De la resurrección del pecador a la vida de la gracia

Meditación para el miércoles de la decimoquinta semana

PUNTO PRIMERO. Considera lo que dice el venerable Beda, citado por Tomás [1], que así como en este difunto se presentó, como en espejo, la muerte del pecador a la vida de la gracia, así en su resurrección se dibujó la del pecador de la muerte del pecado a la vida espiritual del alma. Considera, pues, que el primer paso para la resurrección de este mancebo fueron las lágrimas de los que le lloraban: por las lágrimas empezó su restauración, por las cuales se movió Cristo a piedad de él; y por las lágrimas ha de empezar la resurrección del pecador, y la restauración de la gracia perdida, llorando con verdadera, contrición sus pecados, y con propósitos firmes de enmendarse. Considera los tuyos y las ofensas que has hecho contra Dios: mírate difunto en el alma y el estrago que han hecho en ti, y llora con amargura tu muerte en la presencia de Dios, y él tendrá misericordia de ti y restituirá la vida, dándote la gracia que perdiste.

PUNTO II. Considera cómo toda la dicha de este difunto estuvo en carearse con Cristo cuando le sacaban a enterrar, y toda la del pecador está en carearse con él, cuando está muerta su alma. ¡Oh si te pusieses en su presencia, y adonde te mirase con los ojos de su piedad! ¿Pero cómo le buscará quien tantas veces ha huido de él, y se ha apartado de la vida por entregarse a la muerte? ¡Oh vida de mi alma, y qué ciego he andado cunado he huido de vos! ¿Adónde pude ir apartándome de vos? Salisteis al encuentro a este difunto para darle vida: salid al encuentro a este pecador, más que difunto, y ya hediondo con la podredumbre de los pecados, para darme la vida: no os de en rostro mi fealdad y mal olor, como no os le dio el de Lázaro de cuatro días de muerto; más ha que lo estoy yo, pero mayor es vuestra misericordia que mis pecados: tenedla, Señor, de mí: tocadme y detenedme antes que me sepulten en el infierno.

PUNTO III. Considera cómo Cristo tocó y llamó a este difunto, y con su voz resucitó: así toca Dios y llama al pecador, para que resucite de la muerte de sus vicios. Mete la mano en tu pecho; considera cuántos toques te ha dado Dios al corazón para que vuelcas en tu, cuántas voces para que despiertes y salgas del sueño de los pecados en que estás sumido, y cuán obstinado y rebelde has estado a sus inspiraciones, y más que sordo a sus voces, volviéndote contra tu Criador: despierta, que ya es tiempo de oír su voz, que podrá ser que te cite de remate, y que si ahora no le oyes y obedeces, que no te llame más. Pondera que los muertos obedecen a su voz, y vuelven de la muerte a la vida con ella: no seas tú más duro que los muertos, ni más sordo que los difuntos; oye que te llama y dice como a este: a ti te digo; levántate de los vicios en que estás; levántate de las malas costumbres, levántate de los regalos, levántate del olvido de Dios, y a la oración y penitencia; levántate a nueva vida, la cual te quiere dar Dios; ríndete a sus pies, y di con Samuel [2]; hablad, Señor, porque tu siervo oye. Tocad mi corazón y dadme una voz, que yo ofrezco humildemente obedecerla luego en todo lo que mandareis.

PUNTO IV. Considera cómo luego se levantó y habló este difunto, y lo que diría serian alabanzas de Cristo, que le había resucitado; muestras claras, como dice santo Tomás, de su resurrección; las mismas te pide Dios a ti, que des la tuya espiritual, levantándote de los vicios, y dejando las ocasiones de pecar, y empezando las alabanzas de Dios, y desatando la lengua para confesar tus culpas, y empezando otra nueva vida, como la empieza el que resucita de la muerte. Medita esto con atención, y considera cuánto te importa, y dispón tus acciones en la presencia de Dios en orden a su servicio y al bien de tu alma, que él te ayudará, y lograrás los frutos de su gracias y tu resurrección.

Padre Alonso de Andrade, S.J

[1] S Tomás, en Catena Aurea.

[2] I Samuel, 3.

Meditación
Meditación
Meditaciones diarias de los misterios de nuestra Santa Fe y de la vida de Cristo Nuestro Señor y de los Santos.

Del mismo autor

De la providencia divina de los bienes espirituales del alma

Meditación para el viernes de la decimocuarta semana PUNTO PRIMERO. Considera que...

Últimos Artículos

Del Odio al Pensamiento a la Religión Woke (II)

Cuando comenzábamos a escribir esta segunda parte, nos llegaba...

Mons. Schneider: «Desde hace 50 años se extiende por la Iglesia la anarquía litúrgica»

El obispo y escritor monseñor Athanasius Schneider ha hablado...