Homilía: En esta época de persecución y crisis conviene atenernos a las palabras de Cristo


5º Domingo después de Pentecostés
Mt 5: 20-24
«En esta época de persecución y crisis conviene atenernos a las palabras de Cristo»
En este momento en el que vivimos se están haciendo muchos esfuerzos para reducir el Evangelio a puras enseñanzas humanas y mundanas.
El Señor nos repite en el Evangelio de hoy en varias ocasiones, que el cristiano ha de comportarse de una manera nueva: «Oísteis que se dijo… pero yo os digo». El cristiano ha de perdonar, tener un corazón puro, vivir y ser fiel en el matrimonio, no caer en las aberraciones de amor que ahora se quieren presentar como normales.
Las enseñanzas de Jesús son actuales, aunque estén olvidadas o quieran ser falsificadas y manipuladas por muchos. El problema de fondo es la continua lucha del mundo contra la cruz de Cristo. Una cruz que siempre predicaron los Apóstoles. Los Pastores de ahora, si de verdad quieren ser fieles, han de predicar las auténticas enseñanzas de Cristo. Hoy no se puede caer en el error de predicar un cristianismo fácil: de no existe el pecado, salvación para todos… Si queremos ser fieles, nos hemos de tomar en serio las palabras del Señor.
Jesús, al mismo tiempo, nos ofrece vivir su misma vida: «El que me coma vivirá por mí». Un ofrecimiento que puede que nunca nos hayamos tomado en serio.
¿Cuántas veces oyen los fieles que asisten a la Santa Misa la auténtica Palabra de Dios? Y sin embargo es esencial.
El sermón de despedida de Jesús en la Última Cena tiene palabras tremendamente consoladoras: «Es necesario que yo me vaya… Me voy para prepararos un lugar… Y volveré y os llevaré conmigo… porque quiero que donde yo esté, estéis también vosotros»

Padre Alfonso Gálvez
Padre Alfonso Gálvezhttp://www.alfonsogalvez.com
Nació en Totana-Murcia (España). Se ordenó de sacerdote en Murcia en 1956, simultaneando sus estudios con los de Derecho en la Universidad de Murcia, consiguiendo la Licenciatura ese mismo año. Entre otros destinos estuvo en Cuenca (Ecuador), Barquisimeto (Venezuela) y Murcia. Fundador de la Sociedad de Jesucristo Sacerdote, aprobada en 1980, que cuenta con miembros trabajando en España, Ecuador y Estados Unidos. En 1992 fundó el colegio Shoreless Lake School para la formación de los miembros de la propia Sociedad. Desde 1982 residió en El Pedregal (Mazarrón-Murcia). Falleció en Murcia el 6 de Julio de 2022. A lo largo de su vida alternó las labores pastorales con un importante trabajo redaccional. La Fiesta del Hombre y la Fiesta de Dios (1983), Comentarios al Cantar de los Cantares (dos volúmenes: 1994 y 2000), El Amigo Inoportuno (1995), La Oración (2002), Meditaciones de Atardecer (2005), Esperando a Don Quijote (2007), Homilías (2008), Siete Cartas a Siete Obispos (2009), El Invierno Eclesial (2011), El Misterio de la Oración (2014), Sermones para un Mundo en Ocaso (2016), Cantos del Final del Camino (2016), Mística y Poesía (2018). Todos ellos se pueden adquirir en www.alfonsogalvez.com, en donde también se puede encontrar un buen número de charlas espirituales.

Del mismo autor

El Yelmo de Mambrino (6)

Pero en definitiva, lo que esta inmensa mayoría de clérigos estaban...

Últimos Artículos