierto que...